Alcántara vuelve a fallar en duelo ante expitcher de los Marlins. Miami frena su racha de victorias

Excelente labor monticular del derecho Zac Gallen y ofensiva guiada por Corbin Carroll con jonrón y doblete le dieron el triunfo a los Diamondbacks de Arizona 5-0 ante los Marlins, en el tercer partido de la serie celebrado el domingo ante 15,314 aficionados en el loanDepot Park de Miami.

Los peces ganaron la serie 2-1, pero perdieron una racha de cuatro victorias.

Fue la primera blanqueada que los Marlins reciben en la temporada.

Los Diamondbacks fueron los primeros en anotar en el segundo episodio ante el abridor de Miami, el dominicano Sandy Alcántara, por doblete por el bosque izquierdo y sencillo al central de Alek Thomas.

En la lomita de Arizona el derecho Zac Gallen dominó a los 13 primeros bateadores que enfrentó hasta que con un out en la parte baja de la quinta Bryan De La Cruz le conectó un incogible al central y Avisail García recibió pelotazo.

Pero el derecho logró colgar el cero retirando a Jean Segura en línea al centro y a Jacob Stallings por los strikes.

Los visitantes sumaron un racimo de cuatro carreras que resultó decisivo en la sexta por error de Alcántara en batazo por la inicial de Josh Rojas, quien llegó a la intermedia para luego pasar a la antesala en toque de sacrificio de Geraldo Perdomo.

En esta situación Pavin Smith dio cohete al derecho que impulsó una, doblete de Christian Walker trajo otra y la cuarta llegó por cuadrangular por el bosque central de Corbin Carroll (4) que puso la pizarra 5-1.

El abridor de los Diamondbacks Zac Gallen lanzó seis entradas y dos tercios y no toleró carreras a la tanda de los Marlins, en el partido celebrado el 16 de abril de 2023 en Miami.
El abridor de los Diamondbacks Zac Gallen lanzó seis entradas y dos tercios y no toleró carreras a la tanda de los Marlins, en el partido celebrado el 16 de abril de 2023 en Miami.

Miami amenazó en la séptima por doblete de Jorge Soler, pero el cubano se quedó esperando que lo impulsaran cuando Bryan De La Cruz y el emergente Jesús Sánchez fueron anestesiados por los strikes.

En la novena Miami amagó de nuevo cuando Jazz Chisholm recibió pasaporte y Garry Cooper dio imparable al izquierdo ante el relevista Kyle Nelson, pero el zurdo logró colgar el cero dominando a Luis Arráez en elevado al central y a Jorge Soler por doble matanza.

El lanzador ganador Gallen (2-1-3.33) que en seis entradas y dos tercios no aceptó anotaciones, toleró dos incogibles, ponchó a siete bateadores sin regalar pasaportes con 97 envíos realizados.

El relevista Ginkel tiró la séptima y octava mientras que Nelson se encargó de la novena para sellar la victoria.

El revés lo sufrió Alcántara (1-2), quien permitió siete incogibles y cinco carreras (cuatro limpias). Ponchó a nueve y no dio boletos.

En cuatro aperturas, el as dominicano exhibe efectividad de 5.84, con 17 carreras toleradas (16 limpias) en 24 y dos tercios de labor.

Ha perdido en sus dos últimas salidas luego de lanzar un juego de tres hits en la victoria 1-0 ante Minnesota el 4 de abril.

El derecho dominicano George Soriano trabajó tres entradas en blanco en su debut en Grandes Ligas. El prospecto de los Marlins permitió un solo un hit y ponchó a dos.

En estos tres partidos contra Arizona los peces anotaron ocho carreras y conectaron 17 imparables, mientras que el pitcheo toleró ocho anotaciones. A la defensa los locales cometieron un error y los visitantes dos.

Hasta el juego de este domingo la ofensiva individual de Miami la encabeza el venezolano Luis Arráez que se mantiene como líder de los bateadores de la Nacional con promedio de .480 (24-50).

Encabeza a los Marlins en incogibles (24), OBP (.562), OPS (1.262) y segundo en slugging (.700).

La ofensiva colectiva de Miami promedia .247 para ocupar el noveno en la Liga Nacional y segundo en la División Este.

El problema principal de los Marlins ha sido la baja cantidad de impulsadas (48) y anotadas (49), los últimos en ambas categorías en las Mayores, mientras que tienen un OPS de .710 (#12).

Estas estadísticas de remolcadas y anotadas demuestran la razón por la cual un buen número de victorias de los peces se han producido por un margen estrecho de una carrera.

En lo colectivo el cuerpo de lanzadores promedia 4.53 de efectividad para ubicarse en el noveno puesto de la Nacional y tercero en el Este.

Los Marlins permanecen en casa donde jugarán a partir de este lunes una serie de tres encuentros frente a los Gigantes de San Francisco (6:40 p.m.).

Después viajarán a Cleveland para otros tres juegos interligas con los Guardians y luego rumbo a la ciudad de Atlanta para cuatro partidos con los Bravos.

Regresan al loanDepot de Miami el viernes 28 de abril frente a los Cachorros de Chicago.