Contingencia ambiental se mantiene en Valle de México; estos autos no circularán

Cuartoscuro
Cuartoscuro

Por la alta concentración de ozono, la contigencia ambiental se mantiene al menos el resto de la tarde de este viernes en la Zona del Valle de México, reportó en su informe de las 15:00 horas la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantiene la fase 1 de contingencia ambiental.

A las 20:00 horas o antes si algo cambia, la CAMe dijo que emitirá un nuevo reporte sobre las condiciones del aire y si eso implica una nueva decisión sobre la contigencia ambiental vigente.

La CAMe informó que la combinación de la estabilidad atmosférica, propia del sistema de alta presión y la radiación solar que estará presente durante el día, favorecerán el estancamiento de los contaminantes y la formación de ozono.

Por lo cual, indicó, la calidad del aire será mala y muy mala.

El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México informa que la circulación anticiclónica persistirá en el centro del país y la masa de aire que la acompaña tiene bajo contenido de humedad, señaló en un comunicado.

La autoridad recomendó a la población evitar hacer actividades deportivas, cívicas, culturales y de recreo al aire libre.

La Comisión Ambiental señaló que a las 15:00 horas informará sobre las acciones a seguir por la contaminación.

Debido a la fase 1 de la contingencia ambiental, este  viernes ciertos autos no circulan.

Estos autos que no circulan por contingencia ambiental

Debido a la contingencia ambiental que se activó este jueves y se mantiene este viernes, la autoridad determinó que este 24 de febreros los autos siguientes autos no deben circular entre las 5:00 y las 22:00 horas.

Estos son los autos que no deben circular por contingencia

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.

Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.

Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.

Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX.

Los taxis con holograma de verificación “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a), b), y c) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Declaran contingencia ambiental en Valle de México, ¿qué la provocó?

La autoridad detalló que la concentración de ozono se debe a que durante el jueves prevaleció alta radiación solar.

También a la estabilidad atmosférica provocada por el sistema de alta presión que afecta al centro del país.

“Estas condiciones se combinaron con el viento débil de dirección suroeste dentro del Valle de México, lo que provocó estancamiento de los contaminantes y alta formación del ozono“, detalló.

La contingencia ambiental busca disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.

Activan contingencia en Guadalajara

Este viernes, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco informó que se mantiene mala calidad del aire en el área metropolitana de Guadalajara.

En sus redes sociales, señaló que ante el cambio de condiciones meteorológicas dadas durante la noche y mañana de hoy, se favorece a la acumulación de emisiones del incendio forestal en la zona del Bosque La Primavera.

Este jueves, el gobernador de Jalisco, Enroque Alfaro, anunció la activación de la contingencia.

“Atención. En estos momentos se declara #EmergenciaAtmosférica debido a la contaminación generada por el incendio forestal, en el paraje Volcanes, del ANP bosque La Primavera. Te dejo las 33 colonias afectadas, en donde se suspenden clases”, tuiteó el mandatario.

La emergencia aplicó en 33 colonias; además se pidió evitar actividades al aire libre, disminuir el uso del auto y cerrar puertas y ventanas.

Prevén hasta 11 contingencias ambientales en Valle de México este 2023

Para 2023, la CAMe prevé que habrá entre 3 y 11 contingencias ambientales en la Zona Metropolitana del Valle de México.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) estimó que la mayoría de las contingencias ocurran en lo que se denomina temporada de ozono.

La temporada de ozono en esta parte del país ocurre entre febrero y junio, detalló la CAMe en una conferencia de prensa.