Albares aborda con el ministro de Exteriores egipcio el reconocimiento de Palestina

Bruselas, 27 may (EFE).- El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, se reunió este lunes con su homólogo egipcio, Sameh Shoukry, con el que abordó la guerra en Gaza, en la víspera de que España reconozca al Estado palestino junto a Irlanda y Noruega.

"Acordamos seguir uniendo fuerzas para la paz y prosperidad en la región", dijo Albares en un mensaje en la red social X, tras su encuentro con Shoukry.

Los dos ministros hablaron en los márgenes de la reunión que los ministros de Exteriores de la Unión Europea celebraron en Bruselas, donde también acudieron sus homólogos de Arabia Saudí, Jordania, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Catar, así como con el secretario general de la Liga de Estados Árabes.

"Hemos intercambiado con ellos la mejor forma de unir fuerzas para que tenga viabilidad esa solución de dos Estados, para que exista un Estado palestino realista y viable y para que el Estado de Israel (...) tenga también las legítimas garantías de seguridad a las que aspira", explicó Albares en la rueda de prensa posterior a la reunión.

Albares dijo que con los países árabes abordaron también la forma de entregar ayuda humanitaria a Gaza.

"En esta situación de catástrofe humanitaria sin precedentes", Albares defendió la necesidad de que se haga "todo lo posible" para reforzar a la Autoridad Nacional Palestina.

"El reconocimiento que mañana hará España del Estado palestino tiene que ver también con ese refuerzo de la Autoridad Nacional Palestina", aseguró el jefe de la diplomacia española.

El ministro insistió en que España no va "a caer en ninguna provocación" ante los videos que publicó el domingo Israel contra Madrid, Dublín y Oslo recriminándoles que este martes reconozcan al Estado palestino, o ante el mensaje que este lunes escribió el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz diciendo que "se acabaron los días de la Inquisición".

"Estamos en el año 2024, se acabaron los días de la Inquisición. Hoy los judíos tenemos un Estado soberano e independiente y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia. A quien nos haga daño, le haremos daño", escribió Katz en la red social X.

(c) Agencia EFE