Dos años después, la alcaldesa de Miami-Dade quiere desechar las ofertas de los urbanizadores para hotel del aeropuerto de Miami

La búsqueda de un hotel moderno en el Aeropuerto Internacional de Miami podría prolongarse, ya que la alcaldesa de Miami-Dade quiere desechar las ofertas existentes de los urbanizadores y empezar de nuevo.

En un memorando del miércoles, la alcaldesa Daniella Levine Cava dijo que quería rediseñar los requisitos para los urbanizadores del proyecto hotelero lanzado en 2020 por su predecesor, Carlos Giménez.

Un panel de selección del condado recomendó en agosto un equipo de urbanizadores liderado por el propietario de los Miami Dolphins, Steve Ross, quien es un magnate inmobiliario de Nueva York, y Jeffrey Soffer, dueño del Fontainebleau Miami Beach, el hotel más grande del condado.

El mes pasado, el personal de adquisiciones del condado, a las órdenes de Levine Cava, preparó un borrador de memorando de la alcaldía en el que se sugería la adjudicación del contrato al grupo de Ross and Soffer, FDR Hotel LLC, para construir un hotel de 451 habitaciones con un contrato de arrendamiento de 50 años por el que se pagarían $240 millones de alquiler al condado en total.

Levine Cava desechó esas recomendaciones en su memorando del miércoles a los comisionados, pidiendo la oportunidad de lanzar un nuevo proceso de licitación “que incorporará un mayor enfoque en los trabajadores, la contratación local, el medio ambiente y los beneficios comunitarios”.

El memorando se emitió a raíz de las objeciones de dos grupos sindicales, una de las cuales procedía de un abogado que representaba al segundo finalista, Parmco Airport Hospitality.

La carta de 28 de noviembre de Liuna, el Southeast Laborers’ District Council, pide a Levine Cava “un nuevo proceso de contratación” para garantizar mejores salarios a los trabajadores y negociar antes los acuerdos sindicales. La International Brotherhood of Electrical Workers envió una carta similar a Levine Cava el mismo día.

El grupo FDR sostiene que consiguió a tiempo los acuerdos sindicales adecuados.