Acuerdan gobernadores impulsar a Jalisco y Nuevo León

GUADALAJARA, Jal., febrero 24 (EL UNIVERSAL).- Durante el Segundo Encuentro Empresarial Eje Jalisco-Nuevo León, el gobernador jalisciense, Enrique Alfaro, y su homólogo neoleonés, Samuel García, anunciaron la propuesta de abrir para el empresariado el cruce fronterizo Puente Colombia, utilizado por Nuevo León para exportar sus mercancías hacia Estados Unidos.

El Puente Colombia se ubica en la frontera de Nuevo León con Texas y agiliza los tiempos de cruce por su capacidad e infraestructura para el manejo de grandes volúmenes.

"Generoso ofrecimiento que nos está haciendo Nuevo León para que el paso fronterizo de Puente Colombia pueda ser el principal cruce de las empresas de Jalisco que exportan a Estados Unidos. Lo que ha ofrecido Samuel García Sepúlveda es que las empresas de Jalisco tendrán el trato preferencial que tienen las empresas de Nuevo León, los descuentos que eso significa y las oportunidades que eso va a generar son enormes.

"Estamos trabajando en proyectos concretos, pero nos dio gusto que el gobernador nos trajera esa noticia y los empresarios de Jalisco lo vieron como algo muy positivo", indicó Alfaro.

Señaló que este ejercicio bilateral busca encabezar los liderazgos de la economía nacional, aprovechar las ventajas competitivas en distintos sectores y atraer inversiones.

En el encuentro en el Pueblo Mágico de Ajijic, en el municipio de Chapala, se desarrollaron conferencias y paneles con especialistas, académicos y líderes de la iniciativa privada, y se habló sobre las expectativas económicas y las oportunidades del llamado nearshoring: "El Eje Jalisco-Nuevo León tiene un propósito central, que nuestros estados sigan siendo locomotoras de la economía nacional.

"Que podamos aprovechar las ventajas competitivas que tenemos cada uno de nosotros en distintos sectores y que no dejemos al azar, no dejemos al destino el poder traer las inversiones que hoy están viendo en México una oportunidad y que seguramente con las acciones, las obras e infraestructura, las políticas de incentivos, toda la agenda que estamos construyendo juntos Nuevo León y Jalisco, van a convertir a nuestros estados en dos imanes muy potentes para que estas inversiones se localicen en México", consideró Alfaro Ramírez.

García Sepúlveda consideró a su vez que en medio de la polarización a nivel nacional se construyen lazos y acuerdos, se van concretando las ideas y apoyos.

Hoy se ve con claridad el qué hacer y qué no hacer, indicó el neoleonés durante el mensaje que encabezaron ambos mandatarios; el aprendizaje de todo esto, añadió, es que los mandatarios sean estrategas y que en estos apoyos empresariales se generen trabajos mejor remunerados, aumenten las cadenas de valor y se potencialice la frontera de Nuevo León.

"Somos gobiernos aliados de la inversión privada y queríamos junto con ellos platicar del convenio fiscal, platicar de programas sociales, por ejemplo, que hoy Nuevo León y Jalisco somos los únicos estados que tenemos coberturas universales de cáncer y ahora se nos vino este gran tema del nearshoring que es en palabras llanas la relocalización de empresas", dijo García Sepúlveda.