A 8 días de la elección, matan a coordinador del PRI, PAN y PRD en Marquelia, Guerrero y a líder de Morena en Simojovel, Chiapas

undefined
undefined

A una semana de que se lleven a cabo los elecciones, fueron asesinados dos líderes partidistas en Chiapas y Guerrero, dos de las entidades más violentas en el actual proceso electoral.

Se trata de Manuel Pérez Sánchez, líder del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el municipio de Simojovel, Chiapas, y de Arquímedes Díaz Justo, coordinador del PRI, PAN y PRD y exregidor de Marquelia, Guerrero.

Chiapas-violencia-electoral
Violencia en Chiapas. Foto: Cuartoscuro

Lee | Conflictos, desplazados y violencia se incrementaron en Chiapas, pese a que AMLO lo niega

Dos asesinatos de políticos

En el caso del líder de Morena en Simojovel, Chiapas, Manuel Pérez Sánchez, la Fiscalía General del Estado informó que comenzó con las investigaciones correspondientes.

A través de un comunicado informaron que la madrugada de este sábado personas armadas irrumpieron en su domicilio, ubicado en el Ejido La Constitución, para privarlo de la vida.

En la agresión, cuatro personas más resultaron lesionadas y tuvieron que ser trasladas a un hospital para recibir atención médica, indicó la dependencia a través de la Fiscalía de Distrito Norte.

Según primeros reportes, el Director de la Policía Municipal dijo que el cuerpo sin vida del líder de Morena fue localizado en el interior de su vivienda.

Ante lo sucedido, agentes de distintas corporaciones acudieron al lugar para los primeros actos de investigación.

“Por estos hechos elementos de la Policía de Investigación, Policía Municipal y Policía Estatal Preventiva se trasladaron al lugar para realizar las primeras diligencias, el levantamiento del cadáver y los actos de investigación correspondientes con el propósito de fincar responsabilidades”, dijo la Fiscalía estatal.

Manuel Pérez Sánchez Simojovel Chiapas
Manuel Pérez Sánchez Simojovel Chiapas

El viernes por la noche también fue asesinado Arquímedes Díaz Justo representante de la coalición Fuerza y Corazón por México en Marquelia, Guerrero.

En un comunicado, el Comité Directivo Estatal PRI Guerrero condenó los hechos. El partido reclamó que mientras las autoridades no garanticen la seguridad del pueblo, “las ejecuciones serán el pan nuestro de cada día” y criticaron que los gobiernos “ven con indolencia desde un monitor” cómo aumentan las cifras de violencia.

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 22:40 horas del viernes en la localidad El Polvorín, en la Costa Chica de Guerrero.

 

coordinador PRI Marquelia Guerrero
coordinador PRI Marquelia Guerrero

Violencia electoral en Chiapas y Guerrero

Guerrero y Chiapas son las dos entidades más afectadas por la violencia durante el actual proceso electoral, pues han registrado 6 y 5 asesinatos, respectivamente, de aspirantes a algún cargo. En total suman 30 homicidios de candidatos en todo el país, según conteo de Animal Político.

En el caso de los asesinatos registrados en el proceso electoral 2023-2024, el estado de Guerrero encabeza la lista con 6 casos, le sigue Chiapas con 5; después Michoacán con 3; Jalisco con 3; Guanajuato 2; Veracruz 2; Estado de México con 2 casos; además de Puebla, Colima, CDMX, Morelos, Tamaulipas, Oaxaca y Sinaloa con un caso cada uno.

En cuanto a los partidos políticos, Morena es la organización con más aspirantes asesinados con 10 personas. En segundo lugar se sitúa el PRI con 6 aspirantes, en tercero se encuentra el PAN con 5 candidatos.

Te puede interesar | Votar entre balas: “La democracia en Guerrero está secuestrada por el narco”

Le siguen Movimiento Ciudadano con 3 de sus integrantes muertos, 2 del Partido Verde; uno del PRD y uno del PT. Además de dos casos de partidos locales, uno de Chiapas Unido y una candidata del Partido Popular Chiapaneco.

militar vigila zona de asesinatos en tierra caliente, michoacán, zona golpeada por la violencia
Violencia en México. (Foto: Cuartoscuro Archivo).

Respecto a Chiapas, el Instituto Electoral de la entidad informó que, hasta abril, tenía registro de 295 renuncias de candidatas y candidatos. No obstante, no detalló los motivos.

En medio de la violencia que se vive en ese estado, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el pasado 16 de mayo que sí hay problemas de inseguridad en algunas zonas de Chiapas, sin embargo, dijo que consideraba posible llevar a cabo las elecciones el próximo 2 de junio.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí