Más de 4 mil bardas y espectaculares y 2.8 mdp en anuncios en Facebook, saldo de sólo un mes de precampaña de Morena

undefined
undefined

El proceso interno de Morena con sus aspirantes recorriendo el país estuvo marcado por un gasto millonario de promoción que incluyó, sólo en julio, más de 4 mil espacios publicitarios colocados en bardas, anuncios espectaculares y/o panorámicos, propaganda móvil en autobuses y carteleras en mobiliario urbano, según el monitoreo de la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

Y no sólo fue eso: además, Animal Político detectó que en ese periodo los seis aspirantes de Morena y partidos aliados hicieron un gasto de 2.8 millones de pesos en Facebook que, considerando los más de dos meses del proceso, llegó a los 7.5 millones de pesos.

Se trata de gastos no reconocidos y no reportados hasta ahora por las y los contendientes, ni por el dirigente de Morena Mario Delgado, quien quincenalmente ha dado a conocer las cifras reportadas por la y los aspirantes.

Aunque existen denuncias ante las autoridades electorales por el derroche en esta promoción, en un proceso que además se adelantó a los tiempos marcados por la norma electoral, Mario Delgado ha asegurado que las llamadas “corcholatas” no rebasarán los 5 millones de pesos autorizados por el partido para cada uno de los contendientes.

En cuanto a espectaculares, quien registró más anuncios de este tipo en julio fue Adán Augusto López, con 450; y en bardas con propaganda a su favor, quien encabezó ―por mucho― el gasto fue Claudia Sheinbaum, con 1,501. 

Adán Augusto, el de más espectaculares

Los datos que dio a conocer la Unidad Técnica de Fiscalización del INE en su monitoreo a la propaganda son del periodo del 6 al 31 de julio. Aún faltaría sumar los hallazgos del 1o al 27 de agosto.

En el lapso mencionado fueron ubicados mil 92 anuncios panorámicos o espectaculares a lo largo del país.

El costo más bajo de renta de espectacular que aparece en el sistema de proveedores del Instituto Electoral es de 8 mil pesos. Si se toma esa cifra, el costo de los mil 92 anuncios sería de al menos 8 millones 736 mil pesos. 

Sin embargo, el monto podría ser mayor, toda vez que el costo unitario de los espectaculares varía por proveedor, localización y tiempo de exhibición. Por ejemplo, en algunos puntos en Avenida Central, en el Estado de México, tienen un costo unitario por arrendamiento de 20 mil pesos. Mientras que en espacios publicitarios en la carretera Valle de Bravo-Toluca o en Paseo Tollocan, en Toluca, tiene un costo de 27 mil pesos, y en la autopista México-Querétaro llegan hasta 84 mil pesos.

Espectacular promueve la candidatura de Adán Augusto López con la frase “El hombre fuerte de la 4”.
Espectacular promueve la candidatura de Adán Augusto López con la frase “El hombre fuerte de la 4”. | Foto: Ernesto Núñez

A esto también habría que sumarle el costo de producción, impresión del anuncio, la colocación y retiro.

Entre los 450 espectaculares a favor de Adán Augusto,  con leyendas como #AhoraesAdánAugusto o “el más cercano a AMLO”, hubo 130 con promoción de la revista Red Transformación, dirigida por el politólogo español Juan Carlos Monedero. 

Los presidenciables de Morena está en cientos de espectaculares, en los cuales aparece su rostro y nombre en portadas de al menos nueve revistas, según la revisión del Repositorio Documental de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE
Los presidenciables de Morena está en cientos de espectaculares, en los cuales aparece su rostro y nombre en portadas de al menos nueve revistas, según la revisión del Repositorio Documental de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE | Foto: Cuartoscuro

En segundo lugar de espectaculares y panorámicos, en el monitoreo del INE en julio se ubicó Claudia Sheinbaum, con 149; en tercer sitio Ebrard, con 114, y en cuarto Manuel Velasco, con 108. Después aparecieron Ricardo Monreal con 17, y Gerardo Fernández Noroña, con 3.

Leer más | ¿Y espectaculares y bardas? Reporte de gasto de aspirantes de Morena omite rubros que marcan normas de fiscalización

Sheinbaum, la líder de bardas con su nombre 

El monitoreo del INE detectó en julio 3 mil 176 bardas con pintas de propaganda política.

