Alerta meteorológica en la Ciudad: calles anegadas, árboles caídos y vuelos demorados

Vuelos cancelados y pasajeros varados en el aeroparque Jorge Newbery
Vuelos cancelados y pasajeros varados en el aeroparque Jorge Newbery - Créditos: @Ricardo Pristupluk

Mientras rige una alerta naranja por tormentas intensas en la Ciudad y conurbano bonaerense del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las calles del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) amanecieron con diversas complicaciones provocadas por la abundante caída de agua.

Desde Aeropuertos Argentina 2000 -la empresa concesionaria de los aeropuertos en la Argentina- notificaron que todos los vuelos de Ezeiza y Aeroparque se encuentran demorados debido a las instancias climáticas. De esta forma, no hay despegues y las pocas aeronaves que aterrizan quedan en espera en la plataforma, ya que no está funcionando el servicio de retiro de equipajes. Estos retrasos se originan debido a que cuando hay actividad eléctrica en la zona del aeropuerto, se activa un protocolo de seguridad que obliga a la suspensión de todo tipo de tarea en pista.

Temporal en Buenos Aires. Vuelos cancelados y pasajeros varados en el aeroparque Jorge Newbery
Temporal en Buenos Aires. Vuelos cancelados y pasajeros varados en el aeroparque Jorge Newbery - Créditos: @Ricardo Pristupluk
Temporal en Buenos Aires. Vuelos cancelados y pasajeros varados en el aeroparque Jorge Newbery
Temporal en Buenos Aires. Vuelos cancelados y pasajeros varados en el aeroparque Jorge Newbery - Créditos: @Ricardo Pristupluk

En el caso de Aeroparque, el alerta roja se levantó hace pocos minutos, pero todavía hay tres vuelos provenientes de Lima y Bariloche que tuvieron que ser desviados a otros aeropuertos, mientras que otros que llegaban desde Rosario, Santa Fe, Mar del Plata, Mendoza, Salta, Bogotá y Córdoba se encuentran demorados. A su vez, el vuelo que arribaba a las 10 directo de Montevideo fue cancelado.

Por otro lado, en Ezeiza -en donde la alerta roja por la tormenta eléctrica culminó luego de cinco horas- hay dos vuelos desde Miami y Madrid también retrasados y otro que llegaba desde Frankfurt desviado. “Las alertas están muy fluctuantes y pueden volver en cualquier momento”, alertaron desde AA2000.

Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), más de 128 mil usuarios están sin luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se trata de unos 13 mil usuarios de Edenor, mientras que más de 115 mil usuarios de Edesur no tienen energía eléctrica.

Por su parte, Emova, el servicio concesionario de la Red de Subte de Buenos Aires, informó que el Premetro se encuentra interrumpido. Por ahora, las otras las líneas funcionan con normalidad.

A su vez, desde AUSA Autopistas Urbanas reportaron que todo el tránsito que iba en sentido Liniers-Ezeiza está siendo desviado hacia la Autopista Dellepiane sentido General Paz por un anegamiento en la zona.

Debido a las intensas ráfagas de viento que acompañan la lluvia, se reportaron árboles caídos en el barrio porteño de Palermo, lo que provocó el corte de la calle Nicaragua entre Godoy Cruz y Oro, y otro en Cramer y La Pampa sentido al Puente Elcano, en Belgrano, donde hay solo un carril habilitado. Además, registraron otros seis cortes de calles por caída de ramas, de los cuales cuatro afectaron al tránsito. Según reportó el Centro Único de Coordinación y Control (CUCC), ya se trabaja con cuadrillas para removerlos.

En el marco de estas tormentas -que acumularon casi 100 milímetros en barrios porteños como Mataderos, Palermo y Parque Avellaneda-, el Gobierno de la Ciudad desplegó un operativo de emergencia para prevenir incidentes y simplificar la circulación a la población. De esta forma, certificaron que todos los pasos bajo a nivel se encuentran sin anegamientos, y se dispusieron controles adicionales en otros doce cruces de la Ciudad.

Alerta naranja en la Ciudad

Según informó el SMN, tanto la Ciudad como el conurbano bonaerense presentan una alerta naranja por lluvias y tormentas intensas, que estarán acompañadas por fuerte actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas intensas y abundante caída de agua en cortos períodos, con valores de precipitación acumulada de entre 50 y 80 mm.

Este tipo de emergencia implica “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”. Es por esto que el organismo nacional recomienda permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios; mantenerse alejado de artefactos eléctricos; evitar el uso de teléfonos con cable; no circular por calles inundadas o afectadas; cortar el suministro eléctrico en caso de riesgo; y tener siempre lista una mochila de emergencias.

De acuerdo al ente, las tormentas severas llegan desde Uruguay y azotarán al centro del país por lo menos durante las próximas 48 horas.