Una activista LGBTQ+ de Ghana dice que sus amigos se esconden tras la aprobación de ley represiva

FOTO DE ARCHIVO. Una pareja del mismo sexo se toma de las manos en Acra, Ghana

Por Cooper Inveen

ACRA, 1 mar (Reuters) - La activista trans ghanesa Angel Maxine huyó a Berlín antes de que el Parlamento aprobara un proyecto de ley contra la comunidad LGBTQ+. Teme por la seguridad de los amigos que ha tenido que dejar atrás.

El miércoles, los legisladores aprobaron por unanimidad la ley que intensificará la represión de los derechos de las personas LGBTQ+ y de quienes sean acusados de promover la identidad sexual o de género de lesbianas, gays u otras minorías en el país de África Occidental.

"Necesitaba un lugar seguro para continuar mi trabajo como activista", dijo Maxine, quien abandonó el país la semana pasada. "Las amenazas eran demasiadas y tuve que encontrar la manera de asentarme en otro lugar y seguir teniendo voz".

Las relaciones homosexuales ya estaban castigadas con hasta tres años de cárcel en Ghana. El proyecto de ley impone una pena de prisión de hasta cinco años por la "promoción, patrocinio o apoyo intencionados de actividades LGBTQ+".

"Todos (mis amigos) están aterrorizados. Todo el mundo tiene miedo", dijo Maxine a Reuters, añadiendo que tienen que esconderse para evitar posibles ataques contra ellos si no pueden salir del país por sus propios medios.

El proyecto de ley se presentará ahora al presidente Nana Akufo-Addo, quien decidirá si se convierte en ley. Maxine dijo que ella y otras personas de su comunidad estaban instando al presidente, abogado defensor de los derechos humanos, a que no lo firmara.

Darkwah Kyei-Darkwah, artista de origen ghanés y activista del UK Black Pride, con sede en Londres, que organiza protestas contra el proyecto de ley en el extranjero, afirmó que el daño ya estaba hecho.

"Independientemente de que la firme o no el presidente, el hecho de que se haya hecho pública significa que cualquiera que se sienta lo suficientemente envalentonado como para ejercer la violencia contra alguien de quien sospeche que es homosexual lo hará", afirmaron.

Michele Eken, investigadora de Amnistía Internacional sobre África Occidental, afirmó que el proyecto de ley viola derechos fundamentales. Los parlamentarios afirman que el comportamiento y la defensa del colectivo LGBTQ+ van en contra de los valores culturales de Ghana.

La aprobación del proyecto de ley ocurre mientras Ghana intenta salir de una profunda crisis económica y del impago de su deuda con la ayuda de un programa de préstamos de 3.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional obtenido el año pasado y financiación del Banco Mundial.

Un portavoz del FMI dijo que seguía de cerca la evolución de la situación en Ghana, pero que no podía hacer comentarios sobre un proyecto que aún no era ley.

El Banco Mundial suspendió la concesión de nuevos fondos a Uganda después de que este país de África Oriental aprobara el año pasado una dura ley contra el colectivo LGBTQ+. Un portavoz del Banco Mundial no respondió a las solicitudes de comentarios sobre el proyecto de ley de Ghana.

(Reporte adicional de Rachel Savage; escrito por Bate Felix, Portia Crowe y Anait Miridzhanian; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)