La accidentada largada del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1: el auto de 'Checo' Pérez quedó destrozado

Así quedó el auto de Sergio Checo Pérez durante el incidente en el GP de Mónaco con Kevin Magnussen
Así quedó el auto de Sergio Checo Pérez durante el incidente en el GP de Mónaco con Kevin Magnussen

La largada del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 fue muy accidentada y derivó en una bandera roja. Ni siquiera se había cumplido medio giro de carrera y el auto de Sergio “Checo” Pérez fue tocado en su rueda trasera derecha por Kevin Magnussen (Haas), que incluso precipitó un choque con el otro Haas, piloteado por Niko Hulkenberg. El incidente se dio antes de la subida del casino y dejó el peor saldo para el mexicano: su Red Bull quedó totalmente destrozado, aunque sin consecuencias para el piloto tapatío.

El problema se desencadenó porque el danés de Haas intentó adelantar tras la primera curva a su compañero Nico Hulkenberg, pero también a Checo. Y al momento de iniciar el ascenso, Magnussen tocó el guardarrail por el lado derecho en una zona donde el espacio no abundaba; una imprudencia que llevó a que impactara la parte trasera del RB20 del mexicano.

Magnussen acusó a Pérez

Después del accidente, Magnussen acusó a Pérez frente a los medios por no haberle dejado un hueco cuando, según él, ya había colocado la nariz de su coche entre el del mexicano y la barrera. “Desde mi punto de vista, yo tenía una buena parte de mi frente en la parte trasera de Pérez. Y, ya sabes, cuando se fue a la pared, me empujó contra la pared y entré en contacto con él”, aseguró el danés en Sky Sports F1.

“Confié en que él iba a dejar un espacio para mí ya que yo estaba allí. Y no es como si fuera una curva en la que estás frenando. Es sólo como una pequeña curva en la recta. Así que tienes que tener la anchura de un coche, de lo contrario dejas al tipo sin opción... Es lamentable. Es mucho gasto para el equipo, mucho trabajo para los chicos y una oportunidad perdida hoy, por supuesto, agregó.

Al ser consultado si creía que los comisarios investigarían el hecho, Magnussen respondió: “No lo sé. Creo que es algo que van a mirar. Por supuesto, es un gran accidente. Veremos cómo lo analizan. Pero desde mi punto de vista, yo estaba allí y me apretaron contra la pared. Así que sí, no sé cómo lo van a mirar”.

Poco antes, Carlos Sainz (Ferrari) se tocó con Oscar Piastri (McLaren) y sufrió un pinchazo en el neumático delantero izquierdo, con lo que había quedado fuera de carrera. Y hubo un tercer incidente, porque Pierre Gasly chocó desde atrás a su compañero Esteban Ocon en Alpine, antes de llegar al túnel. No es la primera vez que los franceses del mismo equipo dejan en evidencia su falta de sentido de equipo. Aunque no hubo investigación por parte de la FIA.

Así, en apenas un puñado de minutos, desastres aquí y allá. Mientras tanto, el local Charles Leclerc, ganador de la pole el sábado, había partido en punta perseguido por Piastri, pero pronto la carrera se detuvo debido a la cantidad de restos de coches que quedaron esparcidos por la pista monegasca.

Después de los distintos dislates y la pausa obligada, a las 10.48 de nuestro país se reinició la carrera, pero desde la vuelta 3. Y allí fue cuando Leclerc volvió a picar en punta, perseguido por Piatri y Sainz, sin dudas beneficiado por la bandera roja, que le permitió hacer el cambio del neumático pinchado. Cuatro pilotos quedaron al margen, debido a los destrozos de sus autos: Pérez, Magnussen, Hulkenberg y Ocon. Sin dudas, el peor saldo se lo llevó la escudería Haas, que se quedó sin representación en Mónaco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Checo Pérez: La ruta a la gloria del piloto mexicano más exitoso de la F1