Mientras más agradecido soy, mejores cosas buenas suceden conmigo. Glover Teixeira, la maravilla que no envejece

Cuando la UFC anunció que Jan Blachowicz y Magomed Ankalaev iban a pelear por la corona del mundo en el evento del 10 de diciembre en Las Vegas, muchos creyeron que Glover Texeira era el gran perdedor. Después de todo había dicho que no por considerar que los términos no eran los mejores, pero a los 43 años, su posición fue vista como un suicidio deportivo.

Luego de un empate entre esos dos guerreros, la UFC decidió hacer otra pelea por la faja ligero pesada y no solo le dieron la oportunidad a Teixeira contra Jamahall Hill, sino que colocaron ese combate como la cabeza de un evento de Pago Por Ver el 21 nada más y nada menos que en Rio de Janeiro.

Texeira suele decir que el universo se encarga de poner las cosas en su sitio, pero en su caso no se trata de algo divino sino de un esfuerzo personal que le ha llevado a convertirse en un ejemplo de durabilidad en cualquier deporte de combate. Se hizo campeón cuando otros ya están largamente retirados y ahora confía que en Brasil volverá a ser rey delante de su gente.

Increíble como la vida te quito una oportunidad y te dio otra.

“Estaba triste cuando me dieron la noticia de que no iba a pelear por el cinturón, pero al día siguiente ya estaba calmado. Tenemos que vivir el presente, ocuparnos de lo que es importante y no de lo que no podemos resolver. No debemos estresarnos con lo que no esta en nuestro control. Seguí entrenando y ya estamos preparados para la pelea en Rio’‘.

¿Qué significa volver a tu casa, pelear delante de miles de compatriotas?

“Pelear en Brasil es muy importante para mi. Me gusta pelear allí, me gusta la afición, las personas, la vibración de los fanáticos. Este es el regreso de la UFC a Brasil después de unos cuatro años. Quería pelear en Brasil contra Jiri, pero no quiso. Al final todo paso favorablemente para mi’‘.

¿Cómo ves a Hill como oponente?

“Es bueno, fuerte, tiene un striking de nivel, rápido. Tengo que trabajar mi velocidad y usar mi experiencia. Todos los rivales son duros, todos son fuertes. No importa el rival que sea, aunque tengan estilos diferentes. Hill es fuerte, pero yo soy incansable y siempre vengo adelante. Eventualmente lo voy a derribar y mis manos van a entrar y volveré a ser campeón’‘.

¿Cual es la motivación para continuar a los 43 años?

“Las motivaciones son primero Dios y lo otro es tener siempre alegría dentro de tu corazón. Uno tiene que entrenar duro, con disciplina. Hacer las cosas bien, alimentarse bien y entrenar fuerte. Ser positivo y rodearte de personas que te apoyen y te cuiden, personas que quieran lo mejor para ti. Eso es de las cosas que mas valoro en mi vida. Disciplina y agradecer al señor del universo que todo va a estar bien’‘.

Llegaste tarde a las MMA, descubriste luego el Jiu jitsu, un camino diferente.

“Siento mucha gratitud. Dios me dio la oportunidad de hacer las cosas. Hablo de mi a las personas y les digo que nunca es tarde para comenzar. No digas que no tuviste oportunidad porque naciste en una ciudad pequeña en Brasil y de entrenar. La vida me dio la oportunidad de estar aquí en los Estados Unidos. Comencé a entrenar y lo hice con la intención de ser campeón mundial’‘.

¿Cómo fue ese comienzo?

“La primera vez que entre en una academia de Jiujitsu fue porque vi a Royce Gracie en la UFC. Desde ese momento quería ser campeón de la UFC. Desde entonces entrene como un loco. De Mike Tyson me gustaba su agresividad. Era fanático de Tyson, de Roberto Duran. Me gustan las peleas agresivas, los peleadores que van con garra y ganan. Por eso me llevo la mejor pelea de la noche, la mejor pelea del año, nocaut de la noche, sumisión de la noche’‘.

Si usted le diera un consejo a un muchacho que comienza MMA, ¿que le diría?

“No escuches nunca a las personas negativas. Ten siempre el objetivo claro y consistencias. Mejora todos los días y siempre con gratitud. Gratitud con el señor que esta en los cielos y gratitud con las personas que te ayudan. La gratitud es una de las cosas mas importantes que pasan en la vida. Mientras más agradecido soy, mejores cosas buenas suceden conmigo. Que necesito para ser un campeón, no lo que quiero’’.