¿Como afectará el presupuesto de $291,000 millones de Newsom a la educación en CA?

Los programas de educación evitaron en gran medida los fuertes recortes en el presupuesto propuesto por el gobernador Gavin Newsom para 2024-25. Hay reducciones, en particular en la ayuda a las escuelas, universidades comunitarias y algunos otros programas de educación.

Pero el gasto por alumno sería de $23,519, gracias a los requisitos de la Proposición 98 del estado. Eso supone unos $200 menos que en el presupuesto de 2023-24.

Uno de los mayores sindicatos de maestros de California aplaudió el presupuesto de Newsom.

“Con el estado enfrentando un déficit presupuestario de $37,900 millones, el gobernador Gavin Newsom ha demostrado una vez más su firme apoyo a la educación pública al presentar una propuesta de presupuesto que evita fuertes recortes a nuestras escuelas públicas”, dijo el presidente del sindicato California Federation of Teachers, Jeff Freitas.

Newsom propuso una serie de recortes a diferentes programas en un esfuerzo por equilibrar el presupuesto 2024-2025, que enfrenta un déficit de $37,900 millones. Él y la Legislatura deben acordar un presupuesto equilibrado antes del 1º de julio.

Pero citó el gasto por alumno como evidencia de su promesa de financiar adecuadamente la educación.

“Estamos manteniendo los compromisos plurianuales”, dijo Newsom el miércoles, mientras citaba miles de millones de dólares destinados a la recuperación del aprendizaje y la mitigación de la pérdida de aprendizaje, programas de educación especial, salud conductual, escuelas comunitarias y fuerza laboral de educadores.

Los recortes

Las reducciones propuestas en educación incluyen la reducción de $500 millones al Programa de Ayuda para Instalaciones Escolares, que proporciona fondos para el mantenimiento y las reparaciones de las escuelas de nivel básico. Otro recorte de casi $500 millones afectaría al Programa del Fondo Rotatorio de Préstamos para Viviendas de Estudiantes, que proporciona préstamos sin intereses para viviendas asequibles a estudiantes y personal en los campus universitarios.

A pesar de que la semana pasada anunció la puesta en marcha del Instituto de Inmunología e Inmunoterapia de la Universidad de California en Los Ángeles, Newsom propuso reducir su financiamiento en $300 millones.

El Instituto forma parte de una importante inversión en el Parque de Investigación de la UCLA en Los Ángeles, que se construirá en el centro comercial abandonado Westside Pavillion, y albergará también el Centro de Ciencia e Ingeniería Cuántica.

El programa Middle Class Scholarship, que concede becas universitarias a estudiantes con ingresos y patrimonio familiar de hasta $217,000, también sufrirá un recorte de $289 millones.

Sin embargo, gran parte del financiamiento de la educación del estado se rige por la Proposición 98, que exige que una cantidad mínima de dólares del Fondo General del estado se destine a las escuelas públicas y a las universidades comunitarias.

Los fondos de la Proposición 98 proceden de los impuestos sobre ingresos, ventas, sociedades y plusvalías, así como de los impuestos locales sobre la propiedad, todos los cuales se vieron afectados el año pasado por una prórroga de meses para la presentación de declaraciones de impuestos tras una serie de fuertes tormentas invernales, tasas de interés más altas y menores ingresos en una economía posterior a la crisis del COVID-19.

Retrasos y aplazamientos

Además de las reducciones propuestas, Newsom propuso aplazamientos de $499 millones en el financiamiento de los sistemas de la Universidad Estatal de California y la Universidad de California para el próximo ejercicio fiscal.

El presupuesto también proponía retrasar $550 millones del Programa de Subvenciones para Instalaciones de Preescolar, Jardín de Niños de Transición y Jardín de Niños de Día Completo. No se trata de un recorte ni de una reducción, pero retrasaría el financiamiento del programa de subvenciones y la distribuiría a lo largo de un periodo de tres años, a partir del ejercicio fiscal 2025-26.

Algunos activistas se mostraron preocupados por el recorte de fondos de programas que atienden a niños pequeños.

“Si bien reconocemos el gran déficit que afecta a la propuesta de presupuesto de la Administración, no podemos seguir por este camino de quitar prioridad a los niños que ha llevado a resultados alarmantemente pobres”, dijo Ted Lempert, presidente de Children Now, una organización sin fines de lucro de activismo a favor de los niños, con sede en Oakland.

El grupo está “especialmente preocupado por algunas de las reducciones propuestas, entre ellas ... retirar dinero de la educación preescolar estatal”.