Alcalde Suárez: los demócratas no pueden aprobar leyes sobre el cambio climático

El alcalde de Miami, Francis Suárez, dijo el domingo en el programa Face the Nation de la cadena CBS que los demócratas deben adoptar un enfoque bipartidista si esperan aprobar una legislación sobre el cambio climático.

Tras un segmento sobre la ola de calor en todo el país, la presentadora Margaret Brennan preguntó al alcalde republicano si creía que el Partido Republicano se estaba tomando en serio el cambio climático. El abogado, de 44 años, culpó a los demócratas de ser incapaces de aprobar una legislación federal y de crear un consenso entre las partes.

“Bueno, lo que estamos viendo a nivel nacional es que lo único acción que se está haciendo es en forma bipartidista”, dijo Suárez, presidente de la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos. “Los demócratas, desafortunadamente, no han sido capaces de aprobar proyectos de ley para abordar el clima a cualquier escala”.

“Bueno, no tienen ningún voto republicano”, respondió Brennan. “Tampoco tienen a todos los demócratas a bordo, pero ayudaría que tuvieran votos republicanos”.

“Sí, exactamente. Creo que significa que tiene que ser bipartidista en cuanto a su alcance, en cuanto a su mensaje”, dijo Suárez.

El alcalde dijo que el cambio climático “no es teórico para nosotros en Miami”, y promovió un programa de deuda aprobado por los votantes en 2017 que permite a la ciudad pedir un préstamo de $192 millones para trabajar en el ascenso del nivel del mar. Como comisionado, Suárez votó en contra de colocar el bono en la boleta electoral, pero finalmente, dice, votó a favor del bono en las urnas.

El progreso ha sido lento en la asignación y el gasto de los dólares del bono, aunque la ciudad ha mejorado las bombas e instalado válvulas unidireccionales para evitar que el agua vuelva a fluir a través del sistema de drenaje. En junio, funcionarios de la ciudad dijeron al Miami Herald que en algunos proyectos pasarán unos tres años antes de finalizar los acuerdos de subvención con el estado y el gobierno federal, diseñar los proyectos y contratar a los contratistas para realizar el trabajo.

El liderazgo de las iniciativas sobre el cambio climático ha sido poco uniforme bajo la administración de Suárez. La ciudad ha pasado por tres jefes de resiliencia en tres años y el cargo está vacante en este momento.

Suárez dijo que su ciudad necesita ayuda, pero no ha recibido ningún dólar del proyecto de ley de infraestructura de Biden.

“Todavía no hemos visto ni un centavo de ese dinero”, dijo Suárez.

Suárez y DeSantis

La conversación se trasladó a la relación del alcalde con el gobernador Ron DeSantis, que ha sido tensa en ocasiones. Suárez dijo que votó por el oponente de DeSantis, Andrew Gillum, en la contienda por la gobernación en 2018, y que ambos tenían puntos de vista diferentes sobre el uso de mascarillas y otros aspectos de la respuesta del gobierno a la pandemia del COVID-19 en 2020.

Suárez dijo que ha hablado con DeSantis “en varias ocasiones”, incluso durante una conferencia de prensa en enero para anunciar $40 millones en fondos estatales para proyectos de drenaje en Miami. Suárez felicitó al gobernador, considerado un potencial candidato presidencial en el futuro.

“Así que sobre el medio ambiente, tengo que decir, su historial en los últimos cuatro años, incluyendo el historial de la Legislatura, ha sido muy favorable al medio ambiente”, dijo.

El gobernador DeSantis habla durante la Cumbre Nacional de Madres por la Libertad el viernes 15 de julio de 2022, en Tampa.
El gobernador DeSantis habla durante la Cumbre Nacional de Madres por la Libertad el viernes 15 de julio de 2022, en Tampa.

Viruela del mono

Al alcalde también se le preguntó sobre la respuesta al brote de viruela del mono. La Florida es el tercer país con más casos en Estados Unidos.

“Estamos vigilando este brote. No estoy al tanto de escasez de vacunas o pruebas en esta coyuntura particular, nada de eso ha llegado a mi conocimiento”, dijo.

Esta semana, los funcionarios de salud de Miami-Dade dijeron al Herald que hay una escasez de vacunas, y los lugareños expresaron su frustración por la dificultad de encontrar lugares para realizar las pruebas de detección. El Departamento de Salud dijo en un correo electrónico que el condado está “experimentando la misma demanda de vacunación que otras partes del país”. Desafortunadamente, la demanda de la vacuna es mucho mayor que la cantidad disponible del gobierno federal”.