Alto funcionario de Ética dice que el voto previsto de comisionado de Miami infringiría normas éticas

Miguel Gabela

Un alto funcionario de Ética del condado dijo el miércoles que el recién elegido comisionado de la Miami Miguel Gabela iría en contra del código de Etica del condado si emite un voto esta semana para volver a incluir su casa familiar dentro de los límites de su distrito.

A pesar de la recomendación del funcionario de ética, Gabela planea votar el jueves, cuando la Comisión municipal decidirá si anula un veto del alcalde Francis Suárez que estancó los esfuerzos de Gabela para volver a mudarse a su casa familiar, que había estado dentro de sus límites del Distrito 1 durante décadas antes de que el mapa electoral cambiara el año pasado.

“Se trata de corregir un error”, dijo Gabela. “Este asunto raro que pasó conmigo, o con cualquier otra persona, tiene que acabar, porque, de nuevo, estamos erosionando la democracia si se permite que esto siga así”.

José Arrojo, director ejecutivo de la Comisión de Ética y Confianza Pública de Miami-Dade, recomendó el miércoles a la Comisión de Ética que emita una opinión formal en la que declare que un voto de Gabela para anular el veto del alcalde violaría la disposición de conflicto de voto en la ordenanza de ética del condado.

Arrojo argumentó el miércoles que Gabela pudiera recibir un beneficio “personal” y “significativo” si vota sobre el asunto, que afecta solo a su casa y a tres de sus vecinos.

“No se me ocurre un beneficio más individual para un miembro con derecho a voto que dónde va a poder vivir con su familia”, dijo Arrojo. “Creo que es un beneficio increíble. No me gustaría vivir fuera de mi casa familiar”.

“Así que mi sugerencia”, continuó Arrojo, “es que la opinión debería ser que existe un conflicto de voto que impediría al Sr. Gabela votar mañana sobre el punto del orden del día”.

Arrojo señaló un posible beneficio económico para Gabela: el comisionado pudiera alquilar la propiedad de inversión en la que vive actualmente si se le permite mudarse de nuevo a su casa familiar. (El jefe de gabinete de Gabela dijo más tarde que la hija del comisionado se mudaría a la propiedad de alquiler mientras está en la escuela, y que Gabela cubriría los gastos y no se beneficiaría económicamente).

Gabela solicitó el dictamen de la Comisión de Ética en previsión de la votación del jueves, que sigue a un veto de Suárez en Nochebuena que invalidó una votación de la comisión del 14 de diciembre que devolvía la casa de Gabela al distrito. En un memorando de veto, Suárez citó una nueva ley estatal que entró en vigor el 1 de julio y que impide a los funcionarios electos en activo modificar los límites de los distritos para favorecerse a sí mismos. El alcalde dijo que Gabela debería recusarse.

El miércoles, el abogado de Gabela, Juan-Carlos Planas, negó que su cliente se beneficiara de la votación.

“El beneficio es para Gabela”, dijo Planas, “porque no tiene que dormir en un colchón de aire ni nada parecido. Realmente puede dormir en su cama”.

Planas describió lo que él llamó un “desfile de horribles” que pudiera sobrevenir si la Comisión de Ética sigue la recomendación de Arrojo, incluyendo la posibilidad de que la decisión pudiera crear problemas de quórum, o que pudiera ser una violación de la igualdad de protección si la misma norma no se aplica al comisionado del Distrito 3 Joe Carollo, quien votó anteriormente sobre un mapa de modificación de distritos que incluyó su casa personal en su distrito. (Esa votación ocurrió aneters que entrara en vigor la nueva ley estatal).

“Esta opinión, por muy bienintencionada que sea, los va a acorralar”, dijo Planas a la Comisión de Ética.

En referencia a tres casos relacionados con la modificación de distritos pendientes en los tribunales estatales y federales, la Comisión de Ética optó por no emitir un dictamen el miércoles.

El miembro de la junta Nelson Bellido dijo que el análisis de Arrojo es “apropiado, si se mira esto en el vacío”, pero que es importante sopesar la letra de la ley en relación con la confianza pública.

“Estoy en conflicto, porque creo que la confianza pública es primordial”, dijo Bellido. “Entonces, ¿qué debe primar? A menudo es el código ético, porque es nuestra biblia”.

El miembro de la junta y ex comisionado municipal Wilfredo “Willy” Gort le dijo a Gabela que, considerando los casos judiciales en curso, emitir una opinión en este momento sería “trabajar en su contra”.

“Entiendo que se le ha hecho mucho mal, y creo que el público lo sabe”, dijo Gort. “Pero al mismo tiempo, no queremos [arreglar] un agravio creando otro agravio”.