Abasto de medicamentos disminuyó con gobierno de AMLO, es falso el tuit de su vocero

undefined
undefined

El vocero del gobierno federal, Jesús Ramírez, publicó un tuit en el que aseguró que al iniciar el sexenio se encontraron con sólo un 54% de recetas surtidas y ahora se alcanza un 98.2%. 

Pero distintos indicadores oficiales a nivel nacional, y de las principales instituciones de salud, muestran que su dicho es falso pues durante el gobierno anterior se surtían más recetas de lo que afirmó Ramírez, quien compara datos que no corresponden al mismo rubro: un indicador a nivel estatal con otra cifra del IMSS-Ordinario.

Además, está documentado que durante los primeros 3 años del gobierno de López Obrador se registró una disminución en el número de recetas surtidas, y en el mismo lapso se dispararon las quejas de los usuarios, además de que aumentó el promedio nacional de gasto de los ciudadanos para salud.

Por ejemplo, en 2018 el IMSS surtió 88.9% de las recetas completas, pero en 2021 la cifra fue de 72%. Lo anterior, según el Estudio sobre el derecho a la salud 2023”, realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con datos del Sistema Nacional de Indicadores de Calidad en Salud (INDICAS) de la Secretaría de Salud.

Porcentaje de surtimiento completo de medicamentos a la primera vez por institución en el primer nivel de atención, Méico, 2018-2021
Fuente: elaboración del CONEVAL con base en Sistema Nacional de Indicadores de Calidad en Salud (INDICAS) de la SSA.

Además, de acuerdo con el informe del Coneval del 10 de agosto de 2023, el porcentaje de personas con carencia por acceso a los servicios de salud pasó de 16.2% a 39.1% entre 2018 y 2022. 

Estas cifras representan un cambio de 20.1 a 50.4 millones de personas con carencia por acceso a los servicios de salud, algo que evidencia las dificultades que ha habido durante el sexenio de López Obrador para obtener atención médica y acceso a medicamentos. 

Cifras del IMSS tampoco coinciden con lo dicho por Ramírez

De acuerdo con datos abiertos del IMSS, en el IMSS ordinario –que engloba a toda la población asegurada– de 2017 a 2022 el porcentaje en el abastecimiento completo de medicamentos ha ido a la baja durante esta administración.

Entre 2017 y 2018 –últimos años de la administración anterior–, el surtimiento de recetas del IMSS ordinario alcanzó un promedio de 99.20%. Pero de 2019 a 2022 ha sido en promedio de 93.5%, lo que representa una caída de 5.7%.

En el 2021, con 89.6% de recetas surtidas, la cifra de abastecimiento cayó a su nivel más bajo de los últimos 6 años.

Porcentaje de surtimiento del IMSS Ordinario del 2017 al 2022
Porcentaje de surtimiento del IMSS Ordinario del 2017 al 2022

Esta misma tendencia negativa se repite al analizar los datos para el IMSS-Bienestar, que entre 2017 y 2018 se surtió en promedio 96.5% de los medicamentos, mientras que en los primeros cuatro años de la administración actual, el surtimiento de medicamentos fue de 89.6%, es decir, hay una baja de 6.9%. 

Siendo de nuevo el año más bajo el 2021 con un cumplimiento del 84% en el abasto completo de medicamentos.

Porcentaje de surtimiento del IMSS Bienestar del 2017 al 2022
Porcentaje de surtimiento del IMSS Bienestar del 2017 al 2022

Disminución en unidades de primer nivel de la Secretaría de Salud

De acuerdo con datos recopilados por el Colectivo Cero Desabasto, la disminución también se ha presentado en el surtimiento completo de medicamentos a nivel nacional como son  las Unidades de Primer Nivel de atención de la Secretaría de Salud.

Durante los últimos dos años de la administración anterior el abastecimiento completo de los medicamentos en las Unidades de Primer Nivel de la Secretaría de Salud se llevó a cabo en 78% de los casos, de acuerdo con este colectivo impulsado por el movimiento civil Nosotrxs y con datos de Indicas II de la Secretaría de Salud

Esta cifra se vio reducida en 9.11% con respecto a los datos disponibles de 2019 a 2022, años en los que el promedio de abastecimiento se cumplió en 69%.

¿De dónde salen los indicadores de Jesús Ramírez? 

Animal Político preguntó a comunicación social de presidencia si quería hacer un comentario o precisión al respecto y nuestra solicitud fue respondida solamente con la versión estenográfica de la conferencia matutina del viernes 29 de diciembre, fecha en la que se inauguró la megafarmacia y con la presentación en formato PDF expuesta ese mismo día.

En conferencia de prensa del 29 de diciembre –y en la presentación mencionada– , Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio datos similares al señalar que se surten 98% de las recetas en el sistema de IMSS-Ordinario, “que teníamos el 54 por ciento de recetas surtida real (sic)”, añadió. 

Es decir, el 98% solo se refiere al sistema IMSS-Ordinario, no a todo el sistema de salud.

Surtimiento completo de medicamentos Nacional en Unidades de Primer Nivel de la Secretaría de Salud
Surtimiento completo de medicamentos Nacional en Unidades de Primer Nivel de la Secretaría de Salud