Amagan transportistas con crear grupos autodefensas

COACALCO, Méx., agosto 3 (EL UNIVERSAL).- Cansados de las extorsiones y los asaltos, transportistas de municipios mexiquenses del Valle de México anunciaron que a partir del próximo lunes crearán grupos de autodefensas para enfrentar a integrantes de supuestas organizaciones que amenazan con matarlos y dañar a sus familias.

"No queremos que nos estén asaltando más, ya nos cansamos y si el gobierno no lo va a hacer, lo vamos a hacer nosotros. Nosotros vamos a estar parando y haciendo operativos, le pedimos a la ciudadanía una disculpa, que si ven camionetas que digan autodefensas de transporte, somos nosotros, no los malos", dijo Jafet Sainz, dirigente de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (Acme).

Líderes de diferentes rutas de transporte público del Valle de México denunciaron frente a las instalaciones de la fiscalía regional de Coacalco que las extorsiones contra el gremio se han incrementado, y en los últimos meses estiman que han sido robadas, quemadas o dañadas, aproximadamente 2 mil unidades por supuestos miembros de la delincuencia organizada, lo que le ha costado la vida a varios de los operadores que se han negado a pagar "renta".

Ecatepec, Huehuetoca, Coacalco, Zumpango y Naucalpan son los municipios donde más han sufrido extorsiones de presuntos integrantes del crimen organizado en lo que va del año. Calculan que aproximadamente 5 mil conductores han sido víctimas de agresiones.

El ataque más reciente se registró este martes en Coacalco, cuando sujetos a bordo de motocicletas le rociaron gasolina a una unidad de la Ruta 44 en el fraccionamiento Villa de las Flores y le prendieron fuego, pues uno de los operadores se negó a pagar "cuota".

"Hacemos un llamado a los tres niveles de gobierno para que haya resultado efectivo, porque el sector de transporte ha sido extremadamente golpeado por la delincuencia organizada y ha acabado con el patrimonio de los choferes. El lunes nos vamos a manifestar con un paro y comenzaremos con las autodefensas del transporte.

"También hacemos un llamado a la fiscalía para que detenga a los extorsionadores y que garanticen la seguridad de las personas que están denunciando las extorsiones", sentenció Aldo Soto, presidente del grupo Servicios Colectivos Melchor Múzquiz (Secomm).

Según los concesionarios de las líneas de transporte que ofrecen servicio en los municipios mexiquenses más poblados del Valle de México, son más de 600 las denuncias que han interpuesto por extorsiones, pero no han sido resueltas por las autoridades ministeriales.