Adán Augusto López y el regalo de Amaury Vergara que deja mal a las Chivas, porque eso está prohibido

Adán Augusto López posa con la playera de Chivas obsequiada por Amaury Vergara. (Captura de Twitter/@Almomento4T)
Adán Augusto López posa con la playera de Chivas obsequiada por Amaury Vergara. (Captura de Twitter/@Almomento4T)

Adán Augusto López, igual que los demás aspirantes a precandidatos de Morena, ha comenzado a realizar actos de campaña (aunque lo disfracen con otras palabras). El exsecretario de gobernación tuvo un destino que ha llamado la atención, y no por las mejores razones. Visitó al propietario de las Chivas, Amaury Vergara. El empresario, heredero de Grupo Omnilife, el emporio de su padre Jorge Vergara fallecido en 2018, le regaló una camiseta del Rebaño a Adán Augusto, que muy complacido la recibió para posar para las cámaras.

El problema, el primero de todos y más importante, es que esto está prohibido por la Liga MX. No hay manifestación política o religiosa que el campeonato mexicano de Primera División acepte, según su reglamento. Tanto en el Código de Ética como en el Reglamento de Sanciones se establece que los representantes de la Liga MX deben mantener una postura neutral ante asuntos de índole político y religioso.

No es la primera vez que Adán Augusto tiene un vínculo con el futbol. En enero pasado, diversos jugadores (Miguel Layún, Giovani Dos Santos y Braulio Luna) mandaron saludos al entonces secretario. Fue a través de una aplicación en la que las celebridades cobran dinero para emitir las menciones hacia todos aquellos que la paguen. En ese momento, López se desentendió de los saludos y dijo que, seguramente, había sido por petición de sus seguidores.

"Lamento los injustos ataques que han recibido jugadores por haberme hecho un saludo en redes, que de seguro fue de personas que quieren ayudarme, y como ya lo mencioné, no es el momento. El momento ahora es de México y de concentrarnos en seguir trabajando por lo que nos une", fue la postura que fijó vía Twitter. Aquellos saludos fueron publicados el día 21 de enero y en horarios muy cercanos, lo que despertó un sinfín de críticas pues no tenía la pinta de ser algo espontáneo. ESPN tuvo acceso al comunicado que le fue enviado a todos los clubes de la Liga MX y Liga de Expansión, en el que se les recordó la normativa que rige al futbol mexicano:

“En el marco de los procesos electorales que se vivirán en el País durante los próximos meses, por medio del presente solicitamos de la manera más atenta su apoyo a efecto de que se notifique a todos los Clubes, Jugadores, Integrantes de los Cuerpos Técnicos y Directivos, un recordatorio sobre el contenido de los artículos 71 del Reglamento de Sanciones y 7 del Código de Ética, ambos de la Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A.C. (FMF), los cuales establecen que las Personas Sujetas a los Reglamentos y documentos de la FMF deben mantener en todo momento una postura neutral ante temas de carácter político y/o religioso”.

Esta táctica de promoción política, que es apenas una muestra de todo lo que se avecina en el próximo año, también mancha a Chivas, pues el club se ve politizado y su dueño, Amaury Vergara, demuestra su preferencia públicamente no sólo por un partido, sino por un político en particular —es de lo más normal que un aspirante presidencial converse con un empresario; pero no lo es que hagan un acto de proselitismo tan evidente y comprometiendo un producto comercial, como lo es un equipo de futbol—. Ya ha pasado en diversas ocasiones, como cuando Miguel Herrera, entrenador de la Selección Nacional en 2015, participó en un promocional para el Partido Verde en plena veda electoral. Pero no aprenden la lección (y eso que en aquel entonces Herrera fue multado).

Se debe tener cuidado en esas relaciones, aunque es habitual que partidos políticos y empresarios hagan otro tipo de acuerdos comerciales. Por ejemplo, en 2018 Jorge Vergara, propietario del club rojiblanco en ese entonces, rentó su estadio para un evento partidista de José Antonio Meade, candidato del PRI. Pero aquello fue ajeno al producto Chivas. Un partido político hizo un trato con un particular para tener un lugar en el cual realizar su evento. Listo. Igual lo hizo así López Obrador al rentar el Estadio Azteca. Otra cosa es mostrar apoyo público y manchar al propio equipo con una politización innecesaria y que infringe el reglamento del futbol mexicano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Jóvenes vandalizan un Tesla en México sin saber que el auto les grabó las caras