Alrededor de 300 peregrinos del Sur y el Sudeste de Asia fallecieron durante el 'hach'

Yakarta/Kuala Lumpur/Nueva Delhi, 21 jun (EFE).- Alrededor de 300 personas procedentes del Sur y el Sudeste de Asia, en su mayoría de Indonesia, fallecieron durante el 'hach', la peregrinación anual a Arabia Saudí, donde este año han muerto centenares de peregrinos por golpes de calor, según el recuento provisional de cifras.

El país con mayor número de víctimas es Indonesia, la nación con más musulmanes del mundo (con un total de más de 275 millones de habitantes), del que proceden al menos 200 fallecidos, según las cifras publicadas por el Ministerio de Asuntos Religiosos del país en su web, sin especificar los motivos de las muertes.

Se trata no obstante de una cifra mucho más baja que la del año anterior, cuando de acuerdo con dicho ministerio se registraron 773 muertes, que Indonesia, país con fuertes vínculos con Arabia Saudí en áreas como la educación, justificó en la edad avanzada de muchos peregrinos en 2023 y también en las altas temperaturas.

La peregrinación anual a La Meca concluyó este miércoles, cuando alrededor de dos millones de fieles pusieron rumbo de vuelta a sus países de origen tras una semana marcada por temperaturas superiores a los 50 grados, que se cree han contribuido al fallecimiento de centenares de personas por golpes de calor.

Egipto sería el país más afectado, con más de 300 fallecidos, según fuentes médicas, seguido de Indonesia, si bien se trata de cifras provisionales.

Además de Indonesia, otros países del Sudeste Asiático de mayoría musulmana también se han visto afectados. La vecina Malasia registra hasta la fecha un total de 14 fallecidos, según informó desde La Meca la víspera el ministro de Asuntos Religiosos malasio, Datuk Mohd Na'im Mokhtar.

En Asia del Sur, medios de comunicación de la India, país de mayoría hindú que cuenta con unos 200 millones de musulmanes, han informado de varias decenas de fallecidos, si bien el Gobierno de la India desvinculó este viernes las muertes a incidentes relacionados con el calor.

El Ministerio de Asuntos de Minorías de la India ha indicado de momento que un total de 175.025 peregrinos indios estaban inscritos para participar en la peregrinación, después de conseguir que las autoridades saudíes aumentaran su cuota, con una asignada para cada país.

En cuanto al último recuento de Bangladés, 31 bangladesíes han muerto durante el 'hach', mientras Abdul Wahab Soomro, director general de la Misión Haj de Pakistán, también de mayoría musulmana como el primero, informó esta semana de un total de 35 fallecimientos de oriundos del país en La Meca.

De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Religiosos de Islamabad, la peregrinación de este año fue un desafío debido a las duras condiciones climáticas.

El Ministerio de Exteriores egipcio señaló este jueves que están realizando un "doble esfuerzo" para buscar a los desaparecidos que no estaban registrados durante el 'hach', en medio del recuento de los centenares de víctimas que se estima que han fallecido.

El 'hach' es uno de los cinco pilares del islam y es obligatorio al menos una vez en la vida para cada musulmán cuya salud y recursos se lo permitan.

(c) Agencia EFE