Alex Ferguson, el DT que confió en 'Chicharito' Hernández y lo convirtió en delantero de élite

Alex Ferguson y Javier Hernández en una conferencia de prensa en 2010. (Matthew Peters/Manchester United via Getty Images)
Alex Ferguson y Javier Hernández en una conferencia de prensa en 2010. (Matthew Peters/Manchester United via Getty Images)

Sir Alex Ferguson fue el autor intelectual de la carrera de Chicharito Hernández, al menos en su primera etapa en la élite del futbol mundial. Oráculo del Manchester United, club al que dirigió durante 27 años con resultados excelsos aderezados por una mística irrepetible, Ferguson consolidó a talentos que su ojo clínico detectó antes que nadie.

Gracias a él, el United tuvo en sus filas a jugadores de calibre histórico como Ryan Giggs, David Beckham y Cristiano Ronaldo. Otros ya apuntaban maneras, como Wayne Rooney, pero Ferguson los potenció hasta los niveles más altos. Así sucedió también con Javier Hernández. El delantero mexicano vivió una larga travesía antes de establecerse con Chivas en la Primera División de México. Con 17 años, se perdió el Mundial de la categoría en Perú 2005. Una lesión le impidió formar parte de la generación de Giovani dos Santos y Carlos Vela.

En el Rebaño Sagrado, debutó para el Apertura 2006. Fue contra Necaxa, mismo cotejo en el que también anotó su primer gol como profesional. Al año siguiente, cuando tenía 19, acudió al Mundial sub-20 de Canadá. Su carrera empezó a estancarse relativamente. Con Chivas no tenia actividad de manera regular, y tampoco lo cedían a otro club, pero seguía siendo muy joven. No era fácil apostar por un delantero sin experiencia, a pesar de que Chivas ya en ese momento era un club reconocido por darle sitio a canteranos.

La suerte de Hernández empezó a cambiar en 2009, cuando se hizo titular en Chivas. Su andar fue monitoreado desde Inglaterra. Aunque no se trataba de un futbol especialmente fuerte ni con fama de exportación, como el mexicano, el Manchester United de Ferguson volcó su interés en Hernández. Lo querían y empezó el trabajo de convencimiento. El entrenador escocés quedó cautivado por Chicharito después de una llamada telefónica. Lo iba a convertir en un delantero de élite.

En su primera campaña, el mexicano anotó 20 goles, dio cinco asistencias, y dejó gratas sensaciones en Old Trafford. Ferguson confió en él por encima de Dimitar Berbatov, delantero titular que fue desplazado por Hernández. Con Wayne Rooney como socio, el canterano de Chivas se convirtió en un delantero a la altura del Manchester United. Incluso en los años posteriores, cuando ya no fue titular indiscutible ante la llegada de Robin van Persie en 2012, su rendimiento no mermó: en la campaña 2012-2013 generó más goles que en su primer año, que suele ser recordado como su mejor momento.

La calidez de Ferguson hizo sentir a Hernández en casa desde el primer momento. "Fue increíble. Cuando llegué a la presentación oficial, (Ferguson) me invitó a mí y mi familia a salir a comer. La forma en que se presentó, te trata como un ser humano. La forma en que trató a mi familia, para mí fue como: 'Sí, me voy a matar por este entrenador en el campo de juego, sin dudas. ¡Sin dudas!", recordó Hernández en 2021 para UTD Podcast.

Durante sus cuatro años completos en el United, Chicharito marcó un total de 59 goles en 157 partidos. La cifra lo situó como el tercer mejor anotador del club durante la segunda década del siglo XXI, sólo debajo de Rooney y Marcus Rashford. Sir Alex cumplió su misión. Hoy los caminos de jugador y entrenador están más distantes que nunca. Ferguson se retiró en 2013 y Hernández ha regresado a Chivas. Pero justamente ese contexto sirvió para que el exentrenador mandara un emotivo mensaje a su pupilo:

“Chicharito, te saluda tu antiguo entrenador, primero que nada, quiero felicitarte, un honor regresar a tu antiguo equipo en México, donde todo empezó, donde te encontramos y fichamos. Fuiste un fantástico jugador para nosotros. Has tenido una gran carrera. Tienes la oportunidad de dar tu experiencia a tu antiguo club y a todos los jugadores ahí. Más goles están por venir. Todo lo mejor”, expresó Ferguson en un video publicado por el Manchester United.

Hernández agradeció el mensaje: "Jefe, no hay palabras para describir lo mucho que usted significa para mí. Poder decir que fui uno de tus jugadores es uno de mis mayores logros. ¡Gracias! Y a mi otra familia, Manchester United, gracias por dejarme ser parte de su historia". Su historia sería imposible de entender sin la influencia de Alex Ferguson, el encargado de confiar en él, potenciarlo en Europa y cambiar su carrera para siempre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

Furor en Bodega Aurrera por tazas similares a las de Zara Home pero mucho más baratas