Aguascalientes tendrá dos nuevas subestaciones de CFE

El estado de Aguascalientes contará con dos nuevas subestaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las cuales brindarán un mayor servicio a sectores industriales de la entidad, dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Manuel Alejandro González.

El funcionario explicó que estas subestaciones se lograron gracias a la participación de la Sedecyt, en conjunto con las plantas industriales de Aguascalientes y la CFE. Es así que la entidad contará con un total de 36 plantas eléctricas.

“El suministro energético es de vital importancia para todos los estados y los países, no es una excepción para las empresas. En este sentido, Aguascalientes cuenta hoy en día con 2 ductos de gas natural que ayudan mucho, y por otro lado pues una red importante de 34 subestaciones eléctricas que tiene la Comisión Federal de Electricidad”.

Detalló que una de las subestaciones ya está en construcción en el Puertecito de la Virgen, en el municipio de San Francisco de los Romo. Dicha planta abastecerá al Parque del Valle de Aguascalientes y a la delegación Margaritas, del municipio de Jesús María.

La segunda subestación se encontrará dentro del Parque Industrial FINSA Aguascalientes, y su producción se dirigirá directamente a las empresas de la zona.

Aguascalientes, atrayente de inversiones

Por su parte, la gobernadora del estado, Teresa Jiménez Esquivel, comentó que las condiciones que se tienen en la entidad resultan atractivas para nuevos inversionistas internacionales, por lo que se trabajará en mejorar este panorama.

En su mensaje, la mandataria destacó las conexiones terrestres y aéreas disponibles en la entidad, así como los resultados del sector industrial hidrocálido.

“Somos un punto logístico en la economía de América. En Aguascalientes pasan dos ferrocarriles, tenemos conexión aérea internacional, tenemos puertos cercanos para las exportaciones, Aguascalientes ahora representa uno de los tres estados con más exportaciones”.

Este martes, la gobernadora dio a conocer la llegada de una inversión japonesa por un monto de 8 mil millones de dólares. Esta inversión proviene de Parker Corporative Mexicana, empresa del ramo automotriz especializada en el desarrollo de aislantes, la inyección de plásticos y la generación de químicos para limpieza industrial.

Esta empresa comenzará con sus operaciones en agosto del 2024, y generará cerca de 200 empleos, en el Parque Industrial FINSA, ubicado en la capital.

Actualmente, ya cuenta con una planta en el Parque Industrial Chichimeco, en Jesús María.