De ellas, mil 501 tenían contenido para beneficiar a Claudia Sheinbaum, con eslogans como #EsClaudia o #EnlaEncuestaEsClaudia

En segundo lugar en cuanto a anuncios de este tipo se ubicó Marcelo Ebrard, con 650; después Adán Augusto, con 459, y en cuarto lugar Ricardo Monreal, con 109 bardas. Después aparecen Manuel Velasco, con 50, y Gerardo Fernández Noroña, con 12. 

Respecto al costo de las bardas, éste tiene mayores variaciones, puesto que los servicios van desde la rotulación por metro cuadrado que puede costar 55 pesos, rotulación de bardas por mil 400 pesos, y los rótulos en un muro publicitario 25 mil pesos, según los datos del Registro Nacional de Proveedores el INE a precios registrados por los proveedores para 2023.

Bardas a favor de Claudia Sheinbaum en bardas de la alcaldía Iztapalapa.
Bardas a favor de Claudia Sheinbaum en bardas de la alcaldía Iztapalapa. | Foto: Cuartoscuro

Además de bardas, espectaculares y panorámicos, el monitoreo de las autoridades electorales ubicó también en julio 155 anuncios con propaganda en carteleras; 225 lonas, vinilonas o mantas, y 18 anuncios en pantallas. Sólo registró 8 casos de publicidad en transporte público, cinco de ellos en la Ciudad de México.

En total, en todas las formas de propaganda, el INE contabilizó 3mil 900 evidencias que también incluyeron a políticos de la oposición. De Francisco García de Vaca, el monitoreo ubicó 15 espectaculares, y 3 de Silvano Aureoles. De Xóchitl Gálvez sólo una pantalla y una barda, y de propaganda genérica del PAN, 30 bardas. 

Gasto millonario para la promoción en Facebook  

Durante los dos meses de la campaña a coordinador de la Defensa de la Transformación, que en realidad selecciona al candidato presidencial de Morena, 66 páginas de Facebook promocionaron a los aspirantes y registraron un gasto de más de 7.5 millones de pesos (mdp) para darle más alcance a sus publicaciones.

El candidato que acumuló el mayor monto de anuncios a su favor fue Manuel Velasco del Partido Verde con un gasto de 2 millones 987 mil 319 pesos; le siguen los morenistas Marcelo Ebrard con un millón 564 mil 796 pesos; Claudia Sheinbaum con un millón 433 mil 755 pesos; y Adán Augusto con un millón 334 mil 376 pesos. 

En el caso de Ricardo Monreal, también morenista y quien ha denunciado que “no hay piso parejo”, su gasto fue menor. Se observaron páginas con un gasto de 257 mil 826 pesos en publicidad, y en cuanto a Gerardo Fernández Noroña, que compite por el Partido del Trabajo, sólo una página le destinó 100 pesos a su promoción. 

Camión con propaganda del aspirante Manuel Velasco
Camión con propaganda del aspirante Manuel Velasco | Foto: Mauricio Torres

Durante diez semanas El Sabueso revisó la biblioteca de anuncios de Facebook para monitorear el gasto de las páginas que promocionan a los candidatos de Morena y partidos aliados. 

El monitoreo se realizó a partir del 19 de junio, —fecha en la que formalmente arrancaron la competencia por ser coordinadores de la cuarta transformación—, y concluyó el 28 de agosto, fecha en la que los candidatos terminaron sus asambleas y porque es la fecha de corte que ofrece la biblioteca de Facebook. 

A lo largo del monitoreo se encontró que los aspirantes utilizaron distintas técnicas para promocionarse en Facebook, desde usar páginas con su nombre y mostrar un claro apoyo, hasta simular ser una página de noticias y hacer pautas publicitarias a su favor. 

Solo en el mes de julio, el gasto registrado fue de 2 millones 894 mil pesos. El mayor monto en páginas a favor de Manuel Velasco, con anuncios por 1 millón 610 mil pesos.

Este monto no lo reportó el Partido Verde Ecologista de México al responder una solicitud de transparencia, en la que solo indicó que para los recorridos de Velasco del 19 de junio al 31 de julio se había registrado un gasto de 1.5 millones de pesos.

El Partido Verde declaró que una parte de los gastos los hizo de manera directa, mientras que el mayor monto, 1 millón 328 mil, fue por la contratación de un proveedor encargado de la coordinación de la gira, la empresa Consultoría Inteligente Multidisciplinaria y de Asistencia, SC (CIMA).