Alerta en Bariloche: por el frío polar, cortan el tránsito en una ruta turística clave

En Bariloche se registraron nevadas desde hace semanas
En Bariloche se registraron nevadas desde hace semanas - Créditos: @Gentileza de Vialidad Nacional

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Debido al pronóstico meteorológico adverso que existe para esta región, desde Vialidad Nacional informaron que a partir de las 18 de hoy se aplicará un corte total en la circulación para todo tipo de vehículos en la ruta nacional 40, en el tramo de la traza de Siete Lagos que va desde el acceso a Meliquina hasta el empalme con la 231. El bloqueo afecta en particular la vinculación entre las localidades neuquinas de San Martín de los Andes y Villa La Angostura.

Tal como indicaron desde Vialidad Nacional, la medida se prolongará, en principio, hasta las 9 de mañana, y se contempla la posibilidad de extender el horario si las condiciones lo ameritan. Además, sumaron que diversos agentes y equipos del 12° Distrito Neuquén se encontrarán trabajando en el lugar “con el objetivo de normalizar la situación y garantizar la seguridad de los usuarios”.

En el marco de la alerta meteorológica naranja por vientos y la amarilla por nieve, que fueron emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para mañana, la región cordillerana de las provincias de Neuquén y Río Negro será afectada por fuertes nevadas.

Desde el Parque Nacional Lanín indicaron que se esperan valores de nieve acumulada de entre 30 y 50 cm. En zonas más bajas, la precipitación podría presentarse en forma de lluvia y nieve mezclada. Agregaron que los vientos serán del sector oeste con velocidades de entre 60 y 75 km/h, y ráfagas que pueden superar los 120 km/h.

Fuertes nevadas en Río Negro
Fuertes nevadas en Río Negro - Créditos: @Gentileza de Vialidad Nacional

Precauciones

La alerta naranja por fuertes vientos se amplió incluso para el jueves, así como la amarilla por nevadas. Mientras que esta hace referencia a posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, la naranja indica condiciones de tiempo peligrosas para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.

“Se recomienda estar atentos al posible cierre de caminos, senderos, y áreas de uso público del parque nacional. Se solicita a visitantes y residentes circular con la mayor precaución y solo en casos en que resulte inevitable”, advirtieron desde el Parque Nacional Nahuel Huapi.

Además de las nevadas y los vientos que se avecinan, la Patagonia en general viene soportando temperaturas bajas extremas. En el último ranking difundido por el SMN aparecen localidades como Puerto Deseado (Santa Cruz), Perito Moreno (Santa Cruz), Chapelco (Neuquén), Bariloche (Río Negro), Río Grande (Tierra del Fuego), Maquinchao (Río Negro) y Esquel (Chubut), con sensaciones térmicas de entre -3,1ºC y -0,2ºC.

Además de los trabajos previstos por Vialidad Nacional, en las distintas provincias patagónicas preparan planes de contingencia para minimizar el impacto de las