Dos activistas climáticos atacaron a martillazos la Venus del Espejo de Velázquez en la National Gallery de Londres

Los manifestantes quiebran el vidrio protector
Los manifestantes quiebran el vidrio protector

Dos activistas de la organización ecologista Just Stop Oil atacaron este lunes el cuadro Venus del Espejo (1647) de Diego Velázquez en la National Gallery de Londres y rompieron el vidrio protector de la obra. Según afirmaron, el ataque, similar a otros que suelen realizar, lo perpetraron para reclamarle al gobierno británico nuevos tratados para la explotación de petróleo.

Los dos militantes, de 20 y 22 años, entraron al lugar cerca de las 10.45 (hora local) y golpearon con un martillo la protección de la Venus del Espejo, conocida en el Reino Unido con el nombre de “Rokeby Venus”, según explicaron desde el museo.

Luego de romper el vidrio, los dos manifestantes realizaron exclamaciones sobre la necesidad de proteger a la Tierra de la explotación del petróleo y se retiraron. Fue entonces que fueron detenidos por la policía.

La pintura fue inmediatamente retirada del lugar para que los conservadores examinen los posibles daños y la sala se reabrió poco después de las 12.30 horas con Un soldado muerto reemplazando a la Venus del Espejo, según The Independent.

Just Stop Oil identificó a los manifestantes como Hanan, de 22 años, y Harrison, de 20, y dijo que la medida es en represalia por la decisión del Ejecutivo de Rishi Sunak por dar luz verde a nuevos proyectos de gas y petróleo en el Mar del Norte y para pedir, de esa manera, que se detengan esas iniciativas.

Por otra parte, anunciaron una marcha de protesta para el 18 de noviembre. La obra de arte ya había sido atacada en 1914 con un cuchillo por Mary Richardson, una feminista canadiense que pedía por el derecho de las mujeres a votar.

Richardson protestaba entonces contra el encarcelamiento de otra activista que defendía el derecho a voto de las mujeres en el Reino Unido.

“Las mujeres no tenían derecho a votar. Por eso, es hora de hechos, no de palabras. Es hora de simplemente detener el petróleo. La política nos está fallando. Le falló a las mujeres en 1914 y nos está fallando ahora”, expresaron desde la organización ecologista.

El cuadro de Diego Velázquez data de mediados del siglo XVII y es considerado el único desnudo que queda del pintor español.

Esta nueva acción llega cuando el ejecutivo británico decidió atribuir nuevas licencias de exploración y de perforaciones en busca de hidrocarburos en el Mar del Norte, lo que le ha llevado a ser acusado de incumplir sus compromisos climáticos.

Just Stop Oil y sus acciones de protesta

Just Stop Oil está conformado, en su mayoría, por jóvenes: sus miembros tienen de 18 años en adelante. En el Reino Unido definen al grupo como “una organización de desobediencia civil” por el tipo de manifestaciones que realiza. Muchos de los activistas suelen ser arrestados en sus acciones en pos de llamar la atención de medios y del gobierno.

Una de sus primeras manifestaciones fue el 13 de marzo de 2022, cuando irrumpieron en la 75ª edición de los Premios de Cine de la Academia Británica.

Otro hecho muy conocido es cuando en octubre de 2022 le arrojaron una sopa de tomate al famoso cuadro “Los girasoles” de Vincent Van Gogh. Ese mismo mes, otro grupo se pegó a una copia de la pintura “La última cena” de Leonardo da Vinci en la Real Academia de las Artes. Debajo de la obra escribieron con aerosol “no más nuevo combustible”. Las obras están protegidas por un vidrio, por lo que no sufrieron daños.

Otras de las manifestaciones de Just Stop Oil:

  • El 20 de marzo, dos activistas intentaron interrumpir un partido de fútbol en el Emirates Stadium del Arsenal en Londres, pero fueron interceptados. Al día siguiente, otro miembro irrumpió en un partido de fútbol en Goodison Park, en Liverpool. Corrió a uno de los arcos y se ató con un cable a uno de los postes. Al ver lo fácil que era colarse, al día siguiente se realizaron actos similares en otros dos partidos.

  • En abril realizaron bloqueos de 10 instalaciones petroleras críticas, para que se pare con el suministro de gasolina al sureste de Inglaterra, algo que no ocurrió. Otra vez interceptaron un camión petrolero en Londres y lo rodearon, lo que provocó una congestión en la autopista.

  • En julio se infiltraron en el Gran Premio de Gran Bretaña de F1 de 2022 y se sentaron en el medio de la pista luego de un choque entre dos de los autos que corrían. Sus acciones fueron apoyadas por los pilotos de Fórmula Uno Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Carlos Sainz, aunque advirtieron que los jóvenes corrieron mucho riesgo.

  • En agosto bloquearon siete estaciones de servicio en el centro de Londres y destrozaron propiedades. Debido a esto, 43 personas fueron arrestadas por vandalismo.

Con información de AFP