¿Adónde llevó el camión a Lolita después de salir del Miami Seaquarium? A Georgia

El viernes por la tarde, horas después de su muerte, Lolita fue cargada en una eslinga y trasladada por una grúa a un semirremolque lleno de hielo.

Su destino: la Universidad de Georgia (UGA), que cuenta con las instalaciones necesarias para hacerle una necropsia a la famosa orca, una de las principales atracciones de Seaquarium de Miami desde hace más de 50 años.

Pritam Singh, fundador de la organización sin ánimo de lucro Friends of Lolita, le dijo al Miami Herald que la próxima parada de Lolita era Georgia.

“Según tengo entendido, el acuerdo con la Universidad de Georgia se firmó hace bastante tiempo”, dijo.

En cuanto al entierro o la despedida final de la ballena, Singh dijo que los planes aún se están elaborando. La disposición del cuerpo de Lolita depende del Seaquarium, que en un comunicado dijo que está planeando una celebración de la vida de Lolita en breve.

“Lo discutiremos en los próximos días”, dijo Singh.

Un activista depositando flores en un monumento improvisado durante una vigilia organizada por PETA para la orca Lolita, también conocida como Toki, fuera de Miami Seaquarium en Key Biscayne, la Florida, el sábado 19 de agosto de 2023. Toki murió el viernes de una supuesta insuficiencia renal tras décadas de cautiverio desde que tenía cuatro años.
Un activista depositando flores en un monumento improvisado durante una vigilia organizada por PETA para la orca Lolita, también conocida como Toki, fuera de Miami Seaquarium en Key Biscayne, la Florida, el sábado 19 de agosto de 2023. Toki murió el viernes de una supuesta insuficiencia renal tras décadas de cautiverio desde que tenía cuatro años.

En la universidad, los investigadores podrán confirmar la causa de la muerte de la orca de 57 años, también conocida como Tokitae o Toki. El viernes, el Seaquarium publicó en la red social X, antes conocida como Twitter, que creía que Lolita había muerto de insuficiencia renal.

En un comunicado publicado el viernes, Seaquarium dijo que compartirá detalles en los próximos días de una “ceremonia para despedir a la hermosa Lolita”.

“A su avanzada edad, su fallecimiento no es una completa sorpresa; sin embargo, es una pérdida tremenda y abrumadora, sentida especialmente por aquellos que la han querido y cuidado a diario, así como por aquellos de todo el mundo que se preocupan tanto por ella”, puede leerse en el comunicado.

Aunque hasta ahora se desconocen los detalles sobre cuándo se celebrará —o si se celebrará— un entierro formal, unas dos docenas de defensores de los animales celebraron el sábado una vigilia y una protesta combinadas frente al Seaquarium en Virginia Key, que permaneció cerrado durante todo el día.

La activista contra la crueldad animal Keepurr reaccionó durante una vigilia organizada por PETA para la orca Lolita, también conocida como Toki, frente a Miami Seaquarium en Key Biscayne, la Florida, el sábado 19 de agosto de 2023. Toki murió el viernes de una supuesta insuficiencia renal luego de décadas de cautiverio desde que tenía cuatro años.
La activista contra la crueldad animal Keepurr reaccionó durante una vigilia organizada por PETA para la orca Lolita, también conocida como Toki, frente a Miami Seaquarium en Key Biscayne, la Florida, el sábado 19 de agosto de 2023. Toki murió el viernes de una supuesta insuficiencia renal luego de décadas de cautiverio desde que tenía cuatro años.

Susan Hargreaves, de 64 años, fundadora del grupo de defensa de los derechos de los animales Animal Hero Kids, dijo que se alegra de que Lolita ya no sufra ni esté en cautiverio.

Ahora, la buena noticia es que no se despertará mañana sin poder salir de su tanque. Siempre me pregunté si sabía que el océano estaba tan cerca, si podía olerlo”, dijo.

Miembros de Personas para el Trato Ético de los Animales (PETA) repartieron camisetas negras que decían “Liberen a Lolita” en la parte delantera y “Boicot a Miami Seaquarium” en la trasera y carteles que decían “RIP Lolita”. Amanda Brody, responsable de campañas de PETA, dirigió al grupo en una vigilia por la orca fallecida; después, todos colocaron solemnemente flores en una lápida de papel.

