Alcalde de Miami impulsó contrato municipal sin licitación que benefició a socio de su empleador privado

El alcalde de Miami, Francis Suárez, y sus principales asistentes pasaron meses el año pasado abogando por un contrato municipal sin licitación para una empresa de software poco conocida que, al mismo tiempo, estaba negociando una asociación con una empresa que pagaba al alcalde un salario de $20,000 al mes.

El activismo del alcalde en nombre de la empresa de software NZero –y las discusiones a puerta cerrada sobre su asociación con Redivider, el empleador privado de Suárez– se expuso en docenas de correos electrónicos obtenidos por el Miami Herald.

Los correos, fechados entre diciembre de 2022 y abril de 2023, plantean nuevas preguntas sobre los conflictos de interés de Suárez, cuyo trabajo externo para un urbanizador local ya es objeto de una investigación federal. Constituyen el ejemplo más claro hasta la fecha de cómo Suárez ha usado su cargo público para beneficiar a sus empleadores privados.

Investigadores indagan en los lucrativos empleos paralelos del alcalde de Miami Francis Suárez

NZero realiza un seguimiento de las emisiones de carbono para empresas y gobiernos que buscan ser más respetuosos con el medio ambiente. A finales de 2022, la empresa pidió a Suárez que le ayudara a presentar su producto en su ciudad, según un comunicado de la empresa. Fue más o menos al mismo tiempo que NZero dijo que había iniciado conversaciones sobre una posible asociación con Redivider, una empresa mucho más pequeña y menos establecida que buscaba inversionistas para construir centros de datos.

En aquel momento, el presidente ejecutivo de Redivider –el jefe de Suárez– calificó la asociación con NZero de “hito clave” para su empresa. Y Suárez, que también era propietario minoritario de Redivider, se beneficiaría personalmente de cualquier aumento del valor global del pequeño fondo.

La propuesta de NZero al Ayuntamiento tenía un fallo potencialmente fatal: la empresa vendía un servicio que ya prestaba un empleado municipal sin costo adicional para los contribuyentes. Sin inmutarse, los correos electrónicos muestran que la oficina del alcalde presionó a la ciudad para que comprara los servicios de NZero, en gran medida redundantes.

“Tuvimos una reunión estupenda con NZero el otro día y nos encantaría seguir adelante con ellos”, escribió el entonces jefe de gabinete del alcalde, Nikolas Pascual, cuando remitió los materiales de presentación de NZero a la Oficina de Resiliencia y Sostenibilidad, que supervisa los esfuerzos en curso de la ciudad para controlar y reducir su huella de carbono.

El mensaje enviado a principios de marzo de 2023 incluía una mención a la colaboración prevista entre la empresa y Redivider. En el correo electrónico, un ejecutivo de NZero se refería al plan de asociación y a la presión para conseguir un contrato municipal como iniciativas “paralelas” y daba las gracias tanto al alcalde como a su jefe de gabinete por su ayuda en ambos frentes.

¿Pagó al alcalde de Miami? Urbanizador acusado de ‘fraude’ financiero se acoge a la Quinta Enmienda

A pesar de las presiones de la alcaldía, el departamento de resiliencia acabó rechazando la propuesta de NZero, pero no antes de que la empresa concretara su asociación con el empleador de Suárez.

Las circunstancias que rodearon el acuerdo se sumaron a las preocupaciones de los críticos de que Suárez, quien se ha convertido en multimillonario desde que asumió el cargo a finales de 2017, ha estado usando su puesto de alcalde para beneficio personal.

Anthony Alfieri, director fundador del Centro para la Ética y el Servicio Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Miami, dijo que Suárez debería haberse “recusado y prohibido a su personal participar en la negociación de NZero con la ciudad de Miami”.

La negativa del alcalde a separar sus intereses privados de las actividades de su cargo público, dijo Alfieri, es parte de un patrón de comportamiento que “empaña la percepción pública de su integridad y corroe la confianza pública en su administración”.

