Qué aerolíneas están afectadas por el paro, qué pasa con los vuelos y dónde reclamar

La medida de fuerza, convocada por tres gremios, empezó a regir a las 0 horas de hoy en todo el país y durará 24 horas



Foto Anibal Greco
martes 09_06_2015
La medida de fuerza, convocada por tres gremios, empezó a regir a las 0 horas de hoy en todo el país y durará 24 horas Foto Anibal Greco martes 09_06_2015 - Créditos: @Anibal Greco

Tras una negociación fallida con el Gobierno nacional, tres gremios aeronáuticos –la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), los pilotos agremiados en APLA y la Unión del Personal Superior (UPSA)– dieron inicio hoy a un paro de 24 horas en todos los aeropuertos del país, que comenzó a las 0 de este miércoles y que, según anunciaron, se extenderá hasta la medianoche.

La medida de fuerza, que obligó a las compañías aéreas a cancelar alrededor de 400 servicios en todo el país, afecta a unos 75.000 pasajeros. Solamente la low cost Flybondi opera desde el aeropuerto internacional Ministro Pistarini, al contar con asistencia propia en pista, al igual que la compañía American Airlines. Igualmente se recomienda a los pasajeros que viajen con estas empresas chequear el estado de su vuelo, debido a posibles reprogramaciones o cancelaciones.

En este contexto, la mayoría de las compañías aéreas que operan en ambos aeropuertos publicaron comunicados sobre la situación actual de sus vuelos y también facilitaron información sobre las formas de atención al cliente que ofrecen.

Aerolíneas Argentinas

A través de sus redes sociales, la aerolínea de bandera solicitó a los pasajeros no concurrir a los aeropuertos o sucursales durante el día de hoy debido a que, según informaron, no habrá atención presencial durante la jornada. En cambio, les recomendaron chequear su correo electrónico y el estado de su vuelo.

“Les recomendamos utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en IOS y Android) o vía la web www.aerolineas.com.ar”, escribieron ayer por la noche. Entre los canales de atención que aparecen en la página web, se encuentra el teléfono 0810-222-86527, disponible de Lunes a Viernes, de 08 a 20h, y Sábados, Domingos y Feriados, de 08 a 14h.

El comunicado publicado ayer en las redes sociales de Aerolíneas Argentinas
El comunicado publicado ayer en las redes sociales de Aerolíneas Argentinas - Créditos: @Nollmann Maria (Redactora Soft News)

LATAM

Por su parte, desde la compañía LATAM, detallaron las diferentes alternativas que ofrecen para que los pasajeros con vuelos programados para esta jornada desde o hacia la Argentina puedan modificar su viajes o exigir la devolución. La principal vía de comunicación es vía internet, a través de la solapa Mis Viajes, en www.latamairlines.com/ar/es.

En cuanto a los cambios de fecha o de vuelo, informaron: “Todos aquellos pasajeros que deseen cambiar de fecha/vuelo sin costo (puede ser ida y regreso simultáneamente) hasta 1 año desde el primer vuelo para completar el viaje, respetando el origen y destino del itinerario”.

Sobre las devoluciones, aclararon: “La devolución aplica sin costo y para todos los cupones del ticket sin utilizar. La compañía reitera su compromiso con los más altos estándares en materia de seguridad y calidad de servicio”.

Los pasajeros también pueden comunicarse con la compañía vía línea telefónica al 08003459410, o mediante comunicación con el asistente virtual (WhatsApp): +56 9 68250850.

JetSMART

La aerolínea JetSMART comunicó las cancelaciones del día de hoy a través de su página web, y ofreció canales de comunicación para que los pasajeros puedan gestionar sus cambios de vuelo. “La aerolínea se ha visto en la obligación de cancelar la totalidad de sus vuelos programados para ese día. Es importante resaltar que esta situación es completamente ajena a JetSMART y escapa a nuestro control”, consignaron.

El comunicado que publicó JetSmart en su página web
El comunicado que publicó JetSmart en su página web - Créditos: @Nollmann Maria (Redactora Soft News)

A continuación, detallaron las alternativas que tienen los pasajeros con vuelos cancelados:

• Cambio de Fecha: Realizar un cambio de fecha sin costo (por única vez) siempre que exista disponibilidad. Podrás hacer la solicitud entre el 27 de febrero y 13 de marzo 2024.

• Devolución en Gift Card: Solicitar la devolución por el 100% de lo pagado en Gift Card JetSMART.

• Cambio de ruta: Para vuelos nacionales, puedes solicitar el cambio a otra ruta nacional sin costo adicional, siempre sujeto a la disponibilidad del nuevo vuelo. Podrás hacer la solicitud entre el 27 de febrero y 13 de marzo 2024.

• Devolución al medio de pago original: Solicitar la devolución al medio de pago utilizado en la compra.

Para realizar tu cambio o devolución, los pasajeros deben ingresar a: https://jetsmart.com/ar/es/cambios-y-devoluciones

Flybondi

La compañía Flybondi, una de los dos que está operando, recomendó a los pasajeros chequear el estado de sus vuelos en ps://bit.ly/47QHtvU. “Si tu vuelo fue cancelado o modificado con más de 4 horas de diferencia de su horario original, podrás cambiar la fecha sin costo al 0810-555-3592 (lun a dom de 07 a 23 h)”, anunciaron en sus redes sociales.

American Airlines

American Airlines, que opera con normalidad, no hizo mención al actual paro que afecta a los principales aeropuertos de la Argentina, en sus redes sociales. En su página web, la compañía ofrece diferentes formas de atención al cliente. En caso de querer comunicarse con la aerolínea por la web o la app, la compañía aclara: “Solo busque su viaje con su código de confirmación o ingrese con su contraseña a su cuenta AAdvantage”. La empresa aérea también ofrece dos números telefónicos, 4318-1111 (con costo de llamada) y 0-800-444-84253 (para llamadas gratuitas).