AMLO reclama por bots, pero cuentas de ese tipo, trolls y redes de desinformación también operan a su favor

undefined
undefined

El presidente López Obrador afirmó este miércoles que la leyenda ‘narcopresidente AMLO’ ha generado 170 millones de menciones (posteriormente actualizó la cifra a “arriba de 200 millones”), pero que las cuentas que han difundido dicha etiqueta “no son personas de carne hueso” sino “robots” que se encargan de difundir mentiras. Lo cual, afirmó, hablaría de una campaña que costaría millones de pesos.

Sin embargo, el mandatario no hizo mención sobre las cuentas anónimas, trolls y cyborg, además de acciones coordinadas en otras redes sociales que han inflado tendencias a su favor a lo largo de su mandato, además de difundir desinformación y atacar continuamente a periodistas en Twitter, mismas que han sido identificadas por diferentes estudios e investigaciones periodísticas.

Una cuenta troll se dedica a lanzar insultos o acosar ciertos personajes siguiendo cierta narrativa, por lo general de forma anónima. Las cuentas cyborg, en tanto, son aquellas en las que se percibe una combinación de comportamiento automatizado con el que se asemeja al de una persona real, y una cuenta “bot” funciona de forma automatizada, para inflar hashtags o tendencias. 

Entre las cuentas con algunas de estas características y que respalda al gobierno de López Obrador está la de la Catrina Norteña, destacada por la titular de la sección Quién es Quién en las Mentiras, Ana Elizabeth García Vilchis, por supuestamente contrarrestar la desinformación. 

Esto, siendo que El Sabueso la ha identificado por desinformar y lanzar ataques contra periodistas, además de impulsar tendencias artificialmente con una cantidad inusual de mensajes y retuits. 

La Catrina Norteña participó en una acción coordinada con decenas de cuentas de características similares, de perfiles anónimos, para difundir hashtags como el de #PiñaMadrinadeLosNarcos, en contra de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, siguiendo la narrativa del presidente López Obrador de crítica hacia el Poder Judicial.

Con la herramienta TrendsMap, El Sabueso observó que la etiqueta #PiñaMadrinadeLosNarcos tuvo 19 mil 800 tuits en un mes, 90% de los cuales fueron retuits y alcanzando su pico el 6 de marzo, con hasta 32 tuits por minuto. 

Leer: Cuentas pro AMLO despliegan ‘ola’ de mensajes con desinformación y dichos sin sustento sobre la ministra Piña

Pero esa no es la única operación en la que se ha observado dicho comportamiento coordinado y desinformante. 

La #RedAMLO

Un informe de la organización Signa Lab demostró que cuentas bots, semibots, trolls y fans han participado en una red coordinada en Twitter para atacar masivamente a medios de comunicación y usuarios que critican al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

En el reporte Democracia, libertad de expresión y esfera digital. Análisis de tendencias y topologías en Twitter. El caso de la #RedAMLOVE, se exponen las estrategias para posicionar mensajes que celebran las acciones del presidente López Obrador, y por otro lado impulsar campañas de ataque en contra de personas y medios informativos.

Según el reporte, en los ataques participaron cuatro tipos de cuentas:

1) Los maestros de ceremonia, que generan contenidos, definen la narrativa y obtienen interacciones.

2) El coro, en el que se encuentran bots y semibots. Los cuales “tienen un comportamiento automatizado, dan ‘me gusta’ y retuitean masivamente los contenidos”. 

3) Los trolls, los cuales se usan para atacar a otros usuarios, generalmente con referencia a un tema o una tendencia en específico.

4) Las cuentas reales, en las que personas, seguidores o simpatizantes que “confían en los contenidos promovidos por los MC’s (maestros de ceremonia) y por tanto, tienden a retuitear sumándose a una tendencia sin dimensionar la estrategia con la que se están aliando”.

Para realizar el estudio, Signa Lab analizó las etiqueta #ReformaTodoLoDeforma, utilizada para descalificar al periódico Reforma, así como #NoSoyBotSoyReal y #RedAMLOVE.

