Al menos 40 muertos en ataque paramilitar en Sudán, según un grupo prodemocracia

Un vehículo y una tienda quemados en una calle de Omdurmán, una imagen tomada el 30 de mayo de 2024 en esa ciudad de Sudán (-)
Un vehículo y una tienda quemados en una calle de Omdurmán, una imagen tomada el 30 de mayo de 2024 en esa ciudad de Sudán (-)

Un "intenso ataque de artillería" efectuado por paramilitares dejó al menos 40 muertos en Omdurmán, la segunda ciudad más poblada de Sudán, indicó este viernes un grupo de activistas prodemocracia de este país en guerra civil desde abril de 2023.

"Hasta ahora, estimamos que hay 40 víctimas mortales civiles y alrededor de 50 heridos, algunos graves", declaró en un comunicado publicado en redes sociales el Comité de Resistencia de Karari, que debe su nombre a este barrio de Omdurmán, una ciudad ubicada junto a la capital Jartum.

Según el grupo de activistas prodemocracia, el ataque, ocurrido el jueves, fue llevado a cabo por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), el bando paramilitar en guerra contra el ejército regular sudanés desde hace más de un año.

"No hay un recuento preciso del número de víctimas en Omdurmán. La mayoría de los cuerpos llegaron al hospital universitario Al Nao, los otros a hospitales privados o fueron enterrados por las familias", añadió el comité.

En un mensaje en la red X, los paramilitares dieron parte de combates con el ejército en el puente de Halfaya, que conecta Omdurmán con el norte de Jartum, y dijeron refiriéndose a las fuerzas rivales que estaban "dispuestos a destruir los bastiones terroristas" en la zona de Karari.

Grupos prodemocracia acusaron a las FAR de perpetrar el miércoles una matanza en Wad Al Nura, un pueblo del centro de Sudán, que se saldó con 104 muertos, incluyendo 35 niños.

Sudán lleva sumido en una guerra civil desde abril de 2023. El ejército sudanés liderado por Abdel Fatah al Burhan y los paramilitares de Mohamed Hamdan Daglo se disputan el control del país.

En poco más de un año, la guerra se ha cobrado decenas de miles de vidas. El enviado especial estadounidense a Sudán, Tom Perriello, estima que el número de víctimas se eleva a 150.000.

Desde el inicio del conflicto, más de siete millones de personas han sido obligadas a abandonar sus hogares, a las que se añaden alrededor de 2,8 millones de personas desplazadas por otros conflictos, en un país donde la población es de 48 millones.

Ambos bandos han sido acusados de crímenes de guerra por ataques contra civiles, bombardeos indiscriminados de aéreas residenciales y por impedir el acceso a la ayuda humanitaria.

tgg/dcp/amp/avl/es