Amagan con ocupar hectáreas aledañas a TI México-Toluca

TULTEPEC, Méx., noviembre 29 (EL UNIVERSAL).- Al menos 90 hectáreas aledañas a la estación del Tren Interurbano México de Toluca están en San Pedro Tultepec, Lerma, están en peligro de ser invadidas y ocupadas por desarrollos urbanos, comercios y estaciones de gasolina, pues hay un amago para que los ejidatarios entreguen esos terrenos a cambio de la liberación de cuatro ejidatarios aprehendidos el 21 de noviembre de este año, involucrados en diversos litigios por dichos ejidos.

Debido a ello, integrantes del núcleo ejidal marcharon esta mañana en el centro de Toluca, al palacio de Justicia estatal, pues reclamaron que dos de los aprehendidos: Armando Lechuga Osorio, además de Guillermo Dávila Morales, son de la tercera edad, están enfermos y requieren asistencia de oxígeno, su sentencia es por dos años de prisión y alcanzan fianza, además Antonio Gutiérrez Morales, Jonás Bastida Gutiérrez, sentenciados a seis años de prisión también podrían salir del penal de Lema, pues podrían pagar la fianza.

Bernardino Santana, uno de los delegados informó que las cuatro personas fueron detenidas el 24 de noviembre a las 10 de la mañana, cuando llegaron más de 100 elementos de diversas corporaciones estatales y municipales, así como, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y puntualiza que pese a que estas personas podrían salir de la prisión pagando la fianza, esta misma semana les entregaron un documento en el que exigen entregar las 90 hectáreas en disputa, a cambio de la liberación de los detenidos.

Explicó que desde el 2015 iniciaron los litigios por mil 900 hectáreas de tierra del mismo núcleo ejidal, que nada tienen que ver con los predios que entregaron al Gobierno Federal para el desarrollo de la vía del Tren Interurbano; sin embargo, sí bien la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ordenó la restitución de las tierra, una serie de errores en los juicios, obligaron a prolongar el proceso.

"Los predios que se habían asignado en la dotación final, de los que tenemos acta de posesión y deslinde, ya no se nos entregaron. De modo que a partir del 2015, esos beneficiarios, están a la deriva, porque la autoridad federal debería intervenir. Contabilizamos cerca de 90 hectáreas en litigio", comentó.

Añadió que el problema no es el predio que entregaron con un convenio al gobierno federal para el paso de la vía del tren, sino los juicios con la señora Carmen Ontiveros, por las hectáreas mencionadas, que pese a ser combatida, hubo cuatro aprehendidos.

"Lo que pasó el jueves 24 de noviembre a las 10 de la mañana es un acto de intimidación, de presión, porque hubo un despliegue con más de 100 elementos para detener a cuatro compañeros por la ejecución de una sentencia del 2021 que quedó firme, por seis años tres meses de prisión", dijo.

Señaló que los ejidatarios están dispuestos a defender sus tierras, por lo que se rehúsan a entregar las hectáreas que les demanda, en las que actualmente se pueden observar desde estaciones de gasolina, hasta comercios de otros giros, que han sido invadidos, y que les quieren quitar.