Acuerdan reponer 12 pozos de acueducto

ECATEPEC, Méx., febrero 23 (EL UNIVERSAL). - El municipio de Ecatepec recibirá agua del Acueducto Chiconautla, que desde hace varias décadas es aprovechada por la Ciudad de México, luego de que autoridades locales y de la capital del país firmaron un convenio para la perforación de 12 pozos.

El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, y el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, firmaron el acuerdo para la reposición de 12 de los 39 pozos que integran el sistema del Acueducto Chiconautla.

El presidente municipal detalló que el organismo de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) administrará cuatro de los 12 pozos, en beneficio de vecinos de las comunidades.

Los ocho restantes serán aprovechados por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) para abastecer principalmente a las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

El edil de Ecatepec reconoció que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es la principal promotora de los trabajos y políticas públicas de carácter metropolitano, lo cual ha sido un gran apoyo a las acciones realizadas por el ayuntamiento en materia de seguridad pública, agua potable e infraestructura urbana.

"En Ecatepec fueron tres décadas de maniobras porque había un voto hídrico; no es lo mismo si a la Ciudad le llega su agua mediante la red, que le llegue en pipas que obviamente genera condiciones totalmente diferentes", expresó el alcalde.

Por su parte, Martí Batres mencionó que el suministro de agua es fundamental para la atención de temas sociales y es una de las políticas públicas más importantes para los gobernantes de ambas entidades.

Precisó que las autoridades capitalinas invertirán 216 millones de pesos en la reposición de los 12 pozos del Acueducto Chiconautla que quedaron fuera de operaciones al concluir su ciclo de vida y que con su puesta en marcha se incrementará el volumen de agua para ambas entidades.

"La edificación de estas obras es resultado de la mesa metropolitana instaurada entre la Ciudad de México y el municipio de Ecatepec de Morelos (...) Estamos en la búsqueda de fuentes de abastecimiento de agua potable para los habitantes de esta gran Ciudad que suman en conjunto, si tomamos en cuenta la zona conurbada, como 20 millones de habitantes", destacó.

Rafael Bernardo Carmona Paredes, coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, reiteró que dichos trabajos atraerán beneficios a miles de habitantes de la zona metropolitana, de los cuales se suministrarán 140 litros por segundo a distintas colonias de Ecatepec y 820 litros a la capital del país por el tanque de Santa Isabel Tola.

Desabasto constante. El municipio ecatepense presenta un desabasto de agua potable desde hace varias décadas, principalmente en la Quinta Zona, una de las áreas más pobladas de la localidad, por lo que muchas de las familias tienen que comprar el líquido a conductores de pipas particulares, lo que afecta su economía.

Con la operación de esos nuevos pozos las autoridades confían que mejorará el suministro en algunas de las colonias donde enfrentan una escasez severa.