Abogado de Rojo de la Vega critica que Fiscalía sugiera autoatentado

CIUDAD DE MÉXICO, junio 12 (EL UNIVERSAL).- José Luis Nassar, abogado y asesor jurídico de la alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, lamentó las recientes declaraciones hechas por la Fiscalía General de Justicia capitalina en donde se sugiere que su clienta planeó un "autoatentado".

Sostuvo que estas acusaciones son muy graves, no tienen ningún sustento dentro de sus propias líneas de investigación, y además conllevan una enorme irresponsabilidad en el servicio público del encargado de la Fiscalía, Ulises Lara.

"Resulta alarmante que el encargado de una institución de tal investidura decida enfocar su tiempo y recursos en crear una opinión publica tendenciosa y engañosa, en lugar de estar realmente investigando con seriedad y parcialidad las conductas delictivas que se cometen a diario en nuestra ciudad y, haciéndolo con absoluto respeto a los derechos de las víctimas de un delito", comentó.

Y añadió: "El actuar del titular de un órgano supuestamente autónomo y apartidista resulta a todas luces irresponsable y parcial, pues no sólo comprometió la secrecía de la carpeta de investigación, sino que destruyó la posibilidad de que se obtengan nuevas líneas de investigación, sin que éstas sean contaminadas, poniendo en riesgo brutal el debido proceso".

Recordó que el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es muy claro al contemplar los principios sobre los cuales debe actuar la autoridad ministerial: legalidad, transparencia, lealtad, honestidad, imparcialidad, objetividad y protección máxima a las víctimas de un delito.

Recalcó que están frente a una justicia selectiva y politizada, y que desde el inicio, ha sido una investigación obscura, en dónde de manera constante se le ha negado a la víctima la consulta a la carpeta.

"Actuaciones irregulares que no se han limitado únicamente a la violación constante de los derechos de la víctima, sino que también, han permitido y procurado que se realicen actuaciones tendenciosas -con fines políticos y parciales- con la finalidad de ajustar los supuestos datos de prueba a la ‘versión de los hechos’ que en ese momento más les favorece", comentó.

Ante esto, reprobó por completo el actuar del titular de la Fiscalía capitalina en el video publicado recientemente, y "se le exhorta mejor a comandar una investigación con pleno apego a los derechos humanos y a la verdad. Reconociendo que existe una víctima que, antes de ejercer el activismo y la política por convicción, es un ser humano".

El abogado apuntó que la finalidad de evitar que la propia autoridad investigadora siga revictimizando a la víctima y conduciendo una investigación parcial e incompleta, en fechas recientes presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, a quien le pidió continuar muy atenta y consultando los registros de la carpeta de investigación durante todo el transcurso de la investigación "a efecto de verificar el actuar de la Fiscalía, Policía de Investigación y demás servidores públicos relacionados, para evitar que se sigan cometiendo violaciones graves a derechos fundamentales, que se sigan investigando los hechos bajo premisas falsas y que nunca se obtenga justicia".