En Aguascalientes, piden quemar nuevos libros de texto

Integrantes del Frente Nacional por la Familia (FNF) en Aguascalientes se posicionaron en contra de los contenidos de los nuevos libros de texto emitidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Dentro de este posicionamiento, se llamó a los padres de familia a quemar estos materiales educativos.

En conferencia de prensa, y acompañado por representantes del Partido Acción Nacional (PAN), la Diócesis de Aguascalientes y de la Coparmex, el presidente del FNF en el estado, Jaime Castro Chávez, apuntó que los contenidos de los libros no abonan al desarrollo académico de los menores.

“La hipersexualización y contenido temático cargado de hiper feminismo son otro problema dentro de los contenidos temáticos de los libros. Por ejemplo, en el libro de múltiples lenguajes, de segundo grado, para la representación del deporte, solo hay una representatividad femenina, que, dicho sea de paso, es de valor y orgullo mexicano, sin embargo, se minimiza la figura masculina”, dijo.

“Otro ejemplo es el libro de ética, naturaleza y sociedad, de primer grado de secundaria, donde se presenta el contenido de los movimientos feministas en México y se presenta a Simone de Beauvoir como un referente del feminismo, mismo que promovió la legalización del aborto en Francia”.

En este sentido, llamó a docentes, estudiantes y padres de familia a conocer los contenidos temáticos de los textos, a pedir la rendición de cuentas de autoridades educativas y a organizarse de manera pacífica para evitar el uso de los libros en las escuelas del estado.

Por su parte, Paloma Amézquita, quien se desempeña como secretaria general del Partido Acción Nacional en Aguascalientes, criticó las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador. También invitó a los padres de familia a quemar los libros de texto.

“Este presidente, junto con su partido Morena, ha querido atentar con el derecho básico que es la vida y ahora intenta atentar con otro derecho que es la educación, quiere imponer la cultura del socialismo para que los niños no piensen, para que no quieran emprender, para que México no crezca”.

“Yo exhorto a los padres de familia a que quememos estos libros, que rompamos las hojas que no coincidan con nosotros y que tomemos determinaciones, a nuestros hijos los educamos nosotros, no el presidente”.

Empresarios piden mesura

Por su parte, el presidente del Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes, Antonio Robledo Sánchez, indicó que a nivel nacional se escuchan opiniones sobre las deficiencias de los libros de texto. En ese sentido, apuntó que no se deben imponer ideologías en la sociedad.

“Un país no se debe de manejar ni a capricho ni mucho menos cambiar la ideología de un país, de una sociedad sobre todo tan multicultural, no puedes tratar de imponer una ideología para todo el país y mucho menos que nos lleve a un retroceso”.

– ¿Ustedes compartirían este llamado a quemar los libros?

-No debemos de llegar a eso, somos un país de leyes, tenemos quienes pueden defender el tema, la sociedad puede apoyar, pero tenemos que respetar las leyes y para eso está la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que determine la Corte, lo tenemos que apoyar, no entrar en vandalismos ni en provocaciones porque eso nos dividiría aún más.