Alize Cornet, dueña de un récord de presencias en Grand Slams, se despidió en Roland Garros

La emoción de la francesa Alize Cornet, que se retiró tras caer en la primera ronda de Roland Garros
La emoción de la francesa Alize Cornet, que se retiró tras caer en la primera ronda de Roland Garros - Créditos: @ANNE-CHRISTINE POUJOULAT

La tenista francesa Alize Cornet cerró su rica carrera luego de perder este martes frente a la china Zheng Qinwen en la primera ronda de Roland Garros , en la que fue su 69° presencia consecutiva en un Grand Slam, todo un récord en el circuito femenino. “Sé que me esperan muchas cosas emocionantes y que podré pasar esta página sabiendo que lo di todo por mi deporte desde el principio hasta el final. Estoy orgullosa de eso y espero que ustedes me extrañen. Yo definitivamente los extrañaré”, dijo Cornet, que fue homenajeada en la cancha, con la presencia de Amelie Mauresmo, exnúmero 1 del mundo y actual directora del Abierto de Francia.

Alize Cornet recibió un premio durante una ceremonia de homenaje después de su último partido en el Philippe-Chatrier
Alize Cornet recibió un premio durante una ceremonia de homenaje después de su último partido en el Philippe-Chatrier - Créditos: @ANNE-CHRISTINE POUJOULAT

En el court central Philippe-Chatrier, la jugadora francesa de 34 años apenas pudo oponer resistencia a la última finalista en el Abierto de Australia, perdiendo claramente en dos sets, por 6-2 y 6-1, en una hora y 23 minutos. Pero el partido tuvo un matiz muy emocional por lo que representó para Cornet.

Cornet, nacida en Niza en enero de 1990, participó en su primer Grand Slam en la edición de 2005 de Roland Garros, cuando apenas tenía 15 años, y no faltó a ningún major desde el US Open de 2006, una marca espectacular que habla de su regularidad y fortaleza física.

La francesa Alize Cornet arropada por Amelie Mauresmo, directora de Roland Garros
La francesa Alize Cornet arropada por Amelie Mauresmo, directora de Roland Garros - Créditos: @ANNE-CHRISTINE POUJOULAT

Cornet, que poco antes del inicio de Roland Garros 2024 anunció que dejaría la raqueta tras el torneo parisino, ganó seis títulos en singles y en 2009 llegó a ser la N° 11 del ranking mundial. Su mejor resultado en un Grand Slam fueron los cuartos de final alcanzados en Australia 2022. En aquel certamen aussie, tras vencer por 6-4, 3-6 y 6-4 a la exnúmero 1, la rumana Simona Halep, rompió en llanto. Su celebración fue sumamente emotiva y el momento de sensibilidad se extendió en la entrevista posterior realizada por Jelena Dokic, semifinalista de Wimbledon 2000 y también muy recordada por haber sufrido terribles abusos de su padre.

“¡Nunca es demasiado tarde para intentarlo de nuevo!”, celebró Cornet en la charla que mantuvo con Dokic en pleno Rod Laver Arena. “Aquella vez de verdad que me moría por jugar contra ti y trece años después todavía sigo aquí”, le dijo Cornet a Dokic, refiriéndose a la edición del Australian Open 2009 cuando perdió en los octavos de final ante la rusa Dinara Safina desaprovechando dos match points y no pudo enfrentarse con la exdeportista nacida en Osijek, Croacia, pero representante australiana.

En una carrera profesional que duró casi 20 años, Cornet alcanzó el puesto número 11, el más alto de su carrera, en 2009. Terminó dentro del Top 100 durante 16 temporadas consecutivas de 2007 a 2022, y logró 25 victorias sobre los 10 mejores jugadores. También ganó el título junior de Roland Garros en 2007. Y jugó 24 eliminatorias de la Copa Billie Jean King para Francia entre 2008 y 2023, y también ganó la Copa Hopman 2014 para su país en pareja con Jo-Wilfried Tsonga.

En enero de 2018, Cornet también fue noticia por haber incumplido en tres controles antidopaje sorpresa. La Federación Francesa de Tenis le abrió un expediente disciplinario. Pero en mayo de ese mismo año, la francesa fue absuelta por un tribunal de la ITF después de que prosperaran positivamente las alegaciones que presentó en relación a la tercera de las ocasiones en las que no pudo ser localizada para someterse a un control antidoping.

La despedida de Cornet