Suárez declinó una invitación del Herald para hablar de los correos electrónicos y de sus negocios privados con Redivider. Cuando un reportero lo abordó en el Ayuntamiento el pasado jueves, se negó a responder a las preguntas, y un empleado le pidió que las formulara por escrito. El alcalde no respondió a esas preguntas por escrito.

El alcalde Suárez es el foco de varias investigaciones

Además de la investigación federal, el trabajo externo del alcalde es el foco de una investigación conjunta en curso entre la Fiscalía Estatal de Miami-Dade y la comisión de ética del condado. La investigación se centró inicialmente en un contrato de $10,000 al mes que Suárez tenía con un urbanizador que buscaba la ayuda de la oficina del alcalde. Recientemente se amplió para incluir otras relaciones comerciales del alcalde, incluida Redivider, que fue mencionada por los investigadores que buscaban más información de la ciudad.

Redivider, un minúsculo fondo de inversión relacionado con la tecnología, tuiteó su apoyo al alcalde Francis Suárez, asesor a sueldo del fondo, mientras el alcalde hablaba ante la conferencia norteamericana sobre Bitcoin luciendo el logotipo de Redivider.
Redivider, un minúsculo fondo de inversión relacionado con la tecnología, tuiteó su apoyo al alcalde Francis Suárez, asesor a sueldo del fondo, mientras el alcalde hablaba ante la conferencia norteamericana sobre Bitcoin luciendo el logotipo de Redivider.

En un comunicado, un portavoz de NZero reconoció que las conversaciones de asociación con el empleador privado del alcalde coincidieron con el intento de vender su producto a la ciudad. Pero, continúa el comunicado, la empresa “nunca pagó ni prometió nada al alcalde Suárez ni a Redivider por ninguna presentación ni por ninguna otra cosa, ni el alcalde Suárez ha cobrado nunca de NZero”.

El portavoz afirmó que el interés de NZero por promoverse ante Miami se debió al compromiso de la ciudad con la sostenibilidad, que Suárez codificó recientemente con la firma de un acuerdo para que la ciudad sea neutra en emisiones de carbono en 2050.

El presidente ejecutivo de Redivider, Tom Frazier, dijo al Herald que sus “interacciones con la ciudad de Miami y la oficina del alcalde se adhieren a todas las normas legales y éticas”. Frazier dijo que tenía poco conocimiento de las interacciones de NZero con la oficina del alcalde fuera de la “información necesaria para la preparación y difusión de nuestro comunicado de prensa”.

La asociación entre Redivider y NZero se anunció el 26 de abril de 2023 en un comunicado de prensa conjunto de las dos empresas. El anuncio incluía una cita de Suárez, diciendo que la asociación –en la que NZero acordó supervisar las emisiones de los centros de datos previstos de Redivider– “establecería un nuevo estándar en la transparencia del seguimiento del carbono que promoverá la ambiciosa agenda de Energía-como-Impacto de Redivider”.

Los correos electrónicos de la ciudad sugieren que la cita del alcalde fue escrita en realidad por representantes de relaciones públicas de las empresas quienes, según muestran los correos electrónicos, coordinaron sus planes para el anuncio con la entonces directora de comunicaciones del alcalde, Soledad Cedro. Es el segundo ejemplo de Suárez en que toma una declaración preescrita de una empresa externa y la hace suya.

El presidente ejecutivo de Redivider también ofreció a Cedro temas de conversación generales y una lista de “preguntas frecuentes”, señalando que “sin duda su oficina recibirá preguntas sobre la cita del alcalde”.

Redivider tenía solo $1.4 millones y seis inversionistas a finales de 2021, cuando la compañía incorporó a Suárez como asesor altamente remunerado, según muestra la única presentación de la empresa ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Su trabajo para Redivider fue reportado por primera vez por el Herald, pero sus ganancias no se conocieron hasta que Suárez presentó las declaraciones financieras federales requeridas como parte de su efímera candidatura presidencial el año pasado.

