Activan alerta amarilla fase 2 por emisiones de ceniza del volcán Popocatépetl, qué es y cómo cuidarse

undefined
undefined

Por su actividad en las últimas 24 horas y la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, autoridades emitieron alerta amarilla en fase 2.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se han detectado 37 exhalaciones y mil 362 minutos de tremor.

Protección Civil detalló que desde las 05:00 horas, se registra ligera caída de ceniza en Puebla en los municipios de Calpan, Domingo Arenas, Huejotzingo, Chiautzingo, San Salvador el Verde, San Martín Texmelucan, Puebla Capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Amozoc de Mota y San Gregorio Atzompa.

Hasta el momento no hay reporte de caída de ceniza en Morelos, Edomex, Tlaxcala y CDMX.

volcan popocatepetl
Foto: Cuartoscuro

Lee: Destituyen a subsecretario de Seguridad de Colima tras uso de gas lacrimógeno en marcha del 8M

¿Qué significa que el volcán Popocatépetl se encuentre en Amarillo Fase 2?

El volcán Popocatépetl se encuentra en el nivel de alerta amarillo fase 2, es decir, que puede haber actividad eruptiva con emisión de una pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) también destaca del probable lanzamiento de fragmentos incandescentes hasta algunos kilómetros de distancia del cráter, posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance, sin la necesidad de requerir una evacuación.

El semáforo de alerta volcánica consta de tres colores: Verde que significa normalidad, la fase 1 es para informar que el volcán está en calma y la fase 2 con mínimas manifestaciones. La alerta amarilla es para decir que hay alerta, la fase 1 es manifestación de actividad, fase 2 incremento de actividad y fase 3 actividad intermedia a alta.

La alerta de color rojo es para indicar alarma: fase 1 actividad explosiva de peligro intermedio o alto y la fase 2 actividad explosiva de peligro alto a extremo.

volcan popocatepetl
Foto: Cuartoscuro

Recomendaciones para fase amarilla por caída de ceniza

De acuerdo con las autoridades, se sugiere seguir los siguientes consejos:

  • Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca.

  • Limpiar ojos y garganta con agua pura.

  • Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular.

  • Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

  • Evita hacer actividades al aire libre.

  • Sella con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.

  • Sacude la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.

  • Tapa tinacos y otros depósitos para que no se contaminen.

  • Cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.

  • Evita conducir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.

  • Si tienes mascotas, vigila que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen.