“El ambiente es de tristeza”: liquidan a trabajadores del PRD ante posible pérdida de registro

undefined
undefined

Aunque todavía falta que se desahoguen las impugnaciones y que concluya el periodo de calificación de la elección, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya comenzó con la liquidación de algunos trabajadores, ante la posible pérdida de registro nacional de esta institución política.

Este lunes se pudo observar la llegada de trabajadores del PRD al edificio de la sede nacional, en la colonia Escandón, para firmar su liquidación y recoger objetos personales.

Luz Maciel, extrabajadora del PRD, contó que empleados de diversas áreas han sido llamados a acudir para firmar su liquidación, como ocurrió en su caso. Por ello, llegó a las oficinas para realizar ese trámite y recoger las plantas, cafetera y tazas que tenía en su escritorio.

“El partido ha sido muy noble conmigo, es mi casa desde hace 35 años, siempre me ha apoyado… Todos sabemos lo que pasó, estamos conscientes de que el partido perdió su registro; yo no tengo nada que decir en contra”, agregó.

Lee | El PRD se encamina a perder el registro, después de 35 años

De acuerdo con la mujer, quien hasta este lunes trabajaba como secretaria particular en el área de Coordinación de Archivos, entre el personal del partido “el ambiente es de tristeza, los compañeros lloran, estamos en un estado de shock, o sea, creo que nadie hemos podido ni siquiera hablar de lo sucedido”.

“Yo lo único que puedo decir es que me voy triste. Me da tristeza porque yo llegué aquí cuando el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas estaba para el cargo del gobierno del Distrito Federal. Me voy triste, sí, porque el partido pierde su registro, y con ello también se quedan sin trabajo muchos compañeros, madres solteras que dependen de este salario”, lamentó. 

Oficinas del PRD
Oficinas del PRD. Foto: Silvana Flores

Este lunes, un camión de mudanzas llegó hasta el edificio del PRD ubicado en avenida Benjamín Franklin 84, y se pudo observar que varias personas salían del inmueble con algunas de sus pertenencias.

La lucha por el 3%

Tras la conclusión de los cómputos de los votos de las elecciones federales, en las que el partido no alcanzó el 3% de la votación–requerida por ley para mantener el registro–, Ángel Ávila, representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE), informó que se interpusieron juicios de inconformidad en las 300 juntas distritales del país, como parte de la estrategia de defensa para mantener el registro nacional.

El pasado domingo, áreas técnicas del INE enviaron a la representación del PRD avisos de prevención ante la posible pérdida del registro, que deberá confirmarse hasta agosto, cuando el Tribunal Electoral formalice los resultados.

Lee más | El INE niega al PRD recuento de votos para tratar de salvar su registro

prd desalojan oficinas pierde registro
Foto: Silvana Flores

Los avisos de prevención indican a los partidos que deben considerar el escenario de pérdida del registro en el uso de sus prerrogativas, es decir, el dinero público que mes a mes les entrega el INE para su gasto ordinario.

Por ello, el INE informó al PRD que durante este periodo, y hasta que se confirme o no la pérdida del registro, sólo podrán pagar gastos relacionados con la nómina e impuestos; deberá suspender cualquier pago a proveedores o prestadores de servicios y no podrá celebrar contratos.

Además, suspender pagos de obligaciones vencidas y abstenerse de enajenar activos del partido político. 

Oficina del PRD
Foto: Silvana Flores

 

La pelea para rescatar votos del PRD

Según los cómputos distritales del INE, el PRD tuvo 1.86% de los votos para la presidencia; en el caso de senadurías, tuvo 0.12% de preferencia y en diputaciones el 0.03%, números que lo ubican como el partido con menor preferencia en las elecciones federales.

Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, calificó los comicios del pasado 2 de junio como “una elección de Estado” y afirmó que después de que se haga el recuento de votos en las juntas distritales del INE “habrá muchas modificaciones sustantivas importantes en los números finales”.

A través de redes sociales, Zambrano indicó que “se detectaron muchas irregularidades, vamos a impugnar la elección y exigir al Tribunal Electoral que se declare inválida la elección por causas cualitativas”, ya que consideró que se trató de “la más inequitativa que hayamos visto en los últimos tiempos, con la participación del bandolero electoral que actúa como presidente de la República, López Obrador.

Entérate | “El PRD está vivo”: Jesús Zambrano niega que el partido haya perdido el registro; buscan rescatar votos

prd desalojan oficinas pierde registro
Foto: Silvana Flores

 

El dirigente señaló que continuarán con “la pelea para rescatar votos para el PRD” ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), “por violaciones graves a la Constitución y leyes electorales que se dieron como parte de una elección de Estado”, y negó que el partido haya perdido su registro legal.

Hasta 2023, el PRD contaba con 999 mil 249 militantes, siendo el tercer partido político con mayor número de afiliados, después de Morena (2 millones 322 mil 136) y el Partido Revolucionario Institucional (1 millón 411 mil 889).

PRD conservará registro en CDMX

Si bien a nivel federal el PRD se encamina a perder su registro, en la Ciudad de México lo conservará. Y es que el partido del sol azteca logró obtener el 3.6% de las votaciones en las elecciones a diputaciones en la capital, según muestran los resultados finales de los cómputos distritales.

Nora Arias Contreras, presidenta del partido en la CDMX, confirmó la información este lunes, sin embargo advirtió que se quedarán sin recursos en caso de que el partido desaparezca a nivel nacional, según dijo a El Universal

“En la Ciudad de México, el Partido de la Revolución Democrática PRD CONSERVA su registro. Gracias a militantes y simpatizantes, quienes a pesar de las adversidades siguieron firmes, dignos e inquebrantables”, publicó en su cuenta de X.

De acuerdo con el Artículo 36 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, una de las facultades del Instituto Electoral local (IECM) es registrar a los partidos políticos locales y cancelar su registro cuando no obtengan el 3% del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones capitalinas en las que participen. 

Asimismo, el Artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos estipula que los partidos locales perderán el registro cuando no obtengan por lo menos el 3% de la votación válida emitida en alguna de las elecciones a gobernador, jefe de Gobierno, diputados, y los titulares de los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales. 

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí