AMLO propone cambiar el nombre al Mar de Cortés por Golfo de California

Vista aérea de Playa Blanca en San Felipe en el mar de Cortés o golfo de California, en Baja California.  (Foto: Guillermo Arias / AFP) (Photo by GUILLERMO ARIAS/AFP via Getty Images)
Vista aérea de Playa Blanca en San Felipe en el mar de Cortés o golfo de California, en Baja California. (Foto: Guillermo Arias / AFP) (Photo by GUILLERMO ARIAS/AFP via Getty Images)

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció este martes que propondrá cambiar el nombre al Mar de Cortés por el de Golfo de México.

“¡Qué Mar de Cortés ni que nada!”, dijo López Obrador en Culiacán, Sinaloa.

“Ahora en la gira el sábado fui a Mexicali, a San Felipe, allá en el Golfo de California. Antes se llamaba el Mar de Cortés, pero ya le vamos a cambiar el nombre, el Golfo de California”, comentó en la inauguración de una sucursal del Banco del Bienestar.

Dónde está el Mar de Cortés

El Mar de Cortés se localiza en la parte noroeste de México. Limita al norte con la Delta del Río Colorado, al poniente con la Península de Baja California, al oriente con los Estados de Sonora y Sinaloa, teniendo su entrada al sur entre Punta Arena, BCS., en la península y Altata en la costa del estado de Sinaloa, de acuerdo son la Semar.

El fondo del Mar de Cortés es uno de los más abruptos del mundo. Valles y cañones submarinos corren a lo largo de ambos márgenes, formando abismos que llegan a superar los tres kilómetros de profundidad, indica la Marina.

Por qué se llama Mar de Cortés

El Mar de Cortés tiene este nombre por Hernán Cortés que como gobernador y capitán general de la Nueva España navegó hasta esta zona y lo bautizó como Mart de Cortés, según un documento de la Semar.

“Durante el proceso de evangelización de los grupos indígenas por la

Corona Española, el jesuita Venegas lo nombraría también Mar Bermejo por la apariencia de sus aguas a las del Mar Rojo”, agrega la dependencia.

“Las primeras expediciones en estas latitudes datan del siglo XVI, fue descubierto por Fortún Ximénez Vizcaíno, piloto de la nave «Concepción» quién zarpó de Santiago (hoy Manzanillo, Colima) el 25 de octubre de 1533 y llegó a Santa Cruz (hoy La Paz, capital del Estado de Baja California Sur) pensando que había llegado a una isla”, precisa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Corredor interoceánico de México: una polémica alternativa al Canal de Panamá