Abarrotan Uxmal para ver el fenómeno astronómico

MÉRIDA, Yuc., octubre 15 (EL UNIVERSAL).- En todo el país generó gran expectativa el eclipse parcial de Sol que se presentó la mañana de este sábado y que congregó a miles de personas en las principales plazas, universidades y zonas arqueológicas.

Aunque la zona arqueológica de Chichén Itzá suele ser la más visitada durante todo el año, en esta ocasión fue Uxmal, enclavada en el sur del estado, la que tuvo mayor afluencia de visitantes nacionales y extranjeros, pues por su ubicación geográfica fue uno de los sitios donde se observó con mayor plenitud el eclipse anular de Sol.

Cientos de personas, tanto lugareños como turistas, abarrotaron este centro ceremonial maya, donde poco antes de las nueve de la mañana ya se habían instalado sitios para ofrecer lentes especiales que permitieran observar el fenómeno, pero además hubo quienes recurrieron a los telescopios para hacerlo.

La llamada Ruta Puc del sur de Yucatán fue la que tuvo mayor afluencia de visitantes, así como Izamal, donde hay una pirámide maya que se llenó de turistas para "recargarse de energía".

En la zona maya de Uxmal, la Pirámide del Adivino, que es el edificio central del lugar, fue la más concurrida.

Según datos del director del Patronato Cultura (que administra los paradores turísticos en las zonas mayas), Mauricio Díaz Montalvo, la asistencia a las zonas arqueológicas fue de entre 2 mil y 3 mil personas y sólo en Uxmal aumentaron las visitas en 50%, mientras en Chichén Itzá fue alrededor de 20%.

Datos

2 mil a 3 mil personas vieron el eclipse en zonas arqueológicas de Yucatán, según cifras oficiales.

50% se incrementó la afluencia de visitantes a la zona maya de Uxmal.

20% fue el aumento de turistas en Chichén Itzá.