Albares pedirá a sus homólogos de la UE que tomen las "medidas adecuadas" para que Israel cumpla con la CIJ en Rafah

Bruselas, 27 may (EFE).- El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, pedirá este lunes a sus homólogos de la Unión Europea (UE) que adopten "las medidas adecuadas" para obligar a Israel a cumplir con la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que la semana pasada le obligó a detener la ofensiva en Rafah.

"Pediré a los otros veintiséis socios que declaren el apoyo a la decisión de la Corte Internacional de Justicia y también que si Israel continua adelante contra esta opinión, que intentemos tomar las medidas adecuadas para aplicar esta decisión", dijo Albares en una comparecencia ante los ministros de Irlanda y Noruega.

El jefe de la diplomacia española anunció su petición tras el ataque del Ejército israelí de esta madrugada contra un campamento de desplazados en el noroeste de la Rafah, en el que han muerto al menos 50 gazatíes.

Un ataque que condenaron también el ministro de Exteriores irlandés, Michael Martin, y el noruego, Espen Barth Eide, tras reunirse hoy en Bruselas en la víspera de que los tres países reconozcan al Estado palestino.

"Lo que hemos visto esta madrugada es salvaje", dijo Martin, que aseguró que "todo esto era predecible".

"Cualquier operación militar en Rafah tendría consecuencias sombrías contra la población en Gaza y esto es exactamente lo que está pasando", señaló el ministro de Exteriores de Irlanda.

En la misma línea, el jefe de la diplomacia noruega, dijo que "la guerra continua en Rafah es un incumplimiento (de la decisión) del Tribunal más importante del mundo".

Los tres ministros se reunieron antes del encuentro que celebrarán hoy en Bruselas los ministros de Exteriores de la Unión Europea y la víspera del reconocimiento del Estado de Palestina.

"Mañana, nuestros tres países, Irlanda, Noruega y España, viviremos un día histórico que seguro que nos acercará más a ese objetivo que todos anhelamos de lograr una convivencia pacífica y segura en Oriente Medio", apuntó Albares.

"Precisamente porque estamos en un momento bajo de la historia en Oriente Medio es cuando hay que pensar en el día después. Es esencial alcanzar un alto el fuego. Y hay otro asunto esencial que es aumentar los esfuerzos humanitarios, pero nada de esto son soluciones. Las soluciones tiene que ser políticas y tenemos que pensar en estas soluciones políticas ahora", afirmó Barth.

El ministro de Exteriores noruego, además, deseó que otros países de la UE se sumen al reconocimiento del Estado palestino.

Albares, además, dijo que los tres ministros han estado de acuerdo en que "en algún momento", España, Irlanda y Noruega tendrán que "expresar la opinión que tenemos de rechazo" del video que publicó ayer Israel, reprochándoles el reconocimiento de Palestina.

Es "algo que no está dentro de la cortesía diplomática", apuntó Albares.

(c) Agencia EFE