Actividad de Popocatépetl continúa: se cancelaron clases en 40 municipios

Actividad de Popocatépetl continúa: se cancelaron clases en 40 municipios
Actividad de Popocatépetl continúa: se cancelaron clases en 40 municipios

Después de que el semáforo de alerta volcánica cambiara a amarillo fase 3 debido a la actividad del volcán Popocatépetl, el Gobierno de Puebla ha decidido ampliar la suspensión de clases presenciales a 40 municipios.
El gobernador del estado, Sergio Salomón Séspedes, sentenció que el cambio en el semáforo es una señal de alerta, no de alarma, por lo que pidió a la población mantener la calma.
🌋🟡 #RuedaDePrensa #Popocatépetl | A partir de este lunes 22 de mayo, el servicio educativo a distancia será impartido en instituciones de todos los niveles educativos que se ubican en 40 municipios cercanos al volcán, donde se encuentran un total de 4 mil 501 escuelas que… pic.twitter.com/2Oye9nlndX— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) May 22, 2023
A través de sus redes sociales, la autoridad dio a conocer que la medida aplica para la capital poblana de Amozoc, Acteopan, Atlixco, Atzitzihuacán, Calpan, Chiautzingo, Cohuecan, Coronango, Cuautinchán, Cuautlancingo, Domingo Arenas, Huaquechula, Huehuetlán El Grande, Huejotzingo,Juan C. Bonilla, Nealtican, Ocoyucan y San Andrés Cholula.
De igual forma incluirá a San Diego la mesa Tochimiltzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Nicolás de los ranchos, San Salvador el verde, San Pedro Cholula, Teopantlán, Santa Isabel Cholula, Tepatlaxco, Tepemaxalco, Tepeojuma, Tepexco, Tianguismanalco, Tilapa, Tlapanalá, Tlaltenango, Tochimilco y Tzicatlacoyan.
Asimismo, los parques públicos a cargo del estado serán cerrados para evitar actividades al aire libre; de igual forma el gobierno exhorta al uso de cubrebocas y lentes, también se hace un llamado a evitar compras de pánico.
Por su parte, Sergio Salomón Céspedes indicó que la gente debe mantener la calma, pues aún con el cambio de alerta, Puebla se mantiene en parámetros de alerta, pero no de alarma, por lo que aún no habrá evacuación.
No obstante, en caso de que ésta sea necesaria, se tienen listos 205 albergues en cinco municipios (San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, ciudad dePpuebla e izúcar de matamoros) para movilizar a 53 mil personas de las 24 comunidades cercanas al volcán que estarían en riesgo.
Resaltó que este lunes se realizará un recorrido con personal de la coordinación nacional de protección civil a las rutas de evacuación.
VIDEO RELACIONADO: Así se observa la actividad en el Popocatépetl

Nota de MVS Noticias