A 25 años de la creación de la bandera bonaerense: quiénes la diseñaron y qué significa la insignia

En 1997 se oficializó la creación de insignia bonaerense
En 1997 se oficializó la creación de insignia bonaerense

Este viernes 12 de agosto se cumplen 25 años de la creación de la bandera de la provincia de Buenos Aires, un emblema que simboliza la identidad que une a todos los bonaerenses.

La insignia fue elegida en el concurso “Buscando la Bandera Bonaerense”, en una votación que se realizó en 8000 establecimientos educativos en la provincia. Este se impulsó en 1995 durante la gobernación de Eduardo Duhalde, y tenía como objetivo diseñar y elegir una bandera que consolidara una identidad bonaerense y reforzara culturalmente al distrito. La propuesta era que estudiantes de las escuelas privadas y públicas dibujaran un boceto que representara al amplio territorio.

La figurita del Mundial Qatar 2022 que podría valer miles de dólares

El modelo ganador obtuvo el 75 por ciento de los sufragios. Fue diseñado por Carlos Ignacio Rossi, Esteban Carrasco, Facundo Bailo, Matías Iribarne y Fernando Barroso, que en ese entonces eran estudiantes de las escuelas Mateo Gelicich y Domingo Faustino Sarmiento, del municipio de Capitán Sarmiento.

La bandera bonaerense elegida contiene el color verde, que representa la riqueza del campo en actividades agrícola y ganadera, además del azul que simboliza los ríos y el mar Argentino que baña las costas bonaerenses. La línea roja que da cuenta del federalismo argentino, mientras que el amarillo está relacionado con la fecundidad de la producción. El sol hace referencia al resplandor y el laurel a la gloria. En tanto, la rueda dentada es una alegoría de la producción industrial y la media flor de girasol es de la producción agropecuaria.

Uno de los estudiantes secundarios que la diseñó, Carlos Ignacio Rossi, que hoy tiene 41 años, afirma que siente “orgullo” por haber realizado el boceto con sus amigos.

“Cuando después de todo fuimos elegidos por el 75% de los votos no lo podíamos creer. No tomábamos dimensión de que esa sería la bandera que ahora vemos en oficinas, en el banco y en las escuelas”, aseguró Rossi, actual profesor de taewkondo y auxiliar de una escuela, que fue premiado junto con sus amigos con un viaje a España por 10 días.

Los ganadores del concurso en la jura de la bandera bonaerense en la Basílica de Luján
Los ganadores del concurso en la jura de la bandera bonaerense en la Basílica de Luján

Además, Rossi reconoció que se “emocionó mucho” las dos veces que vio ingresar a su hija como abanderada de la escuela portando la insignia que diseñó.

“Con el sueño de ganar la fase regional para poder viajar a Mar del Plata nos anotamos y empezamos a investigar otras banderas, a hacer dibujos. Nos propusimos plasmar algo que represente a toda la provincia, que es muy amplia. Queríamos lograr algo que englobe a todas las regiones, desde Patagones a San Nicolás, Mar del Plata y San Pedro”, contó.

De la elección participaron 270 mil alumnos de entre 12 y 18 años de escuelas de gestión pública y privada, que presentaron 81.525 diseños y, tras dos años de etapas eliminatorias -primero a nivel distrital y, luego, regional- quedaron elegidos 32.

Un jurado que estuvo integrado por especialistas en diseño visual, profesores de Historia, representantes de la Universidad Nacional de La Plata, legisladores y miembros de las entidades de la producción y del trabajo, seleccionó por último a cuatro proyectos finalistas y el 20 de julio de 1997 se realizó la votación final.

Vinculan a Piqué con una nueva novia tras su separación de Shakira: “Los ayudan a mantener el romance en secreto”

El entonces subsecretario de Cultura bonaerense, Luis Verdi, recordó ante la agencia Télam que “hacía mucho que con Duhalde hablábamos de la importancia de la provincia en el conjunto del país y el serio problema que había en torno a la falta de identidad. Entonces nos propusimos revalorizar lo bonaerense y reforzar lo nuestro”.

“Con la experiencia adquirida con los Torneos Juveniles Bonaerenses y el acompañamiento del sistema educativo, nos animamos a hacer un concurso en escuelas”, rememoró. Remarcó que se trató de “una movida grande, que estuvo acompañada por artistas plásticos, intelectuales y personas reconocidas de todos los municipios”.

El exfuncionario bonaerense señaló que, en ese entonces, se hizo hincapié desde el Gobierno “en que el diseño refleje el territorio riquísimo de la provincia, sus tradiciones, la producción industrial y el campo”. “Hubo una gran respuesta por parte de los jóvenes”, destacó.

El 12 de agosto posterior se oficializó la creación de insignia bonaerense mediante la Ley 11.997. El 14 de noviembre de ese año fue jurada en la Basílica de Luján y seis días después se declaró el “Día de la bandera bonaerense”, en conmemoración a la Batalla de la Vuelta de Obligado.