Abandonan recinto en protesta por participación de Rusia

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 1 (EL UNIVERSAL).- En el marco de la clausura de Mondiacult 2022, 48 países exigieron el final de la agresión de Rusia a Ucrania, después de que se aceptara por unanimidad la Declaración por la Cultura, que establece distintos acuerdos y medidas para la implementación de políticas culturales renovadas y sostenibles.

Luego de la aceptación de la declaratoria, Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura federal y representante de México en Mondiacult, dio la palabra a diferentes naciones para expresar puntos de vista sobre los acuerdos recién alcanzados.

En su oportunidad, el representante de Lituania, Kairys Simonas, reprochó en su intervención que los acuerdos se establecieran con Rusia como participante.

"Nos hemos reunido esta semana en México para apoyar el desarrollo de este sector cultural, para la aportación al desarrollo sostenible y la promoción de la paz. Mientras sostuvimos estos intercambios uno de nuestros miembros —Rusia— siguió teniendo una guerra de agresión injustificable e ilegal sobre Ucrania violando la ley internacional", expresó Kairys Simonas.

"Exigimos un fin de la agresión en contra de Ucrania para garantizar la protección de mayor daño al patrimonio cultural mueble e inmueble en todas sus formas", ahondó Simonas a nombre de varios países entre ellos Reino Unido y Suiza, además de la Unión Europea.

Poco después de la intervención del funcionario lituano, Alejandra Frausto cedió la palabra al viceministro de Cultura ruso, Sergey Obryvalin, quien se disponía a dar un comentario sobre los acuerdos, pero decenas de representantes abandonaron la sala al momento en que tomó el micrófono.

"Quiero agradecer a UNESCO por este evento, ahora, mis estimados delegados de 148 países, ustedes han visto que ciertas declaraciones contra Rusia son inaceptables", dijo el funcionario ruso mientras un gran número de representantes y ministros se levantaron y abandonaron la sala. Con sorpresa, Obryvalin finalizó su discurso por consejo de sus asesores.

Con incertidumbre, Frausto concluyó la ronda de participaciones de los ministros y dio paso al Espectáculo multimedia paisajístico coral "La Oreja y el Caracol", encabezado por la Orquesta Carlos Chávez, evento con el que concluyó Mondiacult 2022.

Acuerdan regulación digital y defensa del patrimonio

En la jornada final de Mondiacult, 150 naciones firmaron la Declaración por la Cultura, lo que las

La protección al patrimonio cultural, la regulación de plataformas digitales y el acceso equitativo a contenidos culturales en línea son algunos ejes fundamentales de la Declaración por la Cultura alcanzada en Mondiacult 2022, evento convocado por la UNESCO que contó con la participación de 150 Estados que llegaron a un acuerdo: la cultura como un bien público mundial.

Este viernes, en el evento de clausura realizado en el Auditorio Nacional, las naciones que integran a la UNESCO se comprometieron a intensificar la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, con medidas de cooperación internacional, además de solicitar a los operadores del mercado del arte que no pongan en venta objetos patrimoniales cuya procedencia no está probada.