Suárez, quien recibe una compensación anual de $130,000 por su trabajo como alcalde a tiempo parcial de Miami, se había negado anteriormente a identificar a las empresas privadas que le contrataban para servicios de consultoría, lo que hacía imposible determinar si sus obligaciones públicas y sus intereses privados se solapaban. Su declaración federal demostró que había más de una docena de empresas de este tipo, que le pagaban millones al año.

El paquete de compensación de Suárez por parte de Redivider incluía opciones sobre acciones y una pequeña participación en el capital de la empresa, que ha estado presentando a los inversionistas sus planes para construir operaciones de minería de criptomonedas y centros de datos en todo el país en zonas de oportunidad, áreas en dificultades donde la inversión es incentivada por el gobierno.

La asociación entre NZero y Redivider sigue vigente pero inactiva, según la empresa de software.

Redivider aún no ha construido ninguno de sus centros de datos previstos.

En busca de un contrato municipal

Incluso con el alcalde como defensor, la propuesta de NZero a la ciudad siempre fue una posibilidad remota.

A finales de 2022, cuando Suárez presentó NZero en el Ayuntamiento, la ciudad ya realizaba con éxito un seguimiento de las emisiones y estaba a punto de completar un informe inicial sobre el tema.

La única diferencia obvia entre la propuesta de NZero y los esfuerzos internos de la ciudad era que la startup presumía de un seguimiento de “datos casi en tiempo real”, mientras que la ciudad realiza una medición anual.

Para complicar aún más las cosas a NZero, el programa de recuento de carbono de Miami está diseñado específicamente para satisfacer las peticiones de la organización sin ánimo de lucro C40 Cities, socia de Miami en la iniciativa. La ciudad ya había pagado a un consultor para que instruyera al personal sobre las mejores prácticas para contabilizar las emisiones año tras año.

Sin inmutarse, la alcaldía trabajó con NZero para optimizar su oferta al escéptico jefe de departamento.

Juntos, el equipo del alcalde y los ejecutivos de NZero jugaron con la posibilidad de usar uno de los contratos existentes de la empresa con otro gobierno para eludir el proceso de licitación de la ciudad. Los registros muestran que los contratos ya establecidos de NZero con el estado de Nevada y la ciudad de Reno rondaban los $5 millones y los $30,000, respectivamente.

Los asistentes de Suárez organizaron una reunión con los redactores de subvenciones municipales después de que los ejecutivos de NZero les sugirieran que solicitaran a una subvención de la EPA por valor de hasta $1 millón, que el portal digital de la empresa promocionaba como una forma de cubrir el costo de sus servicios. La oficina del alcalde también apoyó los esfuerzos de divulgación de Florida Power & Light, la fuente de datos que NZero necesitaba para crear el cuadro de mando de emisiones propuesto.

No es infrecuente que las empresas presenten sus productos y servicios a la ciudad, aunque esta suele preferir encargarse de la mayoría de los asuntos internamente. Lo inusual de la propuesta de NZero era la implicación de la alcaldía.

Aunque Suárez ha dicho que considera la reducción de las emisiones de carbono un imperativo moral, el alcalde había mostrado poco interés en los detalles técnicos de la iniciativa hasta que empezó a impulsar el producto de NZero.

A lo largo del proceso, los correos electrónicos muestran que el alcalde y sus principales asistentes presentaron los servicios de NZero directamente al departamento de resiliencia de la ciudad, aparentando pasar por alto al administrador municipal, quien dirige las operaciones cotidianas del gobierno.

Tras meses de reuniones con la mediación del personal del alcalde, los funcionarios de resiliencia de Miami comunicaron a NZero que el actual software de seguimiento de la ciudad era suficiente y que no tenían intención de seguir adelante con la empresa.

El rechazo definitivo se produjo el verano pasado, según el comunicado de la empresa.

Según la empresa, los funcionarios del departamento de resiliencia estaban tan poco interesados en proseguir las conversaciones que incluso rechazaron la oferta de NZero de crear un pequeño panel piloto para que la ciudad pudiera probar el producto de forma gratuita.