250 mil personas acuden a mitin de AMLO, con movilización de estados y alcaldías; aspirantes se quedan abajo del templete

Prensa de Morena
Prensa de Morena

De todas partes de la República Mexicana —y especialmente de las distintas alcaldías capitalinas—, miles de personas fueron movilizadas al Zócalo de la CDMX para celebrar con el presidente Andrés Manuel López Obrador su victoria, hace cinco años, en la elección presidencial de 2018. Sin embargo, tal como sucedió el 27 de noviembre pasado, cuando marchó del Ángel de la Independencia al Zócalo, los simpatizantes iniciaron la retirada antes de que el mandatario comenzara su discurso, al que acudieron los seis aspirantes a la candidatura presidencial de su partido. 

“No se vayan a perder… Apúrense, acá quedó el camión”, instruía un hombre a una veintena de hombres y mujeres que, con gorras con el lema “Morena Oaxaca”, se abrían paso entre el gentío para llegar a la calle 16 de Septiembre y dejar la Plaza de la Constitución. 

Al fondo, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, tomaba el micrófono para dar inicio a su participación en el evento. Entre todo el alboroto en la calles aledañas a la Plaza de la Constitución, su voz fue un susurro que apenas se escuchó. 

“Nos vemos en el camión, ya viene el agua”, avisó otra simpatizante que, en compañía de dos menores de edad, se apresuró a doblar el banco en el que estaba sentada —a la altura de la Catedral— y comenzó a caminar con rumbo al Palacio de Bellas Artes. 

“Salimos en la madrugada para llegar a buena hora. Nos dejaron por el Monumento a la Revolución y de ahí nos echamos a caminar (…) Medio me dormí en el camino, pero no se crea, ya anda uno bien cansado”, dijo el señor Evodio, quien desde Coatzacoalcos, Veracruz, viajó en compañía de varios de sus vecinos para participar en el mitin. 

Brevemente contó que el enlace de su comunidad, quien les ayudó con los trámites para recibir la pensión universal, fue quien los invitó a participar. 

El hombre, de 67 años, aseguró que no les cobraron por el viaje y hasta le invitaron “un lonche”. 

Lee: AMLO ataca a la oposición y promete “erradicar la violencia” en su mitin en el Zócalo

Cientos de autobuses fueron estacionados en calles y avenidas cercanas al Zócalo, como Paseo de la Reforma, donde se enfilaron decenas de ellos en los dos sentidos; lo mismo ocurrió en Bucareli, la calle Independencia y la avenida Juárez, por donde entró la mayoría de los contingentes provenientes de los estados.

Al mismo tiempo, como una movilización alterna, contingentes de las distintas alcaldías de la CDMX arribaron en autobuses metropolitanos cercanos también al primer cuadro del Centro Histórico. La mayoría de estos grupos ingresó por la avenida 20 de Noviembre.

Para las 17:50 horas, cuando López Obrador ni siquiera había tomado el micrófono, unas 50 personas se formaron en la esquina de 16 de Septiembre y Palma para entregar las banderas que ondearon por algunas horas. 

En un vehículo blanco con la leyenda “SUMA. Construyendo sociedad”, tres personas las recibían mientras que una mujer anotaba en una libreta el nombre de aquellos que devolvían las banderas.

Por Pino Suárez, 20 de Noviembre, 16 de Septiembre, Madero y 5 de Mayo, cientos de personas abandonaron el Zócalo antes de que el presidente terminara de hablar. Algunos preguntaban dónde estaba el camión que los trajo mientras que otros pedían instrucciones para llegar a la estación de Metro más cercana. De acuerdo con cifras del gobierno capitalino, alrededor de 250 mil personas acudieron al mitin

“Ya es tarde y con los chiquillos no es fácil andar, ya están cansados porque andamos aquí desde las 2:00 de la tarde”, compartió el señor Omar Santana, vecino de la alcaldía de Gustavo A. Madero, al preguntarle por qué se retiraba. 

