Agricultores encienden barricadas y atacan barreras policiales durante cumbre de la UE

BRUSELAS, 1 feb (Reuters) - Agricultores lanzaron huevos y piedras contra el Parlamento Europeo el jueves, encendieron barricadas cerca del edificio y lanzaron fuegos artificiales para protestar durante una cumbre de líderes de la Unión Europea a la que piden que tome más medidas para ayudarles con los impuestos y el aumento de los costos.

Pequeños grupos intentaron derribar las barreras levantadas frente al Parlamento -a unas manzanas de donde se realizaba la cumbre-, pero la policía disparó gases lacrimógenos y roció agua a los agricultores para hacerlos retroceder.

Una estatua de la plaza resultó dañada y las principales vías de Bruselas quedaron bloqueadas por unos 1.300 tractores, según una estimación de la policía. Personal de seguridad con material antidisturbios montaba guardia detrás de las barreras donde se reunían los líderes en la sede del Consejo Europeo.

"Si ves con cuánta gente estamos aquí hoy, y si ves que es en toda Europa, entonces debes tener esperanza", dijo Kevin Bertens, un agricultor de las afueras de Bruselas. "Nos necesitan. Ayúdennos".

Agricultores de Italia, España y otros países europeos participaron en la manifestación de Bruselas, además de continuar con las protestas en sus países.

En Portugal, los agricultores se dirigieron a la frontera española al amanecer para bloquear algunas de las carreteras.

En Francia, los agricultores se dirigieron hacia la Cámara Baja del Parlamento en París, mientras que imágenes de drones mostraban un enorme convoy de tractores en una autopista cerca de Jossigny, mientras otros bloqueaban accesos alrededor de la capital francesa.

Los agricultores dicen que no se les paga lo suficiente, que están asfixiados por los impuestos y las normas ecológicas y que se enfrentan a la competencia desleal del extranjero.

Las protestas en toda Europa se producen en vísperas de las elecciones al Parlamento Europeo de junio, en las que la extrema derecha, para la que los agricultores representan un electorado cada vez mayor, se perfila como ganadora.

Aunque la crisis de los agricultores no figura oficialmente en el orden del día de la cumbre de la UE, que hasta ahora se ha centrado en la ayuda a Ucrania, un diplomático de la UE dijo que era probable que la situación de los agricultores se debata más adelante.

Los agricultores ya han conseguido varias medidas, entre ellas las propuestas de la Comisión ejecutiva del bloque para limitar las importaciones agrícolas procedentes de Ucrania y flexibilizar algunas normas medioambientales sobre las tierras en barbecho, que varios líderes de la UE acogieron con satisfacción a su llegada a la cumbre.

En Francia, donde los agricultores llevan semanas protestando, el Gobierno ha abandonado sus planes de reducir gradualmente las subvenciones al gasóleo agrícola y ha prometido más ayudas. Está previsto que el primer ministro, Gabriel Attal, anuncie nuevas medidas hacia las 1130 GMT.

Pero los agricultores dicen que no ha sido suficiente y quieren más de los líderes de la UE.

Un tractor exhibía una pancarta que rezaba "Si amas la tierra, apoya a quienes la gestionan", mientras los agricultores de Bélgica y otros países europeos intentaban hacerse oír ante los líderes de la UE reunidos más tarde.

En otra pancarta se leía: "Sin agricultores no hay alimentos"

CONVERSACIONES CON MERCOSUR

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, dijo: "A los agricultores que están fuera. Os vemos y os oímos"

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, en desacuerdo con otros líderes de la UE en muchos asuntos, quiso reunirse con los agricultores durante la noche.

"Necesitamos encontrar nuevos líderes que representen de verdad los intereses del pueblo", le citó su portavoz, refiriéndose a las elecciones al Parlamento Europeo.

A su llegada a la cumbre, el primer ministro belga, Alexander De Croo, dijo que debían discutirse las quejas de los agricultores.

"Ofrecen productos de alta calidad, también tenemos que asegurarnos de que pueden obtener el precio adecuado por los productos de alta calidad que ofrecen", dijo.

Mientras tanto, el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, se hizo eco de la oposición del presidente francés, Emmanuel Macron, a firmar un acuerdo comercial con el grupo de países sudamericanos Mercosur en su forma actual, otra demanda clave para los agricultores.

En Francia, donde los agricultores intensificaron las protestas a principios de semana, el impacto de decenas de bloqueos está empezando a sentirse, dijo Eric Hemar, jefe de una federación de empresarios de transporte y logística.

"Hicimos un sondeo entre los miembros de nuestra federación: todas las empresas de transporte se han visto afectadas (por las protestas de los agricultores) y han perdido en los últimos 10 días alrededor del 30% de sus ingresos, porque no podemos entregar a tiempo o con retrasos", declaró a la emisora franceinfo.

(Johnny Cotton, Yves Herman, Kate Abnett, Phil Blenkinsop, Erol Dogrudogan y Petra Wischgoll en Bruselas; Geert De Clercq, Nicolas Delame y Kate Etringer en París; Piotr Lipinski en Gdansk; Catarina Demony en Lisboa; Angeliki Koutantou y Lefteris Papadimas en Atenas; editado en español por Javier López de Lérida)