40 jornaleros terminan intoxicados en Pabellón de Arteaga

Durante la madrugada de este lunes, el sector médico del estado atendió a cerca de 40 jornaleros que presentaban síntomas de intoxicación y que pidieron atención en el Hospital General de Pabellón de Arteaga. La causa de la intoxicación fue un pastel.

El titular del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), Rubén Galaviz Tristán, dio a conocer en conferencia de prensa que los jornaleros estaban ingiriendo los alimentos que les proporcionaron sus patrones, pero luego comenzaron a presentar fiebre, vómitos y diarrea.

Por esta razón, los trabajadores se dirigieron al Hospital General de Pabellón de Arteaga, aunque debido a su poca capacidad, se solicitó el apoyo del ISSEA para trasladar a los pacientes al Hospital Miguel Hidalgo y al Hospital de Rincón de Romos.

“Anoche tuvimos una emergencia sanitaria, tuvimos 40 personas intoxicadas por un pastel, jornaleros que vienen de otros estados a trabajar en el campo y se internaron 40 personas por intoxicación alimentaria. Estas personas están en el Hospital Miguel Hidalgo y en el Hospital de Rincón, todas bajo control”.

El doctor Rubén Galaviz explicó que los jornaleros son originarios de estados como Michoacán, Oaxaca y Guerrero. Entre los pacientes también se encuentran varios menores de edad. Todos ellos, dijo, están bajo control.

Detalló que la intoxicación fue originada por un pastel ofrecido por una pastelería ubicada en Pabellón de Arteaga Aunque no dio el nombre del establecimiento, el funcionario aseguró que ya se están haciendo las investigaciones correspondientes.

Aprovechando el tema, el galeno invitó a la población a mantener atención a su salud ante la temporada de calor, así como a priorizar el lavado de manos y la correcta preparación de los alimentos, a fin de evitar enfermedades gastrointestinales.

Presentan el Centro Regulador de Emergencias

En la misma conferencia de prensa, se presentó el Centro Regulador de Emergencias Médicas, el cual tendrá el objetivo de atender cualquier tipo de emergencias en pacientes de la entidad.

El director de Emergencias en Salud, el doctor Luis Miguel Martínez, indicó que el centro comenzó con sus operaciones desde el mes de marzo.

“Tiene 3 meses operando este centro, de hecho, comenzamos a operar a partir del día 1 de marzo, la prueba de fuego para nosotros fue la Feria Nacional de San Marcos, estuvimos trabajando a través de tics y metadatos, es decir, cada atención que se daba, se registraba y se mapeaba todo”.

Con este centro, se trabajarán distintos rubros como la atención de cualquier tipo de emergencias, el trabajo conjunto con otras instancias como el C5i, y la transportación aeromédica de pacientes y órganos.