“Ya estuvimos aquí un buen rato para apoyar al presidente, pero mejor nos adelantamos; si no, al rato quién sabe cómo se ponga la cosa”, agregó. 

Algunos de quienes se quedaron —observó este medio— poca atención dieron a las palabras que López Obrador pronunciaba, pues decidieron pasar las horas tomando cervezas y hasta preparándose unas cubas justo frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde despacha el jefe de gobierno, Martí Batres. 

250 mil personas en mitin de AMLO
250 mil personas en mitin de AMLO

“La 4T son ideales, no espectaculares” 

Una pareja de jóvenes permaneció hasta el final del discurso de López Obrador con un cartel que hicieron para mandar un mensaje a los aspirantes a suceder al presidente en el cargo: “La 4T son ideales, no espectaculares”.

Ella, de nombre Denis Moreno, explicó que su familia es lopezobradorista desde hace dos décadas. En ese tiempo, agregó, no había visto tantos espectaculares de supuestas revistas promocionando a un personaje político, más aún cuando no ha iniciado el proceso electoral, lo que le parece un “foco rojo” y al mismo tiempo una muestra de desigualdad entre los participantes.

“Es una especie de protesta y a la vez apoyo al movimiento porque nosotros no estamos en el movimiento más que por ideales. Nosotros trabajamos para el sector privado y no estamos beneficiados directamente por el gobierno, pero nos damos cuenta que al final hay personas que se aprenden a mover en esas ideas, pero no ideales, y a veces sí me deja pensando quiénes se están moviendo por ideales y a quiénes los están moviendo a través de presupuestos”.

Su compañero, Emmanuel Enciso, agregó que también surge la duda de dónde están obteniendo esos recursos para promocionarse.

“Nosotros los vemos en autobuses, en paredes e incluso en el piso donde antes no habíamos visto. Vemos que hay mucho dinero y no estamos de acuerdo con que esté sucediendo eso. Porque nos hace pensar que eso los está obligando a tener acuerdos y compromisos con otras personas, que no precisamente son la promoción en general sino políticos o empresarios”.

Lee: Simpatizantes y políticos de Morena arriban al Centro rumbo al mitin de AMLO en el Zócalo

Mientras los jóvenes explicaban su mensaje, los delegados de la “cuarta transformación” Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum posaban cerca de Palacio Nacional para las fotografías que les pedían algunos asistentes.

Los otros aspirantes, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, igualmente estaban entre la multitud.

Sheinbaum se retiró pronto, por la calle de Moneda, también rodeada por seguidores que le pedían retratarse con ella.

A Adán Augusto lo acompañaba la diputada con licencia Andrea Chávez, quien también fue buscada por simpatizantes morenistas.

El exsecretario de Gobernación permaneció en la plancha del Zócalo casi una hora después de que terminó el discurso de López Obrador, cuando los trabajadores de limpia ya habían avanzado en su labor, y se retiró por la misma calle que entró, Francisco I. Madero, la más concurrida del Centro Histórico.

Antes del discurso, cuando la zona se encontraba llena de personas, López aprovechó para retratarse con todos quienes le pidieron fotos. Tardó poco menos de una hora en cruzar esa calle desde la casa de los azulejos hasta la plancha del Zócalo y llegar a la zona de invitados especiales.

En su camino escuchó gritos de apoyo a Claudia Sheinbaum y también otros que se dirigían a él como “presidente” y a quienes él les pedía no lanzarle porras para no desacatar las instrucciones de López Obrador.

Adán Augusto entró poco después del petista Gerardo Fernandez Noroña, quien arribó a la plancha del Zócalo sobre la calle Monte de Piedad, muy cerca de su departamento ubicado en las inmediaciones de la Plaza de Santo Domingo. Lo hizo también envuelto por un grupo de simpatizantes que le saludaban y pedían fotografías.

Al finalizar el discurso presidencial, Mario Delgado, el dirigente nacional de Morena, publicó una fotografía con los seis aspirantes a la candidatura de la llamada 4T.