Alcántara lanza completo y Arráez pega jonrón monstruoso para que los Marlins superen a los Yankees

Cuando se anunció la alineación de los Marlins, muchos se preguntaron por qué Luis Arráez aparecía de tercer bate. Durante la reunión con los periodistas previo al juego, la interrogante volvió a surgir ante el manager Skip Schumaker, quien tuvo una respuesta bastante simple: “el bate hits en cualquier turno’‘.

Horas después, el venezolano hizo lucir a su dirigente como un genio al conectar en la primera entrada el cuadrangular más largo de su carrera con uno a bordo para inclinar el sábado en la tarde la balanza de un juego ganado 3-1 por los peces delante de 33,980 aficionados en el loanDepot park.

Esa multitud que pagó entrada fue la quinta mayor para una fecha que no fuera de Día Inaugural de la temporada y la mayor desde el 5 de abril del 2014, cuando el cubano José Fernández trabajó 6.1 entradas en blanco en ruta a una victoria 5-0 sobre los Padres de San Diego, cuando Giancarlo Stanton vestía el uniforme de Miami.

“Los estábamos esperando hace rato’‘, expresó sobre la excelente asistencia Sandy Alcántara, quien trabajó la ruta completa por tercera vez en la contienda. “Para mí los Yankees son como un equipo más. No son ni más ni menos especiales. Sea el que sea, siempre salgo a ganar’‘.

Alcántara, quien permitió una solitaria carrera en ocho capítulos, realizó su apertura número 134 como Marlin para empatar con Brad Penny en el cuarto puesto en la historia de la franquicia y ponchó a nueve para llegar a 762 en su carrera y superar a A.J. Burnett y Dontrelle Willis, y ubicarse en el tercer lugar de por vida con los peces.

A pesar de los vaivenes, Alcántara ocupa el cuarto puesto en las Mayores con 158,1 entradas lanzadas y está empatado en el segundo de la Liga Nacional con 10 aperturas de al menos 7,0 episodios, junto con Zac Gallen (10) y solo por detrás de Logan Webb (13).

La última vez que lanzó en casa generó controversia cuando Schumaker lo sacó del montículo luego de ocho sólidas entradas antes de que los Marlins cayeran en la novena por una falla del relevo y eso provocó que el dominicano hablase de la necesidad de que confiasen en él.

Esta vez Schumaker no tuvo ninguna duda.

“Vi que había trabajado un octavo sin problemas, que su velocidad era la misma y que venía la tanda gruesa de los Yankees, a la cual había enfrentado con éxito’‘, expresó Schumaker. “Esta segunda mitad ha estado mejor por el dominio de la zona de strike’‘.

El cuarto jonrón de Arráez en la temporada cayó a 409 pies en la segunda sección de gradas del estadio, muy parecido a aquellos dos que conectara en el Clásico Mundial de Béisbol frente a la selección de Estados Unidos, aunque Venezuela caería en cerrado duelo por el pase a la final.

La conexión de Arráez probó ser importante para Sandy Alcántara, quien pudo trabajar con cierto colchón de seguridad, a pesar de permitir una anotación en la séptima que fue el único momento de debilidad ante los Bombarderos del Bronx.

“No salgo con la mentalidad de conectar jonrones, pero vi una bola buena a 97 millas y saqué rápido los brazos’‘, explicó Arráez. “Cuando apoyamos a Sandy es un lanzador mucho más peligroso. Hoy lanzó en gran manera. Esperemos que continúe así en lo que resta de temporada’‘.