Ante ese informe, el gobierno mexicano negó el uso de estrategias “que no generan discusiones orgánicas”. Jesús Ramírez, vocero de la presidencia, publicó en X que “la comunicación ha sido directa con el pueblo y que no hacían “uso de estrategias que no generan discusiones orgánicas”.

Otro estudio, “Odio y civilidad en Twitter” de El Colegio de México, dio cuenta de cómo es que en las elecciones del Estado de México en 2023 tanto Alejandra del Moral (PRI) como Delfina Gómez de Morena, entonces contendientes por la gubernatura de la entidad, eran seguidas “esencialmente por cuentas robotizadas creadas con anterioridad” y que podrían usarse para difundir odio y noticias falsas.

“La gran mayoría de los seguidores de ambas candidatas no son usuarios reales sino cuentas automatizadas creadas de manera masiva para promover la imagen pública de Delfina Gómez y Alejandra del Moral”, indica el estudio.

El Sabueso identificó que durante el proceso interno de Morena para definir su aspirante presidencial, se dieron operaciones desinformantes, como el uso de cuentas en Facebook que fingían ser medios de comunicación para publicar contenido a favor de cierto aspirante, además de cuentas dedicadas a hacer guerra sucia y desinformar, como las que incluso lanzaron ataques xenofóbicos en contra de la esposa del excanciller, Marcelo Ebrard.

Ninguno de los aspirantes reconoció la autoría de dichas operaciones coordinadas, incluso con inversión publicitaria para aumentar su alcance en Facebook.

La Red Brolan

El Sabueso identificó que en YouTube opera una red de al menos 23 canales que desinforman a  favor del gobierno, ligada a una agencia de marketing de Jalisco, llamada Brolan. 

En este caso no se trata de cuentas anónimas, los youtubers sí se identifican y en algunos casos incluso se han registrado para contender por cargos públicos por Morena, como Daniel Sanotoyo y Juncal Solano, del Charro Político.

Sin embargo, como ocurre en Twitter, se ha observado un comportamiento coordinado de dichas cuentas en YouTube para desinformar, seguir las narrativas de la conferencia matutina, atacar a políticos de oposición y periodistas. 

El medio de verificación argentino Chequeado, en 2021, publicó un reportaje sobre cómo cuentas en YouTube a favor del gobierno de López Obrador también habían desinformado sobre la pandemia, subestimando la cantidad de contagios, diciendo que ya había vacunas aprobadas cuando todavía se encontraban en desarrollo, o incluso sugiriendo remedios falsos contra el virus.

‘Liga de Guerreros’: Red de desinformación contra Morena 

También se han detectado redes de ataque favorables a la oposición. En octubre del año pasado publicamos esta investigación sobre “Liga de Guerreros”, una red que se dedica a atacar a las aspirantes de Morena y simpatizantes López Obrador y su gobierno, como Claudia Sheinbaum y Clara Brugada.

Se identificaron al menos 160 cuentas en X (antes Twitter) que respaldam a los panistas Santiago Taboada y a Xóchitl Gálvez rumbo a las elecciones de 2024. 

En dichas cuentas El Sabueso identificó características comunes de posteo, etiquetas y uso de imágenes de perfil genéricas. Todas las cuentas eran seguidas por ‘El Barón News’, identificado como líder de la Liga.

Entre la desinformación difundida por la Liga está un tuit en el que muestran a López Obrador supuestamente en estado de ebriedad dando un discurso, pero en realidad el video fue ralentizado. 

También replicaron un video manipulado para tratar de mostrar a Claudia Sheinbaum reconociendo un fraude en las encuestas de preferencias electorales, algo que nunca hizo.

Esta red recurre a expresiones en contra del aspecto físico de políticas de Morena como Claudia Sheinbaum, Clara Brugada, Delfina Gómez y Luisa Alcalde; o insultos homofóbicos contra senadores de Morena. 

El Barón News, quien presume ser “fundador y director del colectivo Liga de Guerreros”, ha perdido tres cuentas anteriores en la red social X “por incumplir las normas de la comunidad”.