El 70% de las donaciones a los partidos políticos europeos tienen origen desconocido

Siete de cada diez donaciones a los principales partidos políticos de los 27 estados miembros de la Unión Europea tienen un origen desconocido. Esta es la conclusión del informe que ha publicado el centro de investigación independiente con sede en Bruselas “Follow the money” tras analizar de donde provenían los 941 millones de euros que recibieron estas formaciones políticas entre 2019 y 2022.

Jesse Pinster, periodista del centro "Follow the money", cuenta en profundidad a RFI los detalles del informe y las consecuencias de este fenómeno en la Unión Europea en vísperas de las elecciones.

RFI: ¿Cómo se llevan a cabo estas donaciones privadas sin incumplir la legislación europea?

Jesse Pinster: Tenemos 27 países dentro de la UE y todos tienen sus propias normas. Hemos observado algunos datos que incumplen las normas, que están a punto de incumplirlas, pero en general no informar de todas las donaciones que reciben los partidos políticos entra dentro de las normas del país.

Una de las cosas más llamativas que observamos es que el nivel de transparencia en lo que respecta a las donaciones es mucho mayor en los Estados de Europa Central y Oriental. Básicamente, los antiguos Estados comunistas. Estos se transformaron en democracias en la década de 1990 y básicamente adoptaron las mejores prácticas de la época.

RFI: ¿Qué conclusión obtiene el informe sobre el aumento de las donaciones privadas a partidos de extrema derecha?


Leer más sobre RFI Español