Amanda Brody, organizadora de PETA, dirigiendo un panegírico frente a voluntarios, activistas y medios de comunicación junto a un monumento improvisado durante una vigilia organizada por PETA para la orca Lolita, también conocida como Toki, afuera de Miami Seaquarium en Key Biscayne, la Florida, el sábado 19 de agosto de 2023. Toki murió el viernes de una supuesta insuficiencia renal después de décadas de cautiverio desde que tenía cuatro años.

“Estábamos aquí en marzo y celebrábamos los planes de trasladarla a un santuario costero”, dijo Brody, de 31 años. “Por desgracia, fue demasiado tarde y nunca consiguió la libertad que tanto se merecía”.

La incertidumbre luego del repentino fallecimiento de Lolita —pocos días después de que Seaquarium emitiera un comunicado declarándola sana— dejó a muchos defensores confusos y suspicaces. Brody dijo que PETA se comprometió a seguir de cerca los resultados de la necropsia y dijo que no se sorprendería si los resultados mostraran algo “nefasto”.

Singh, cuyo grupo invirtió decenas de millones de dólares en una campaña para trasladar a Lolita a la semilibertad en un corral marino en las aguas cercanas a Seattle, su hogar, dijo que también esperaba con impaciencia los resultados de la necropsia.

Sábado 19 de agosto de 2023: Vista aérea de Miami Seaquarium, incluido el tanque (al centro) en donde la orca Lolita vivió en cautividad durante cinco décadas hasta su muerte el viernes 18 de agosto.
Sábado 19 de agosto de 2023: Vista aérea de Miami Seaquarium, incluido el tanque (al centro) en donde la orca Lolita vivió en cautividad durante cinco décadas hasta su muerte el viernes 18 de agosto.

“Hace una semana vinieron los veterinarios y estaba muy bien. El personal está completamente desolado, porque esto surgió de la nada”, dijo. “Pero no teníamos ni idea de que esto iba a ocurrir y por eso estamos sorprendidos como nadie”.

Una vez resuelto el misterio de su muerte, la siguiente cuestión es qué ocurrirá con el cuerpo de Lolita.

Algunos defensores han dicho que esperan verla devuelta a la costa oeste, en donde fue raptada cuando era un bebé hace casi sesenta años. Howard Garrett, de Orca Network, le dijo a Seattle Times que quería que la ballena fuera devuelta para un entierro ceremonial en el mar.

Jim Turner dándole una serenata a las orcas Hugo (a la izquierda) y Lolita, en Seaquarium, con sonatas de Bach en su sierra musical. Turner tocó durante 20 minutos para la atenta pareja y las etiquetó.
Jim Turner dándole una serenata a las orcas Hugo (a la izquierda) y Lolita, en Seaquarium, con sonatas de Bach en su sierra musical. Turner tocó durante 20 minutos para la atenta pareja y las etiquetó.

Se trata de la primera orca muerta en Miami-Dade desde el 4 de marzo de 1980, cuando Hugo, el compañero de Lolita, murió de un aneurisma cerebral. En aquel momento, el personal de Seaquarium dijo que llevaba seis semanas actuando con lentitud. Los activistas dijeron que murió después de golpearse la cabeza contra el lateral del tanque de hormigón que él y Lolita compartieron durante una década. Tenía 14 años cuando murió.

De acuerdo con un artículo de 1980 de Miami News, el cuerpo de Hugo, de 23 pies de largo y 10,000 libras de peso, fue izado con una grúa a un camión y luego trasladado a un “lugar secreto” para una necropsia.

Los veterinarios tardaron unas tres semanas en confirmar que un coágulo de sangre “del tamaño de una naranja pequeña” era lo que había acabado con este mamífero marino de cinco toneladas, según un artículo de Miami Herald de 1980.

Activistas contra la crueldad animal ondeando carteles expresando su desaprobación por el cautiverio de animales durante una vigilia organizada por PETA para la orca Lolita, también conocida como Toki, frente a Miami Seaquarium en Key Biscayne, la Florida, el sábado 19 de agosto de 2023. Toki murió el viernes de una supuesta insuficiencia renal tras décadas de cautiverio desde que tenía cuatro años.

En aquel momento, el personal de Seaquarium también dijo que su lugar de descanso final era un secreto, “diseñado para evitar que los cazadores de souvenirs se marcharan con trozos del cadáver”.

Pero más tarde se supo que su cuerpo fue arrojado sin ceremonias —de nuevo, mediante una grúa— al vertedero de South Dade. Años más tarde, sus restos también fueron adornados con cintas de plástico rosa, restos de la icónica instalación “Surrounded Islands” del artista Cristo.