Con casi 7 millones de afiliados, la CATEM ofrece apoyo total a Sheinbaum

undefined
undefined

Al estilo del viejo corporativismo priista, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) ofreció el miércoles pasado su respaldo total a la virtual candidata presidencial del partido en el gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, en un evento masivo en el que la cúpula sindical anunció la creación de 10 mil comités de “defensa de la transformación laboral” en todo el país.

La CATEM es la organización sindical de más reciente creación en el país y cuenta con casi 7 millones de afiliados a mil 192 sindicatos. La llamada “CTM de la cuarta transformación” ofreció a la candidata oficial que los 10 mil comités promoverán los “logros” registrados en materia laboral en el presente sexenio.

Durante un encuentro celebrado en Arena Ciudad de México, Sheinbaum y el senador Ricardo Monreal enlistaron las iniciativas que se han aprobado en favor de los trabajadores durante este sexenio, como el incremento al salario mínimo y la aprobación de las vacaciones dignas.

Lee: Sindicatos del Metro, IMSS y Telefonistas cierran filas con Claudia Sheinbaum

Arena morena catem
Foto: @Claudiashein

Sin embargo, Pedro Haces Barba, secretario general de la CATEM, se pronunció en contra de la iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas, pues justificó que eso representaría una disminución en los salarios que se pagan con base a las horas trabajadas.

“Siempre lo he dicho, un trabajador bien capacitado siempre será un trabajador mejor remunerado, por eso hace unos días rechazamos tajantemente la disminución de la jornada laboral en el parlamento abierto de la Cámara de Diputados porque para que un país tenga crecimiento tenemos que trabajar (…) hay que trabajar más para vivir mejor”, dijo a los presentes quienes, al escuchar las palabras del dirigente, permanecieron en silencio.

Desde su asiento, Sheinbaum escuchó la afirmación que el líder sindical hizo. No aplaudió y evitó hacer cualquier tipo de expresión.

Más adelante, la exjefa de gobierno dijo que “me da mucho gusto formalizar públicamente esta gran coalición con la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, con la CATEM”.

“Avances en materia laboral nos comprometen”

En la Arena Ciudad de México, la CATEM convocó a sus agremiados a participar en su décimo quinto consejo nacional en donde cerraron filas con la virtual candidata a la presidencia de la República.

Poco antes de las 10 de la mañana, a las afueras del recinto, miles de personas comenzaron a bajar de los camiones que los trasladaron. Como muchos de ellos tuvieron que madrugar para llegar a la cita, se dispusieron tamales y tortas para todos quienes lo desearan, así como miles de botellas de agua.

Una vez desayunados, las personas comenzaron a ocupar sus asientos. Aunque muchos de ellos contaban con boletos impresos para el ingreso, la mayoría entró por un costado de los torniquetes.

Aunque el espacio prácticamente se llenó, al momento en el que Sheinbaum tomó la palabra, los asientos comenzaron a desocuparse, pues los asistentes ya sumaban, al menos, tres horas escuchando a líderes de la CATEM.

Sin embargo, antes de desocupar las butacas, la propia exjefa de gobierno les tomó protesta como los próximos comités de defensa de la transformación laboral.

Lee también: Las cuatro centrales obreras

Erik Osorno Medina, secretario de organización de la CATEM, reconoció que a 15 años del nacimiento de esta organización el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido un parteaguas en materia laboral con cambios y los logros históricos en la materia, por ejemplo, el aumento del salario mínimo, más días de vacaciones y la libertad sindical.

“Estos cambios nos congratulan, nos benefician, nos enorgullecen, pero también nos comprometen”, dijo Osorno Medina.

“Por eso, bajo la instrucción de nuestro líder nacional, Pedro Haces Barba y la aprobación de este congreso nacional, hemos decidido conformar los comités de defensa de la transformación laboral a lo largo y ancho del país”, dio a conocer el líder gremial.

Se trata de grupos que se formarán en los espacios de trabajo y que tendrán como principal función platicar los cambios y avances en materia laboral, pero sobre todo, “defender estos cambios para que siga la transformación, para que sigamos mejorando sus condiciones laborales”, agregó.

Habrá un comité nacional, 32 estatales y mil 200 municipales. En los centros de trabajo se estima que mínimamente se conformen 10 mil más.

“Ese es nuestro compromiso con la transformación de México para que a los trabajadores y a sus familias les vaya todavía mejor”, subrayó Osorno Medina.

Tras el anuncio hecho, Sheinbaum se levantó de su asiento y tomó protesta a los presentes en la Arena Ciudad de México.

‘’Me comprometo con las y los trabajadores de México a que vamos a seguir defendiendo el salario de las y los trabajadores, a que vamos a seguir defendiendo sus prestaciones laborales (…) Por eso el compromiso es seguir caminando juntos y juntas por el bien de los trabajadores y trabajadoras, por el bien de nuestro país”, afirmó la aspirante presidencial.

Este es el segundo encuentro que encabeza Claudia Sheinbaum con asociaciones sindicales quienes le han garantizado su apoyo rumbo a la elección de 2024, pues en días pasados, en la Magdalena Mixhuca, se reunió con sindicalizados del Metro, el IMSS, la UNAM, Teléfonos de México, entre otros.

“Paco, no te hagas güey”

Durante su discurso, Pedro Haces Barba, no perdió oportunidad de pedir a los empresarios presentes que continúen apoyando a la clase trabajadora y así como ha habido un incremento sostenido en los salarios, el próximo año no sea la excepción.

Les solicitó “tocarse el corazón”, les dijo.

Haces Barba aprovechó para atraer la atención a Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien ocupó un asiento en primera fila.

“Paco, no te hagas güey para que venga un buen aumento salarial a los mínimos para todos los trabajadores mexicanos”, dijo el líder gremial al micrófono, lo que desató algunas risas entre los presentes.

Durante su intervención el exsenador resumió los logros que se han conquistado gracias a la colaboración entre los representantes de la clase trabajadora y el gobierno federal, tales como el aumento del salario mínimo, el incremento en los días de vacaciones, la eliminación de la subcontratación, entre otros.

‘’Vivimos momentos importantes de definición, por eso desde este decimoquinto congreso ordinario, hoy doctora Claudia Sheinbaum, ratificamos nuestro compromiso con los valores de la Cuarta Transformación’’, celebró.

claudia sheinbaum ricardo monreal
Foto: Especial

¿Quién es Pedro Haces?

La CATEM es una organización fundada hace 15 años por Pedro Haces Barba, quien en 2018 llegó al Senado como suplente del senador Germán Martínez, quien le cedió el escaño durante unos meses, cuando se desempeñó como director del IMSS.

A su regreso al Senado, Martínez renunció a la bancada y creó el Grupo Plural, junto con Emilio Álvarez Icaza y Gustavo Madero.

Desde los años ochenta, Haces Barba fue miembro del PRI ocupando cargos de consejero político del partido en la CDMX.

En 2020 buscó fundar su propio partido bajo el nombre de “Fuerza por México”. FxM consiguió su registro condicionado y participó en las elecciones intermedias del 2021, sin embargo, en la votación no alcanzó el 3 por ciento mínimo requerido y perdió su registro.