Abogado de Broward atrajo a clientes ricos con estafa, dice el IRS

Un abogado del sur de la Florida ayudó a sus clientes ricos a ahorrar más de $35 millones orquestando un plan nacional que usaba donaciones falsas a varias organizaciones benéficas como vehículo para asegurar enormes deducciones fiscales.

Se acusa a Michael L. Meyer de ganar más de $10 millones entre 2013 y 2021, después de coordinar el plan de refugio fiscal ilegal y luego venderlo a posibles compradores, según un encausamiento federal de 34 cargos dada a conocer el viernes.

El residente de Broward, quien se mudó ahí desde Indiana en 2015, aprovechó los beneficios obtenidos ilegalmente comprando una mansión de varios millones de dólares, además de una colección de vehículos de lujo Lamborghini, Rolls Royce, Mercedes Benz, además de un Bentley y un Ferrari, señala el encausamiento.

El abogado de Meyer, Jeffrey Adam Neiman, del bufete Marcus Neiman & Rashbaum en Fort Lauderdale, no respondió de inmediato a una solicitud de declaraciones. No se ha dado a conocer la edad de Meyer, pero los registros del tribunal muestran que nació en 1965, por lo que tiene alrededor de 58 años. El miércoles, según los registros judiciales, Meyer pagó una fianza de $250,000 para salir de la cárcel, pero no antes que se le ordenara entregar su pasaporte y permanecer en el sur de la Florida.

¿Cómo llevó a cabo la presunta estafa fiscal?

Los investigadores dicen que Meyer y sus aprendices comercializaban el llamado Ultimate Tax Plan como un medio para que los clientes de altos ingresos reclamaran deducciones fiscales por contribuciones benéficas mediante la supuesta donación de efectivo, valores o bienes a varias organizaciones benéficas con sede en Indiana y Nevada sin renunciar al control de sus activos. Las organizaciones benéficas mencionadas en el encausamiento son National Endowment Association, Grace Heritage Corporation, Indiana Endowment Fund, lndiana Endowment Foundation y Compassion Beyond Borders.

“Esto era falso e ilegal”, argumentó el Departamento de Justicia en el encausamiento. “Para reclamar una deducción fiscal por contribución benéfica, el contribuyente debe renunciar completamente al control de los bienes donados y no puede retener el uso de los bienes donados ni esperar un beneficio sustancial a cambio”.

Sus dos cómplices en la lista, Rao Garuda, presidente ejecutivo de Associated Concepts Agency, empresa de gestión de patrimonio de Ohio, y Cullen Fischel, ex director financiero de la agencia, se declararon culpables de su participación en la estafa, que proporcionaba un paraíso fiscal a clientes ricos, según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia y cleveland.com.

Según el encausamiento, Meyer ordenó a sus clientes que usaran los activos supuestamente donados para su beneficio personal mediante préstamos libres de impuestos. Al cabo de tres años, podían volver a comprar sus bienes a un “precio significativamente reducido”. El encausamiento no los menciona por nombre.

Como parte del Ultimate Tax Plan, el encausamiento revela que Meyer:

▪ Creó documentos de transacciones para usar con los clientes.

▪ Preparó tasaciones de las supuestas donaciones.

▪ Llenó y firmó formularios de tasación del IRS para los clientes.

▪ Ayudó en la preparación de las declaraciones de impuestos federales y estatales.

▪ Controlaba las organizaciones benéficas que recibían las supuestas donaciones.

▪ Representó a clientes que fueron auditados por el IRS y proporcionaron documentos falsos a la agencia.

Meyers, demandado por el DOJ

En 2018, el Departamento de Justicia (DOJ) demandó a Meyer, según la dependencia, para evitar que promoviera el esquema fiscal de donaciones caritativas a nivel nacional.

“El IRS ha identificado transacciones específicas que, hasta 2014, costaron al Tesoro federal más de $35 millones en ingresos fiscales perdidos”, decía la demanda.

Un año después, el Tribunal Federal del Distrito Sur de la Florida prohibió a Meyer organizar, promover, comercializar o vender el Ultimate Tax Plan. Y, en 2021, la Corte Suprema de Indiana aceptó su renuncia al Colegio de Abogados de Indiana.

El encausamiento afirma que solo una pequeña fracción de las deducciones fiscales benéficas fueron donadas a organizaciones benéficas legítimas.

Meyer está acusado de confabulación para estafar al gobierno de Estados Unidos, confabulación de fraude postal y electrónico, ayuda en la preparación de declaraciones de impuestos falsas, intento de obstaculizar las leyes de ingresos, obstrucción y confabulación para obstruir un procedimiento oficial. De ser declarado culpable, pudiera pasar más de 25 años en prisión, según el Departamento de Justicia.

Su primera comparecencia formal ante el tribunal está prevista para el 4 de agosto.