La AMF continúa apoyando a marcas mexicanas a conquistar nuevos mercados

La Asociación Mexicana de Franquicias, que encabeza Mario Alberto Briceño Martínez, apoya a sus más de 280 miembros en la búsqueda de oportunidades en mercados globales; en esta ocasión acompaña a una delegación de empresas mexicanas en su participación en la International Franchise Expo 2023, en Nueva York, Estados Unidos.

La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) continúa apoyando la internacionalización de las franquicias mexicanas. Cumpliendo con su estrategia, marcas socias del organismo participan en la International Franchise Expo 2023, celebrada en Nueva York, Estados Unidos, una de las ferias internacionales más importantes a nivel mundial.

La International Franchise Expo 2023 representa una valiosa oportunidad para las franquicias asociadas a la AMF, liderada por Mario Alberto Briceño Martínez, de establecer contactos estratégicos, explorar alianzas comerciales y expandir su presencia en el mercado de Estados Unidos.

Dicho evento estratégico tiene un gran alcance a nivel global, pues sus visitantes no solo son ciudadanos norteamericanos, sino que acuden personas de diversas latitudes primordialmente de Asia, Sudamérica y África. De hecho, se considera la puerta de entrada al mercado africano que comparte similitudes con el mercado latinoamericano.

Entre las marcas que acuden a esta importante cita de negocios destacan Agua Inmaculada, perteneciente al ramo de la fabricación, venta y distribución de purificadoras de agua, BusinessKids, dedicada al emprendimiento infantil; y EPS Automotriz, abocada a los servicios correctivos y preventivos para automóviles.

El presidente de la AMF, Mario Alberto Briceño Martínez, felicitó a las marcas mexicanas por trascender fronteras y subrayó que la asociación continúa trabajando en la identificación de oportunidades y en la generación de alianzas estratégicas que impulsen la expansión de las franquicias mexicanas a nivel global.

“Las franquicias mexicanas gozan de la fortaleza suficiente para expandir sus modelos de negocio más allá de nuestras fronteras. Desde nuestro organismo rector trabajamos sin descanso para apoyar esta internacionalización mediante capacitación”, apuntó.

Actualmente un 10 por ciento de las marcas afiliadas a la AMF ya ha logrado trascender las fronteras o internacionalizarse, algunas de ellas teniendo presencia en varios continentes.

Mary Carmen Cabrera, vicepresidenta de Asuntos Internacionales, mencionó que el proceso de internacionalización no es para un determinado tamaño de empresa, toda marca mexicana puede encontrar una oportunidad en el exterior. Las empresas que participan en esta misión comercial han recibido previamente la formación del diplomado del ITAM, organizado en conjunto con la AMF, lo cual les ha proporcionado la preparación necesaria para emprender este desafío con éxito.

“La International Franchise Expo 2023 es un evento clave para impulsar su crecimiento y establecer conexiones con potenciales socios e inversionistas en el mercado estadounidense y más allá”, añadió.

Franquicias
Franquicias

*ARD