Nueva alerta meteorológica para la Ciudad y diez provincias por tormentas, lluvias y vientos

Continúa el alerta por tormentas y viento: rige para 10 provincias y la ciudad
Continúa el alerta por tormentas y viento: rige para 10 provincias y la ciudad - Créditos: @X (Twitter)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso a corto plazo por tormentas, con ocasional caída de granizo, para la zona norte de la provincia de Buenos Aires y para el sur de Entre Ríos. Mediante una alerta naranja se advirtió además que se esperan fuertes precipitaciones para el distrito porteño y Santa Fe. Desde Rosario, ya se reportan anegamientos en las calles.

El aviso a corto plazo apunta especialmente a la ciudad entrerriana de Gualeguaychú y al departamento de Islas del Ibicuy. También podría afectar a las localidades santafesinas de Caseros, Constitución, General López, Rosario y San Lorenzo. Y en el caso de Buenos Aires, a las ciudades de Colón y Pergamino.

Calles inundadas en Avellaneda durante la tormenta de este martes
Calles inundadas en Avellaneda durante la tormenta de este martes - Créditos: @Ricardo Pristupluk

Cuando aún no amaneció en este miércoles, ya se registran lluvias de variada intensidad en el conurbano bonaerense y en distintos barrios porteños, zonas que durante la jornada de ayer sufrieron las consecuencias del temporal y quedaron bajo el agua.

De acuerdo a la última información recabada por el Gobierno porteño a la que accedió LA NACION, debido a las tormentas ya cayeron más de 170 milímetros de lluvia en algunos barrios porteños. Los puntos más afectados son Villa Soldati, Mataderos, Parque Avellaneda y Versalles, de acuerdo al último reporte de la Dirección de Pluviales. En lo que va de esta mañana se reportaron la caída de cuatro árboles en la ciudad.

Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense, dijo en radio Continental que “va a haber mucha agua en la vía pública. Va a llover, parar y llover todo el día”. “Van tres días de temporal. Los sistemas de emergencia están saturados. Hay que ser pacientes si hay cortes de energía eléctrica, se hace de manera preventiva cuando cae un poste de luz”, agregó el referente.

Por su parte en Córdoba, Chubut, Neuquén, San Luis, Santa Cruz y Río Negro están bajo alerta amarilla por lluvias de variada intensidad con ráfagas de viento. En Mendoza, en tanto, rige un aviso del mismo color pero por viento zonda.

Este martes, un temporal de importantes dimensiones cayó con dureza en la región metropolitana y causó anegamientos de calles y viviendas. Los municipios bonaerenses de La Matanza, Avellaneda y Lanús fueron los más afectados. El agua ingresó a las casas y fue imposible circular.

Imágenes similares se vieron en distintos barrios porteños. Según la Ciudad, en el distrito cayó más de 120 milímetros solo en media jornada. Fueron 20 milímetros más de lo que suele caer en promedio en todo marzo.

Calles inundadas en Avellaneda tras la tormenta de este martes
Calles inundadas en Avellaneda tras la tormenta de este martes - Créditos: @Ricardo Pristupluk
Calles inundadas en Avellaneda tras la tormenta de este martes
Calles inundadas en Avellaneda tras la tormenta de este martes - Créditos: @Ricardo Pristupluk

Usuarios que siguen sin luz tras la tormenta de este martes

En la jornada de este martes se registró una fuerte tormenta en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que dejó sin luz a miles de usuarios. Esta mañana, más de 50 mil usuarios continuaban sin energía eléctrica en zonas de las empresas Edesur y Edenor.

Más de 50 mil usuarios continúan sin luz tras la tormenta de este martes
Más de 50 mil usuarios continúan sin luz tras la tormenta de este martes - Créditos: @ENRE

Pilar, Moreno, Escobar y La Matanza son las zonas más afectadas por la compañía que brinda servicio a la zona norte. En el sur del AMBA, Avellaneda, Cañuelas, Lanús, Quilmes y San Vicente son los municipios que aún continúan sin luz.

Jorge Macri supervisó el operativo de emergencias por las tormentas en la Ciudad

Jorge Macri supervisa el operativo
Jorge Macri supervisa el operativo

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, monitoreó desde el Centro Único de Coordinación y Control la tormenta junto a una mesa de crisis conformada por los ministros responsables de las áreas que intervienen para reducir el impacto y responder a las emergencias que puedan surgir. Los funcionarios presentes son la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio; el jefe de Gabinete, Néstor Grindetti; el ministro de Seguridad, Waldo Wolff; el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi; el secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, César Torres, y el subsecretario de Emergencias, Néstor Nicolás.

El sur tuvo el mismo nivel de lluvia que la Matanza, que Avellaneda, que Lanús, que Morón, porque la lluvia fuerte pegó en el sur y suroeste de la ciudad, y en el oeste y el sur, y el conurbano sur. Hay anegamiento por un rato en la calle y en cuanto cesa un poco la lluvia, el agua escurre, que es lo que no sucede en otros lados donde todavía vemos el agua. En nuestro caso, el tener obras de infraestructura ya hechas, hace que el agua entre, pero se retira. En cuanto tenemos un poquito de tranquilidad, el agua que se junta a veces en la calle, enseguida evacúa”, afirmó Macri.

Ante la persistencia de que el mal clima continúe, se recomienda que ante situaciones de riesgo se sigan las indicaciones de los servicios de emergencia y llamar al 911 o al 103.

Las precipitaciones superaron los 170 milímetros, de acuerdo al último reporte de la Dirección de Pluviales del gobierno porteño. En total hay más de 500 personas abocadas al operativo, incluyendo personal de la dirección de pluviales, gestión comunal, arbolado, higiene y mantenimiento en general. Hay 22 equipos especializados desplegados por toda la Ciudad con base en los lugares más afectados con camiones de mantenimiento de la red pluvial, camionetas dedicadas a la prevención en pasos bajo a nivel y móviles monitoreando las estaciones de bombeo. En tanto, las calles y los paso bajo a nivel no presentaban anegamientos.