Aerolíneas reaccionan a la reducción de vuelos en el AICM: “afectará directamente a los pasajeros”, advierten

undefined
undefined

Aerolíneas mexicanas así como la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) reaccionaron al decreto del gobierno de México respecto a disminuir, otra vez, el número de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a su saturación.

De acuerdo con el sector aéreo, las afectaciones directas serían para los pasajeros pues se cancelarían vuelos ya vendidos o incluso se incrementaría el precio. Otra afectación sería la reducción de mano de obra.

Reducción de vuelos es arbitrario: IATA

La  IATA rechazó la decisión del gobierno y aseguró que la reducción de operaciones tendrá un impacto negativo para los pasajeros, las operaciones aéreas, la conectividad, el turismo y la competitividad.

Saturación en el AICM y reducción de vuelos
Pasajeros en el AICM en espera de una solución ante retrasos en vuelos.

“Esta decisión del gobierno no tiene en cuenta los intereses de los consumidores ni respeta el procedimiento consultivo necesario con los operadores y usuarios, especialmente en el principal aeropuerto del país. Estas medidas deben ser tomadas con el mayor rigor técnico y operacional”, dijo Peter Cerdá, Vicepresidente Regional de IATA para las Américas. 

Puedes leer: AICM saturado: Gobierno ordena reducir vuelos de 52 a 43 por hora; AMLO plantea usar el AIFA

La IATA cuestionó la metodología usada por el gobierno de México para determinar la capacidad del aeropuerto.

“Esta resolución se desvía de las prácticas internacionales y de industria que establecen que los cambios de capacidad deben hacerse a través de procesos colaborativos entre todos los interesados, para garantizar la transparencia, previsibilidad y certidumbre”:

Comunicado de IATA
IATA rechazó las medidas del gobierno sobre reducción de vuelos.

Además aseguró que la nueva decisión contradice un estudio del gobierno, realizado en 2018, en el que aseguran que es posible operar el aeropuerto con 72 vuelos por hora.

Canaero advierte incremento en precios de vuelos

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) calificó la decisión del gobierno como arbitraria que tendrá como consecuencia la afectación a miles de pasajeros.

“La resolución unilateral y arbitraria publicada hoy en el Diario Oficial de la Federación, para limitar los vuelos hacia y desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) afectará gravemente a los pasajeros, a destinos nacionales e internacionales y a empleados e inversionistas del sector aéreo”, informó la cámara en un comunicado.

Además advirtieron de una posible alza en los boletos de avión.

“Esta medida disminuye la oferta de vuelos hacia y desde el centro del país y al ser una medida forzada, puede provocar que los precios de los boletos se incrementen”, expusieron.

Para la Canaero, el principal problema del AICM es que los recursos que genera, no son invertidos en su infraestructura, por lo que hacen un llamado a las autoridades para renovar las instalaciones y los servicios del aeropuerto.

“Restringir los vuelos solo dañará las finanzas del AICM y en consecuencia la funcionalidad de sus instalaciones”.

El gobierno de México declaró la saturación del AICM
Debido a la saturación en el AICM, el gobierno decidió reducir los vuelos.

Aeroméxico advierte afectaciones por reducir vuelos en el saturado AICM

En un comunicado, la aerolínea dijo que reducir de 52 a 43 operaciones por hora afectará a todos los pasajeros del aeropuerto, a los trabajadores y la atracción de nuevas inversiones por la incertidumbre jurídica.

Aeroméxico explicó que en 2022, cuando el Gobierno solicitó reducir de 61 a 52 operaciones por hora, cumplieron con los acuerdos y fue la aerolínea que más vuelos redujeron.

Y que aún están a la espera de conocer cómo se va a realizar este nuevo ajuste, así como los alcances y efectos del mismo.

Viva Aerobus pide plan para mitigar impacto negativo a pasajeros 

La aerolínea de bajo costo Viva Aerobus coincidió en que la decisión tendrá un impacto negativo en los planes de viaje de los pasajeros, por lo que solicitó buscar una estrategia que permita apoyar los programas de vuelo de los pasajeros.

“Reiteramos nuestra amplia disposición a un diálogo constructivo y un trabajo colaborativo, recordando que, tras la solicitud del año pasado de reducción de operaciones en el AICM, Viva cumplió a cabalidad con lo acordado”, informó en un comunicado.

La empresa aseguró que entendía la situación y reiteró su disposición a un diálogo con las autoridades para llegar a los acuerdos necesarios.

“Entendemos que esta nueva reducción de capacidad será temporal, y con la finalidad de atender en el largo plazo las necesidades aeroportuarias, hemos propuesto al AICM y a la AFAC iniciar mesas de trabajo con todos los integrantes y especialistas del sector”.

reducción de vuelos AICM
La compañía Viva Aerobis hizo un llamado al diálgo para solucionar la reducción de vuelos AICM

Reducción de vuelos en el AICM 

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) determinó reducir de 52 a 43 las operaciones totales de aterrizajes y despegues que pueden ser atendidos en cada hora en el AICM bajo el argumento de que está saturado.

En un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que esta medida será temporal y se mantendrá en tanto prevalezcan las condiciones de saturación en el AICM.

De acuerdo con la dependencia, el estudio del AICM indica que se rebasó el número máximo de pasajeros que pueden ser atendidos de manera óptima por hora en cada edificio terminal en más de 25 ocasiones en el año.

Esta es la tercera vez que se declara al AICM con saturación.